Archivo de la etiqueta: Transporte aéreo

Sistemas de Transporte en España: Redes, Competencias y Desafíos Territoriales

Transporte por Carretera

Las carreteras conectan distintas poblaciones, por lo que constituyen una infraestructura clave para la accesibilidad del territorio.

Las competencias sobre la red están repartidas:

  • La red estatal enlaza los principales núcleos del país y se comunica con la red internacional.
  • La red autonómica cubre la movilidad intrarregional.
  • Las diputaciones se encargan del acceso a los municipios.

Presenta un diseño predominantemente radial, con centro en Madrid y ejes hacia los principales Seguir leyendo “Sistemas de Transporte en España: Redes, Competencias y Desafíos Territoriales” »

Geografía y Economía de Canarias: Conectividad, Turismo y Paisajes

La Red de Binter Canarias y su Impacto Regional

Nos encontramos ante una imagen que pertenece a un folleto informativo de la compañía aérea Binter Canarias, empresa regional que ofrece vuelos entre islas, aunque progresivamente ha ido aumentando su oferta hasta trasladar su servicio al continente africano y europeo.

En la imagen se pueden comprobar los diferentes destinos en los que opera la compañía, contando con todo el archipiélago canario a través de una amplia red que comunica a los aeropuertos Seguir leyendo “Geografía y Economía de Canarias: Conectividad, Turismo y Paisajes” »

Infraestructuras y Recursos Económicos de España: Transporte, Materias Primas e Industria

Transporte en España

Transporte Aéreo

El transporte aéreo en España es uno de los pilares fundamentales de la movilidad tanto nacional como internacional. Su importancia se debe, por un lado, a la geografía del país, con territorios insulares como Canarias y Baleares, y por otro, al elevado número de turistas que visitan España cada año. Esto ha impulsado el desarrollo de una amplia red de aeropuertos que permite conectar todas las regiones del país y facilita enlaces con Europa, América Seguir leyendo “Infraestructuras y Recursos Económicos de España: Transporte, Materias Primas e Industria” »

Sistema de Transporte en España: Infraestructura, Retos y Desarrollo Territorial

Sistema de Transporte y su Importancia en España

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos, empleando diferentes modos como el terrestre, marítimo o aéreo. El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. Los medios son los elementos móviles como los automóviles, ferrocarriles, barcos o aviones, y las infraestructuras son las construcciones fijas como carreteras, tendidos ferroviarios, puertos Seguir leyendo “Sistema de Transporte en España: Infraestructura, Retos y Desarrollo Territorial” »

Infraestructuras y Sistemas de Transporte en España: Situación Actual y Desafíos

El Sistema de Transporte en España: Una Visión General

Los transportes españoles han mejorado mucho. La crisis ha frenado esa expansión.

La importancia de los transportes es fundamental en la actualidad para entender el proceso de **globalización**.

España ha logrado mejoras desde los años 80, pero aún presenta deficiencias que se intentan resolver. Las principales características y condicionantes del transporte español son:

  1. Medio físico desfavorable
  2. Desequilibrios territoriales derivados Seguir leyendo “Infraestructuras y Sistemas de Transporte en España: Situación Actual y Desafíos” »

Transporte y Comunicaciones en España: Evolución, Redes y Futuro

Transporte en España: Tipos, Redes e Infraestructuras

Transporte Terrestre

Carreteras: La carretera en España es una de las vías más importantes, soportando aproximadamente el 90% del tráfico interior de personas y el 85% de mercancías. La Red de Carreteras del Estado (RCE) depende de los fondos públicos y es gestionada por el Ministerio de Fomento. Este ministerio se encarga del mantenimiento, control y proyección, especialmente de las vías de alta densidad y de las infraestructuras (peajes, Seguir leyendo “Transporte y Comunicaciones en España: Evolución, Redes y Futuro” »

El Sector Terciario y los Sistemas de Transporte: Características, Tipos y Redes

Definición y Conceptos Básicos del Sector Terciario

El sector terciario incluye las actividades que facilitan el trabajo de los otros dos sectores económicos (primario y secundario), como el transporte, la banca o el comercio. También abarca actividades que no producen directamente bienes de consumo, como el turismo, la sanidad o la educación.

El sector terciario se caracteriza por acoger actividades muy heterogéneas, por lo que en ocasiones se le ha definido como sector “cajón de sastre”. Seguir leyendo “El Sector Terciario y los Sistemas de Transporte: Características, Tipos y Redes” »

Transporte y Comunicaciones en España: Impacto, Tipos y Áreas Turísticas

c.4 El transporte fluvial

El transporte fluvial presenta dificultades. Sin embargo, tiene una importancia hinterland hacia el interior del valle del Guadalquivir y Extremadura.

c.5 El transporte aéreo

Presenta las características siguientes:

  1. Las competencias sobre los aeropuertos deben de estar repartidas.
  2. La red aeroportuaria cuenta con muchos aeropuertos.
  3. El tráfico de pasajeros y mercancías presenta grandes contrastes:

Infraestructura y Movilidad en España: Un Análisis Detallado

Los transportes: elemento básico de la articulación territorial y económica. El transporte constituye un elemento esencial de nuestra organización económica y social. Asegura, por un lado, la vertebración del sistema productivo mediante los flujos de movimientos de mercancías y personas; por otro, permite la posibilidad de utilizar todo tipo de actividades y servicios públicos y privados (cultura, educación, ocio, salud, relaciones personales…) con fines no directamente económicos. Los Seguir leyendo “Infraestructura y Movilidad en España: Un Análisis Detallado” »

Transporte y Turismo en España: Redes, Infraestructuras y Destinos

Sistemas y Medios de Transporte en España

Transporte por Carretera

Las carreteras conectan distintas poblaciones, por lo que son imprescindibles para la comunicación. Su competencia se reparte entre el Estado y las respectivas comunidades autónomas.

La red de carreteras peninsular tiene forma radial, con centro en Madrid, y ejes hacia las zonas más importantes económicamente. Esto favorece la comunicación del centro con la periferia, pero perjudica la comunicación entre la periferia.

Transporte Seguir leyendo “Transporte y Turismo en España: Redes, Infraestructuras y Destinos” »