Archivo de la categoría: Geología

Riesgos Geológicos: Terremotos, Tsunamis y Volcanes

Fenómenos Naturales y Catástrofes

Conceptos Clave

Se entiende por riesgo natural a la probabilidad de que se produzca un daño o una catástrofe para una población de una zona, motivados por un exceso natural.

  • Peligrosidad: magnitud que puede tener un suceso potencialmente catastrófico y frecuencia con la que ocurre.
  • Exposición: volumen de población y bienes que pueden verse afectados.
  • Vulnerabilidad: susceptibilidad que presenta una comunidad a ser dañada.

Para reducir los efectos de una catástrofe Seguir leyendo “Riesgos Geológicos: Terremotos, Tsunamis y Volcanes” »

Dinámica de la Tierra: Placas Tectónicas, Relieve y Formaciones Geológicas

El calor interno de nuestro planeta se manifiesta mediante el movimiento de las placas litosféricas. Este desplazamiento es responsable de la construcción del relieve, a través de la formación de cordilleras en los continentes y de dorsales oceánicas en los océanos.

El movimiento de las placas litosféricas produce deformaciones en las rocas.

Tipos de Rocas

Existen tres tipos principales de rocas:

Deformaciones, Vulcanismo y Procesos Geológicos: Un Resumen

Deformaciones, Vulcanismo y Procesos Geológicos

Pliegues

Los pliegues son deformaciones plásticas y continuas. Se producen por esfuerzos compresivos que provocan la curvatura de estructuras como las superficies de estratificación.

Elementos de un Pliegue

Exploración de la Geología Ambiental: Conceptos Clave y Procesos Terrestres

Geología Ambiental

1.- Definiciones Clave

  • a) Reservas de un recurso: Cantidad de un recurso natural que se ha identificado y que es económicamente viable extraer con la tecnología actual.
  • b) Yacimiento mineral: Conjunto de minerales separados y concentrados, compuesto por mena (parte explotable) y ganga (material no aprovechable).
  • c) Energía no renovable: Fuentes de energía cuya tasa de renovación es extremadamente lenta en comparación con la escala de tiempo humana.
  • d) Mena: Parte del yacimiento Seguir leyendo “Exploración de la Geología Ambiental: Conceptos Clave y Procesos Terrestres” »

Potencial Biótico, Sucesión Ecológica y Dinámica de la Tierra: Factores Clave

Potencial Biótico y Factores que Afectan el Crecimiento Poblacional

El potencial biótico es el principal factor que favorece el aumento de las poblaciones. Otro factor que favorece el crecimiento de las poblaciones es la capacidad de los animales para migrar o dispersarse.

Estrategias de Reproducción

  • Tasa de natalidad elevada y alta mortalidad de crías: se observa principalmente en los peces.
  • Tasa de natalidad pequeña y baja mortalidad de las crías: común en mamíferos.

Resistencia Ambiental y Seguir leyendo “Potencial Biótico, Sucesión Ecológica y Dinámica de la Tierra: Factores Clave” »

Clasificación de Sólidos, Adsorción de Cationes y Dinámica de Sistemas Acuáticos

Clasificación de Sólidos y Procesos Geoquímicos en Sistemas Acuáticos

Los sólidos pueden ser de naturaleza orgánica e inorgánica.

Sólidos de Origen Orgánico

Los sólidos de naturaleza orgánica son aquellos que proceden de la descomposición de vegetales o animales.

Sólidos de Origen Inorgánico

Como su nombre lo indica, son de naturaleza inorgánica (sales).

Los sólidos se clasifican en sólidos disueltos y sólidos particulados.

Adsorción de Cationes

Los factores que intervienen en la adsorción Seguir leyendo “Clasificación de Sólidos, Adsorción de Cationes y Dinámica de Sistemas Acuáticos” »

Origen y Estructura Interna de la Tierra: Un Viaje al Centro de Nuestro Planeta

Origen y Estructura de la Tierra

1. Origen del Sistema Solar

Teoría Planetesimal

  1. Nebulosa solar. Hace unos 4600 millones de años, una nebulosa giratoria de polvo y gas, cuyas dimensiones eran superiores a las del sistema solar, comenzó a contraerse.
  2. Colapso gravitatorio. La contracción o colapso formó una gran masa central y un disco giratorio en torno a ella.
  3. Formación del protosol. La colisión de las partículas en la masa central liberó gran cantidad de energía. Comenzó la fusión nuclear Seguir leyendo “Origen y Estructura Interna de la Tierra: Un Viaje al Centro de Nuestro Planeta” »

Fundamentos de la Cristalografía: Estructura, Propiedades y Clasificación de Minerales

1) La diferencia fundamental entre cristal y red consiste en que el cristal es un medio continuo, mientras que la red es un medio discontinuo. La distancia entre los planos de una familia se llama espaciado.

2) El ordenamiento molecular detallado de los cristales depende del equilibrio de las fuerzas atractivas, repulsivas y de los efectos electrostáticos de los átomos participantes en la estructura. Los cristales tienen una estructura ideal en cuyos nudos se ubican átomos o puntos materiales. Seguir leyendo “Fundamentos de la Cristalografía: Estructura, Propiedades y Clasificación de Minerales” »

Energía Interna de la Tierra: Formación del Relieve y Deformaciones Rocosas

La Energía Interna y la Formación del Relieve

La energía interna de la Tierra es la fuerza motriz detrás de la formación de diversas estructuras geológicas, tales como:

  • Dorsales oceánicas
  • Fosas oceánicas o zonas de subducción
  • Arcos de islas
  • Océanos
  • Cordilleras

Esta energía también origina fenómenos como terremotos, volcanes y deformaciones de las rocas, incluyendo pliegues y fracturas.

Deformaciones de las Rocas

Las rocas se deforman debido al movimiento de las placas tectónicas. Estos movimientos Seguir leyendo “Energía Interna de la Tierra: Formación del Relieve y Deformaciones Rocosas” »

Explorando la Dinámica Terrestre: Métodos, Ondas Sísmicas y Tectónica de Placas

Métodos de Estudio del Interior Terrestre

Métodos Directos: Se obtienen materiales de la tierra y se analizan.

Métodos Indirectos: Se estudia el comportamiento de las ondas sísmicas en las capas de la tierra.

Propiedades Físicas de la Tierra

Densidad: El volumen ocupa una cantidad de material determinado. (m/v)

Temperatura: Gradiente geotérmico. La temperatura aumenta hacia el interior terrestre una media de un grado cada 35m.

Sismología y Ondas Sísmicas

Mecanismo Sísmico: Rocas sometidas a esfuerzos, Seguir leyendo “Explorando la Dinámica Terrestre: Métodos, Ondas Sísmicas y Tectónica de Placas” »