Archivo de la etiqueta: Clima

Factores Climáticos y Tipos de Clima en España: Análisis Detallado

Factores Geográficos

Latitud: Determina la existencia de 2 estaciones bien marcadas, verano e invierno, separadas por 2 de transición, primavera y otoño.

Situación de la península: Está entre 2 grandes masas de agua de características térmicas distintas, por eso la convierte en un lugar de encrucijada de masas de aire de propiedades distintas.

La influencia del mar: Escasa en la península debido a su gran anchura, costas poco recortadas y existencia de relieves montañosos paralelos a la costa. Seguir leyendo “Factores Climáticos y Tipos de Clima en España: Análisis Detallado” »

Geografía de Navarra: Relieve, Clima, Recursos y Economía

**Comunidad Foral de Navarra**

La Comunidad Foral de Navarra se encuentra al norte de la península ibérica, en el extremo occidental de la cordillera de los Pirineos, y se extiende hacia el sur hasta el Ebro. Limita al norte con Francia, al oeste con Aragón, al este con el País Vasco y al sur con La Rioja y Aragón.

La Comunidad Foral de Navarra comprende una sola provincia: Navarra.

Relieve

Navarra reparte su territorio entre las altas montañas de los Pirineos, la zona de los montes vasco-cantábricos Seguir leyendo “Geografía de Navarra: Relieve, Clima, Recursos y Economía” »

Clima: Factores, Elementos y Fenómenos Meteorológicos

El clima es el conjunto de elementos meteorológicos que caracterizan el estado medio de la atmósfera en un punto de la superficie terrestre. La climatología estudia las variaciones del clima a lo largo del tiempo, es decir, su objetivo es estudiar las características climáticas a largo plazo.

Factores del Clima

Los factores del clima son aquellos que modifican los elementos del clima.

La Altitud

A medida que aumenta la altura sobre el nivel del mar, la temperatura disminuye.

La Latitud

De acuerdo Seguir leyendo “Clima: Factores, Elementos y Fenómenos Meteorológicos” »

Tipos de Paisajes Agrarios en España: Factores Determinantes y Características Regionales

Factores Condicionantes del Paisaje Agrario

El paisaje agrario está influenciado por una serie de factores, tanto físicos como humanos, que determinan sus características y evolución. Entre los condicionantes físicos, encontramos el relieve, el clima, el suelo y la disponibilidad de agua. Sin embargo, los condicionantes humanos son igualmente esenciales:

Glosario de Términos Clave en Geografía Física: Relieve y Clima

Glosario de Geografía Física

Términos de Relieve

  • Campiña: Extensa llanura, generalmente de relieve suave y ondulado, donde predominan los cultivos agrícolas.
  • Cerro: Elevación natural de terreno, generalmente de menor altura que una montaña.
  • Cordillera de plegamiento: Gran alineación de montañas formada por el plegamiento de la corteza terrestre, como resultado de fuerzas tectónicas.
  • Cuencas sedimentarias: Depresión cerrada de la corteza terrestre donde se produce la acumulación de sedimentos Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía Física: Relieve y Clima” »

Factores que Determinan el Clima en España: Meteorología y Climatología

Los factores del clima

1. El tiempo atmosférico y el clima

El estado de la atmósfera y sus variaciones son los responsables del tiempo atmosférico y del clima.

Climas de España: Oceánico, Mediterráneo, Montaña y Canarias

Tipos de Climas en España: Características y Distribución Geográfica

La combinación de los elementos climáticos permite individualizar varios dominios climáticos. Según la cantidad total de precipitaciones anuales, se distinguen tres zonas en España:

Conceptos Fundamentales de Geografía Física: Relieve, Clima, Atmósfera y Aguas

Conceptos Fundamentales de Geografía Física

Altitud

  • Es la distancia vertical que existe entre un punto de la Tierra y el nivel del mar.
  • El término también se utiliza como sinónimo de altura en referencia a una distancia respecto a la tierra, a la región del aire a una cierta elevación sobre la superficie o a la dimensión de un cuerpo perpendicular a su base.
  • La altitud respecto al nivel del mar influye en el mayor o menor calentamiento de las masas de aire. Es más cálido el que está más Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Geografía Física: Relieve, Clima, Atmósfera y Aguas” »

Climas de España: Factores, Elementos y Tipos Climáticos

Elementos y Factores del Clima en España

Elementos del Clima

Los elementos son los componentes medibles y observables de la atmósfera.

  • Insolación: Número de horas de sol recibidas en una zona en un año. En España se superan las 2.000 horas/año, con diferencias entre el norte (por debajo) y Canarias y el sur (por encima).
  • Nubosidad: Se refiere a cuando el cielo aparece cubierto de nubes. Es mayor en zonas montañosas y del norte, mientras que Canarias y el sur presentan cielos más despejados. Seguir leyendo “Climas de España: Factores, Elementos y Tipos Climáticos” »

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología: Definiciones Esenciales

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología

Introducción

Este documento define una serie de términos esenciales para comprender los fenómenos climáticos y meteorológicos. Se abordan conceptos relacionados con la temperatura, la presión atmosférica, la humedad, las precipitaciones y otros elementos clave para el estudio del clima y el tiempo.

Temperatura y sus Variaciones