Archivo de la categoría: Geografía e historia

Impacto del Petróleo y la Industria en Argentina

El Petróleo en Argentina: Un Recurso Vital

El petróleo es un recurso de gran importancia para su utilización energética. Se localiza en el subsuelo, cada vez más explorado debido al aumento del desarrollo económico de los países.

Historia del Petróleo en Argentina

En Argentina, se descubrió en 1907. En manos del general Mosconi, se forma la Dirección General de Explotación de Petróleo. En 1922 se fundó YPF. Durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, el gobierno se encargó de la construcción Seguir leyendo “Impacto del Petróleo y la Industria en Argentina” »

Impacto del Petróleo y la Industria en Argentina

El Petróleo en Argentina: Un Recurso Vital

El petróleo es un recurso de gran importancia para su utilización energética. Se localiza en el subsuelo, cada vez más explorado debido al aumento del desarrollo económico de los países.

Historia del Petróleo en Argentina

En Argentina, se descubrió en 1907. En manos del general Mosconi, se forma la Dirección General de Explotación de Petróleo. En 1922 se fundó YPF. Durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, el gobierno se encargó de la construcción Seguir leyendo “Impacto del Petróleo y la Industria en Argentina” »

La Industria: Evolución, Organización y Localización

Los Talleres Artesanos

Durante siglos, la inmensa mayoría de la población vivió en el campo, dedicada a las actividades agrícolas. Las familias elaboraban los objetos que necesitaban o los encargaban a los artesanos, que tenían sus propios talleres.

Los primeros talleres empleaban pocos trabajadores y con frecuencia eran talleres domésticos, es decir, formaban parte de la vivienda. Los artesanos realizaban el producto de principio a fin con ayuda de unas herramientas muy simples. Por eso, el Seguir leyendo “La Industria: Evolución, Organización y Localización” »

Funciones y Organización de la ONU

Detallar los órganos originales de la ONU

La ONU está compuesta por varios órganos, entre ellos:

Asamblea General

Compuesta por 193 países, elige miembros para consejos y formula medidas.

Consejo de Seguridad

Compuesto por 15 miembros, garantiza la paz mundial.

Consejo Económico y Social

Maneja asuntos económicos, sociales y ambientales.

Secretaría

Apoya a los otros órganos y es dirigida por el Secretario General.

Consejo de Administración Fiduciaria

Ayudaba a países a independizarse.

Corte Internacional Seguir leyendo “Funciones y Organización de la ONU” »

Análisis del Desarrollo Humano y la Desigualdad Global

El Desarrollo Humano y la Desigualdad Global

IDH -> condiciones de vida -> 0 a 1 -> representa las ganancias de un año producto de las actividades económicas. Esperanza de vida -> cantidad de años que se espera que viva una persona según su condición de vida.

Preguntas y Respuestas

1. ¿Cómo fue cambiando la perspectiva del capitalismo en los últimos 5 siglos?

Se ha ido expandiendo durante estos cinco siglos en todo el mundo, atravesando diferentes etapas: comercial, financiera, industrial Seguir leyendo “Análisis del Desarrollo Humano y la Desigualdad Global” »

Culturas Precolombinas: Aztecas e Incas – Agricultura, Economía y Consecuencias de la Conquista

Los Aztecas

Debido a que Tenochtitlán (ciudad capital del imperio) estaba dentro del lago Texcoco, los aztecas tuvieron que ingeniárselas para ganar terreno al agua, donde poder extender sus cultivos. Lo hicieron por medio de las chinampas, una especie de balsas de madera rellenas de barro y ramas, sujetas al fondo del lago y atravesadas por canales. La fertilidad de estos islotes artificiales se encontraba asegurada ya que podían absorber el agua a través del piso poroso que tenían. En las Seguir leyendo “Culturas Precolombinas: Aztecas e Incas – Agricultura, Economía y Consecuencias de la Conquista” »

Organización Política y Económica del Mundo Contemporáneo

La revolución industrial de los siglos XIX y XX implantó un nuevo modelo económico basado en la producción masiva de bienes utilizando enormes cantidades de energía. El desarrollo sostenible, entendido como aquel que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las generaciones futuras.

Organización Político-Administrativa del Estado

Dentro de las fronteras de un país, el estado es soberano, es decir, ejerce sus poderes de acuerdo con sus Seguir leyendo “Organización Política y Económica del Mundo Contemporáneo” »

La Unión Europea: Historia, Instituciones y Políticas

La creación de un mercado común europeo no era una idea nueva. Las primeras propuestas viables se plasmaron en el Tratado de Roma (1957). La CEE dependería de un mercado interior único y, para conseguirlo, estableció una serie de políticas concretas sobre la libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales, fomentó la libertad de competencia y desarrolló unas leyes comunes. En 1992, con el Tratado de la Unión Europea, empezó a ser una realidad la libre circulación sin fronteras Seguir leyendo “La Unión Europea: Historia, Instituciones y Políticas” »

La Unión Europea: Historia, Instituciones y Economía

1. Orígenes y Evolución de la Unión Europea

El origen de la UE se encuentra en la necesidad de evitar un nuevo enfrentamiento entre Francia y Alemania. Con esta idea de Robert Schuman se crea la CECA (1951), la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, integrada por Francia, la República Federal Alemana, a la que se unieron el BENELUX (Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo) e Italia.

1.2 Tratado de Roma (1957)

El siguiente paso es el Tratado de Roma en 1957, por el que se crean:

Geografía Económica Mundial y de México: Recursos, Industrias y Comercio

¿Qué entendemos por pobreza extrema?

La pobreza extrema es una situación en la cual no disponemos de los recursos más básicos: comida, agua y vivienda.

¿Cuáles son los países más empobrecidos de América?

Haití, Nicaragua, Honduras.

¿Cuáles son los países más empobrecidos de Asia?

Bangladesh, Nepal, Afganistán, India.

¿Cuáles son los países más empobrecidos de África?

Madagascar, Senegal, República Democrática del Congo, Malí.

Agricultura

¿Qué se aprovecha de las plantas en la agricultura? Seguir leyendo “Geografía Económica Mundial y de México: Recursos, Industrias y Comercio” »