Archivo de la etiqueta: Agricultura

Sistemas Económicos y Agrarios: Un Análisis Global

Sistemas Económicos

Definición

El sistema económico rige la producción y distribución de bienes para satisfacer las necesidades humanas. Tres procesos influyen en los sistemas económicos actuales:

  1. La revolución tecnológica, principalmente en tecnologías de la información.
  2. La globalización de la economía.
  3. El surgimiento de la informática aplicada a la producción y administración económica.

En la implementación de un sistema económico, intervienen las necesidades de la población, los Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Agrarios: Un Análisis Global” »

Análisis de la Producción Agraria y Láctea en España

Aportación Territorial de la Agricultura y la Ganadería a la Producción Final Agraria

El mapa de coropletas representa la aportación territorial de la agricultura y la ganadería a la producción final agraria (PFA) en España en la actualidad.

Zonas con Mayor Aportación Agrícola a la PFA

Las zonas en las que la agricultura supone mayor aportación a la PFA son las comunidades autónomas de Navarra, La Rioja, Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia y Canarias, y las provincias de Álava, Burgos, Seguir leyendo “Análisis de la Producción Agraria y Láctea en España” »

Los Paisajes Agrarios de España: Un Análisis Geográfico

Los Paisajes Agrarios de España

Los paisajes agrarios son la morfología o aspecto del espacio agrícola y son resultado del medio natural (factor físico) y la actividad agraria (factor humano).

Paisaje Agrario del Norte Peninsular Húmedo

Zona: Norte y noroeste peninsular, con un relieve accidentado y escasa superficie llana, y clima oceánico lluvioso todo el año.

Estructura agraria:

Espacios Rurales y Urbanos, Clima y Demografía en España

Actividades Agrarias y el Medio Rural

Se denomina espacio rural a aquel territorio no urbano que forma parte de la superficie terrestre y, por sus características físicas, no puede ser clasificado como un área típicamente urbana.

La actividad agraria es la realizada por el hombre para obtener productos de la tierra, bien con la agricultura, la ganadería o la explotación forestal.

Condicionantes y Factores

Físicos: el relieve, el clima, los suelos y la vegetación.

Humanos: históricos, sociales Seguir leyendo “Espacios Rurales y Urbanos, Clima y Demografía en España” »

La Política Agraria Común (PAC) y su impacto en España

La Política Agraria Común (PAC)

Desde el ingreso de España en la CEE, en 1986, la política agraria española está condicionada por la PAC.

a) Integración de España en el mercado común europeo

Mercado interior

Los productos más representativos dependen de las Organizaciones Comunes de Mercado (OCM), que fijan los precios máximos y mínimos de cada producto. Cuando no se alcanzan los precios mínimos, la UE realiza intervenciones para evitar la caída de los precios. Los precios españoles eran Seguir leyendo “La Política Agraria Común (PAC) y su impacto en España” »

Sistemas Agropecuarios en América Latina y Anglosajona

Espacio Rural

Áreas dedicadas a la extracción o explotación de recursos naturales:

  • Minería
  • Pesca
  • Explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales.

Espacio Agrario

Actividades agropecuarias (agricultura y ganadería)

Sistemas Agropecuarios en América Latina

Sistemas Agropecuarios

Un sistema agropecuario está formado por un conjunto de elementos relacionados entre sí, tales como el relieve, suelo, clima, la tecnología y los agricultores o ganaderos, entre otros.

América Latina presenta una amplia gama Seguir leyendo “Sistemas Agropecuarios en América Latina y Anglosajona” »

Geografía de Castilla y León: Relieve, Clima y Recursos

Castilla y León

Castilla y León se encuentra en la mitad norte de la península ibérica. Es, en gran medida, la comunidad del Duero. Está rodeada por altas montañas: la cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico, el Sistema Central y los montes Galaico-Leoneses. Limita al norte con Asturias, Cantabria, el País Vasco y La Rioja; al oeste con Galicia y Portugal; al este con Aragón; y al sur con Castilla-La Mancha (Guadalajara y Toledo), Madrid y Extremadura. Tiene una superficie de 94,223 km2, Seguir leyendo “Geografía de Castilla y León: Relieve, Clima y Recursos” »

El Paisaje Agrario y la Pesca en España: Transformaciones y Desafíos

El Paisaje Agrario Español

Factores que influyen en el paisaje agrario

Además de los condicionantes de tipo físico (relieve, clima, suelo, agua), los condicionantes humanos son esenciales:

Geografía de España: Espacios Rurales y Pesqueros

Determinismo Geográfico

El determinismo geográfico, doctrina filosófica de la segunda mitad del siglo XIX defendida por el geógrafo Ratzel, se deriva de la aplicación del darwinismo (influencia del medio ambiente sobre los seres vivos). Esta doctrina sostiene que el ser humano está condicionado por el medio ambiente, en especial por los factores físicos. En sus formulaciones más extremas, el determinismo llegó a sostener que el temperamento, la cultura, la religión, las prácticas económicas Seguir leyendo “Geografía de España: Espacios Rurales y Pesqueros” »

Glosario de Términos Agrícolas y Urbanos

Términos Agrícolas

Acuicultura: Cultivo de especies acuáticas, tanto en ríos como en aguas marinas, con fines comerciales. Es una alternativa al agotamiento y sobreexplotación de los caladeros de pesca.

Agricultura a Tiempo Parcial (ATP): Agricultura que se cultiva como complemento de las rentas del titular de la explotación, cuya actividad principal está en otro sector económico.

Agricultura de Mercado: Agricultura cuya producción se orienta a la venta.

Agricultura de Regadío: Cultivos que Seguir leyendo “Glosario de Términos Agrícolas y Urbanos” »