Todas las entradas de: wiki

Conceptos Clave de Geografía: Población, Urbanismo y Economía

Conceptos Fundamentales de Geografía

Ecosistema

ECOSISTEMA (Vocabulario básico): Suma de un conjunto de seres vivos (biocenosis) y el territorio en el que se desenvuelven (biotopo). Unidad de organismos interrelacionados entre sí y con su ambiente. Términos relacionados: biocenosis, biotopo.

Efecto Llamada

EFECTO LLAMADA (Geodemografía): Proceso por el cual un emigrante atrae a familiares o conocidos hacia el país de acogida tras conseguir cierta estabilidad económica. Términos relacionados: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Población, Urbanismo y Economía” »

Agricultura de Mercado y Sector Primario en España: Impacto, Desafíos y Perspectivas

Consecuencias de la Agricultura de Mercado

La agricultura de mercado tiene consecuencias tanto positivas como negativas.

Efectos Positivos

Globalización: Proceso, Causas, Consecuencias y Desigualdades

La Globalización: Un Fenómeno Multidimensional

En el mundo actual, se está desarrollando un proceso de globalización o mundialización. Este proceso se caracteriza por el acercamiento e interdependencia de los distintos espacios geográficos del planeta.

Globalización Económica

La globalización económica implica el funcionamiento a escala mundial de la producción, el consumo y los intercambios.

Causas de la Globalización

Conceptos Clave del Espacio Rural y Urbano: Características y Definiciones

Definiciones Clave del Espacio Rural

Conceptos Generales

  • Espacio rural: Territorio no urbanizado de la superficie terrestre, donde tradicionalmente se han desarrollado actividades agrícolas, ganaderas y forestales.
  • Explotación extensiva: Forma de explotación agraria que requiere grandes extensiones de terreno y proporciona bajos rendimientos debido a las escasas inversiones y al empleo de técnicas tradicionales.
  • Explotación intensiva: Forma de explotación agraria localizada sobre una superficie Seguir leyendo “Conceptos Clave del Espacio Rural y Urbano: Características y Definiciones” »

Megalitismo: Construcciones Monumentales del Neolítico y Edad del Bronce

Megalitismo: Un Legado de Piedra en Europa

El megalitismo, derivado de las palabras griegas mega (μεγας), ‘grande’, y lithos (λιθος), ‘piedra’, se refiere a un fenómeno cultural que se desarrolló principalmente en el Mediterráneo occidental y la Europa atlántica. Este fenómeno se extendió desde finales del Neolítico hasta la Edad del Bronce, y se caracteriza por la construcción de monumentos con grandes bloques de piedra, conocidos como megalitos, que fueron escasamente trabajados. Seguir leyendo “Megalitismo: Construcciones Monumentales del Neolítico y Edad del Bronce” »

Imperfecciones y Procesos de Solidificación en Materiales: Conceptos Clave

Imperfecciones en Materiales Cristalinos

Las imperfecciones en los materiales cristalinos, también conocidas como defectos cristalinos, son irregularidades en la estructura atómica ideal de un cristal. Estos defectos influyen significativamente en las propiedades físicas y mecánicas de los materiales.

Tipos de Imperfecciones

Comercio Internacional, Transporte y Migraciones: Factores y Consecuencias

El Comercio Mundial y sus Características

La actividad comercial es más intensa en los países desarrollados debido a su mayor capacidad de producción, mejores infraestructuras de transporte y la calidad superior de sus productos. Esto les permite tener un alcance de venta más amplio en comparación con los países menos desarrollados.

La Unión Europea y la Revolución del Transporte

La revolución del transporte ha experimentado un gran avance en los últimos años. La optimización del tiempo Seguir leyendo “Comercio Internacional, Transporte y Migraciones: Factores y Consecuencias” »

Evolución y Funcionamiento de la Unión Europea: Instituciones, Adhesiones y Políticas de Cohesión

El Tratado de Roma y el Nacimiento de la Comunidad Económica Europea (CEE)

El 25 de marzo de 1957, los seis países miembros de la CECA firmaron el Tratado de Roma, que instituyó la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM). El objetivo principal era lograr la libre circulación de mercancías, servicios, capitales y desarrollar una política económica común. El Tratado otorgó a las instituciones comunes competencia exclusiva en tres áreas clave: Seguir leyendo “Evolución y Funcionamiento de la Unión Europea: Instituciones, Adhesiones y Políticas de Cohesión” »

Turismo en Cataluña: Evolución, Estructura y Tipologías

Cataluña: Datos Básicos y Características Generales

Cataluña, situada en el noreste de España, es un territorio con una marcada personalidad y un fuerte carácter nacional. Con una superficie de 32,000 km² y una población de 7.5 millones de habitantes, se caracteriza por su alta densidad poblacional, concentrada principalmente en Barcelona y su área metropolitana (aproximadamente el 70%).

Características principales:

Del Paleolítico Medio al Superior: Evolución Humana, Tecnología y Simbolismo

El Paleolítico Medio: Neandertales y Tecnología Musteriense

El Paleolítico Medio, que se extiende aproximadamente desde hace 200.000 años, se caracteriza por la presencia del Modo Tecnológico III o Musteriense, asociado principalmente al Homo Neanderthalensis. Aunque tradicionalmente se ha asociado el Modo 2 (Achelense) al Homo Heidelbergensis en el Pleistoceno Medio y el Modo 3 al Neandertal en el Pleistoceno Superior, esta división está actualmente en discusión. Existe un solapamiento Seguir leyendo “Del Paleolítico Medio al Superior: Evolución Humana, Tecnología y Simbolismo” »