Riesgos Naturales y Problemas Medioambientales en España: Causas, Consecuencias y Soluciones

Riesgos Naturales y Medioambientales

Son la probabilidad de que determinados fenómenos o elementos naturales desencadenen catástrofes que amenacen el bienestar, los bienes o la vida humana.

Tipos de Riesgos Naturales

Riesgos Geológicos

Provienen de la dinámica interna y externa de la Tierra. Incluyen:

Infraestructuras y Modos de Transporte en España: Carreteras, Ferrocarril, Marítimo y Aéreo

El transporte por carretera

Las carreteras conectan los distintos núcleos de población.

Características:

Dinámicas y Estructura de la Población Española en los Siglos XX y XXI

1. Evolución y Distribución de la Población

Evolución de la población

La evolución de los efectivos demográficos viene determinada por el crecimiento vegetativo (natalidad menos mortalidad) y el saldo migratorio (inmigración menos emigración). En 1900, España alcanza los 18,5 millones de habitantes. Las cifras posteriores son: 1960 (30 millones), 1980 (38 millones), 2001 (41 millones), 2011 (casi 47 millones – 46.815.916). En 2018, según datos del padrón, la población era de algo más Seguir leyendo “Dinámicas y Estructura de la Población Española en los Siglos XX y XXI” »

Evolución Urbana y Migratoria en España: Desde la Antigüedad hasta Hoy

La Urbanización Preindustrial

En la organización preindustrial, la tasa de urbanización era modesta y se mantenía estable. El tamaño medio de las ciudades rondaba los 5.000 a 10.000 habitantes, y pocas superaban esta cifra. Los factores que favorecían la urbanización eran diversos:

  • Estratégico-militares
  • Político-administrativos
  • Económicos
  • Religioso-culturales

En el ámbito espacial, el área urbanizada era reducida y se diferenciaba claramente del espacio rural.

Etapas de la Urbanización Preindustrial

Edad Seguir leyendo “Evolución Urbana y Migratoria en España: Desde la Antigüedad hasta Hoy” »

Argentina: Estado, Territorio y su Organización Histórica

Geografía de Argentina

El nombre «Argentina» nace de la palabra latina «Argentum», que significa plata.

Estado, Sociedad y Territorio

Los países son entidades históricas y geográficas en las cuales se va formando un Estado, un territorio, una sociedad y una cultura. Todos los países de Occidente se formaron en el contexto de dos procesos paralelos: la expansión del sistema capitalista y la difusión de los principios nacionalistas de la organización estatal. Estos procesos se originaron en la Seguir leyendo “Argentina: Estado, Territorio y su Organización Histórica” »

Evolución Histórica y Tendencias Actuales de la Urbanización Mundial

Introducción al Estudio de la Urbanización

A pesar de las diferencias de tipo estadístico que pueden existir, hay muchos estudios sobre la urbanización, algunos de ellos más que notables.

Para realizar este estudio, es necesario tener en cuenta las cifras proporcionadas por los distintos países, a pesar de las posibles variaciones en el rigor de un procedimiento semejante. Por otra parte, esta manera de obrar no es definitiva ni intrínsecamente deficiente, en la medida en que las diferencias Seguir leyendo “Evolución Histórica y Tendencias Actuales de la Urbanización Mundial” »

Tipos de Pesca y Agricultura: Definiciones Clave en Geografía

Pesca de altura

Es la que se practica con barcos de elevado tonelaje (100-500 toneladas métricas de registro bruto), que permiten permanecer en el mar días o semanas.

Pesca de gran altura

Es la que se practica con buques factoría, lo que le permite permanecer en el mar meses.

Pesca litoral o de bajura

Es una pesca cercana a la costa, realizada principalmente por la flota artesanal, de pequeño tonelaje y con un elevado grado de envejecimiento, lo que le impide alejarse demasiado de la costa.

Aguas Seguir leyendo “Tipos de Pesca y Agricultura: Definiciones Clave en Geografía” »

Transformación del Paisaje Industrial en España: Factores, Ejes y Nuevas Dinámicas Territoriales

Transformación del Paisaje Industrial en España

Introducción: Cambios Recientes

En las dos últimas décadas, se ha producido una profunda transformación en España que ha modificado el dinamismo de las diferentes empresas, provocando el declive de algunos ejes industriales frente al crecimiento de otros. Esto se ha reflejado en la redistribución espacial de los diversos tipos de industrias, lo que ha originado importantes cambios en los mapas de localización.

Factores de Localización Industrial

Estos Seguir leyendo “Transformación del Paisaje Industrial en España: Factores, Ejes y Nuevas Dinámicas Territoriales” »

Distribución y Características del Turismo en España por Provincia

Ejercicio 1: Distribución de Hoteles y Plazas en España (Basado en datos de 2014)

En el mapa aparece la distribución del número de hoteles en España y la clasificación de los mismos en cada provincia (estrellas) en agosto de 2014. Analícelo y conteste las siguientes cuestiones:

a) Provincias con entre el 1,1% y el 2% de los hoteles españoles.

  • A Coruña
  • Pontevedra
  • Málaga
  • Alicante
  • Tarragona
  • Cádiz
  • Sevilla

b) Proporción de hoteles de 1 y 2 estrellas en Asturias y Girona.

En las provincias con los números Seguir leyendo “Distribución y Características del Turismo en España por Provincia” »

Población y Ciudades en España: Dinámicas Demográficas y Red Urbana

Movimientos Migratorios Actuales y el Reto Demográfico en España

Movimientos Migratorios Actuales

Las migraciones son desplazamientos motivados por razones económicas o sociales. Se distinguen emigración (salida), inmigración (llegada) y saldo migratorio (I – E). En España, han influido notablemente en la evolución de la población.

Migraciones Interiores Actuales

Tipos de Migraciones Interiores: