Archivo de la etiqueta: Terremotos

Energía Interna de la Tierra: Volcanes, Terremotos y Deformaciones

Energía Interna de la Tierra

Equilibrio Dinámico de la Tierra

La Tierra se encuentra en un estado de equilibrio dinámico. La energía proveniente del Sol y del interior de la Tierra produce cambios visibles en la superficie terrestre.

Agentes de Cambio

Introducción a la Geología: Estructura, Procesos y Tiempo Geológico

GEOLOGIA: La Ciencia de la Tierra

La geología es la ciencia que estudia la Tierra, su composición, estructura, procesos y su historia a lo largo del tiempo.

Ramas de la Geología

Geología Física

Estudia los materiales que componen la Tierra y los procesos que actúan tanto en la superficie como en el interior del planeta.

Geología Histórica

Se centra en el origen de la Tierra y su evolución a lo largo del tiempo, ordenando cronológicamente los cambios físicos y biológicos.

TIEMPO GEOLÓGICO

El Seguir leyendo “Introducción a la Geología: Estructura, Procesos y Tiempo Geológico” »

Procesos geológicos y formación del relieve

Terremotos y ondas sísmicas

Los terremotos o seísmos son sacudidas bruscas de la corteza terrestre. El desplazamiento de las placas tectónicas provoca que, en sus límites, debido al gran rozamiento entre placas se acumule energía como en un muelle que finalmente es liberada en forma de ondas sísmicas. En un terremoto diferenciamos dos puntos principales:

Hipocentro

Punto donde se origina el seísmo, el cual puede ser superficial si es a menos de 70 Km de profundidad o profundo si supera los 300 Seguir leyendo “Procesos geológicos y formación del relieve” »

Obras lineales y sismología

Obras lineales

Es una plataforma creada, con un pavimento, con unas vías y/o conducción hidráulica (en superficie o enterrada).

Requisitos de una obra lineal

  • Anchura adecuada
  • Pendiente transversal, que facilita el drenaje
  • Trazado en planta y alzado

Construcción de una obra lineal

  • Movimiento de tierras: desmontar cotas altas, rellenar las bajas
  • Dando continuidad con estructuras: viaductos, acueductos, túneles
  • Construyendo sifones, rápidas, etc

Aspectos importantes del movimiento de tierras

Características de los terremotos

z9rHsXFpx+q0QAAAABJRU5ErkJggg==

MOVIMIENTOS SÍSMICOS



Un movimiento sísmico es un movimiento vibratorio producido por la pérdida de estabilidad de masas de corteza. Cuando el movimiento llega a la superficie y se propaga por ésta le llamamos TERREMOTO. Éstas pérdidas de estabilidad se asocian, generalmente, a los límites de placas tectónicas.

Ondas sísmicas:


El movimiento sísmico se propaga concéntricamente y de forma tridimensional a partir de un punto en la corteza profunda o manto superficial (en general en la litósfera) Seguir leyendo “Características de los terremotos” »