Archivo de la etiqueta: Sector terciario

Sector Terciario: Motor Económico y de Servicios en el Mundo

El Sector Terciario: Servicios Esenciales en la Economía Global

El sector terciario abarca todas las actividades económicas que no producen bienes materiales, sino que ofrecen servicios para satisfacer las necesidades y deseos de la población. Ejemplos comunes incluyen profesores, peluqueros y médicos.

Tipos de Servicios

Los servicios se clasifican según:

Dinámicas Migratorias y Transformación Económica en España: Un Análisis Geográfico

Dinámicas Migratorias y Transformación Económica en España

En esta etapa predomina el éxodo rural directo. Se formaron dos ejes peninsulares: el del Mediterráneo (Girona-Alicante) y el del Ebro (País Vasco-Tarragona). Se unía Madrid, en el centro de la península, y las islas Baleares y Canarias. Desde 1975, el éxodo rural disminuyó, por la crisis. Las áreas industriales tuvieron que someterse a la reconversión, lo que eliminó su atractivo y su saldo migratorio se redujo o pasó a ser Seguir leyendo “Dinámicas Migratorias y Transformación Económica en España: Un Análisis Geográfico” »

Sector Terciario en España: Dinamismo, Características y Localización

Terciarización y la Importancia del Sector Terciario
Los espacios terciarios albergan las actividades que prestan servicios a la sociedad. De su estudio se ocupa la geografía de los servicios, que describe y explica el proceso de terciarización, las características del sector y sus principales actividades.
El dinamismo del sector terciario desde la década de 1960 ha dado lugar a la llamada terciarización de la economía española. Las causas han sido muy variadas.

Servicios en España: Evolución y Perspectivas

Importancia y Significado de las Actividades Terciarias en España. Los Servicios en Castilla y León

La Heterogénea Naturaleza del Sector Servicios

El sector servicios engloba todas las actividades económicas basadas en la prestación de servicios de todo tipo. Sus características son:

Sectores Terciario, Transporte, Turismo y Comercio: Claves del Desarrollo Económico

Los Espacios Terciarios: Una Visión General

El sector terciario es el sector económico que incluye las actividades que no producen bienes materiales, sino que prestan un servicio. Destacan actividades dedicadas a la educación, sanidad, turismo, comunicaciones, comercio, transportes, etc.

Clasificación de los Servicios

Según quién lo presta:

Distinguimos entre público y privado. Lo público lo presta el Estado y administraciones públicas gracias a los impuestos recaudados, con el fin de proporcionar Seguir leyendo “Sectores Terciario, Transporte, Turismo y Comercio: Claves del Desarrollo Económico” »

Sector Terciario en España: Evolución, Características y Distribución Territorial

El Sector Terciario en España: Evolución y Características

Actividades terciarias: Se ha producido en España un avance de las actividades del sector terciario, lo cual constituye uno de los rasgos más característicos de las sociedades avanzadas.

La Naturaleza Heterogénea del Sector Servicios

El sector terciario lo componen aquellas actividades económicas cuya finalidad no es producir bienes, sino prestar servicios para satisfacer necesidades del consumidor. El sector terciario es un sector Seguir leyendo “Sector Terciario en España: Evolución, Características y Distribución Territorial” »

El Sector Terciario en España: Turismo, Comercio y Servicios Públicos

Sector terciario: Abarca todas aquellas actividades económicas que se basan en la prestación de servicios de todo tipo.

Características:

  • Maneja bienes intangibles o inmateriales fruto del trabajo humano.
  • Tiene un componente eminentemente humano y social.
  • Abarca gran diversidad de empleos.

Clasificación de servicios (según quien presta el servicio):

El Sector Terciario en España: Características, Transporte, Turismo y Comercio

Causas y Características de la Terciarización en España

Causas de la Terciarización

  • Aumento del nivel de vida.
  • Mecanización de las tareas agrarias.
  • Terciarización de la industria.
  • Desarrollo de actividades terciarias que impulsan servicios.
  • Incremento de los servicios públicos.
  • Creciente incorporación de la mujer al trabajo.

Características del Sector Terciario

Heterogeneidad de los Servicios

a) Clasificación básica:

  • Servicios privados o de mercado.
  • Servicios públicos o de no mercado.

b) Subsectores: Seguir leyendo “El Sector Terciario en España: Características, Transporte, Turismo y Comercio” »

Evolución y Tendencias del Sector Terciario en España: Impacto Económico y Turístico

El Sector Terciario en España: Evolución, Impacto y Tendencias

Clasificación y Características del Sector Terciario

El sector terciario, también conocido como sector servicios, es un ámbito muy heterogéneo que se puede clasificar de distintas formas. Una primera clasificación diferencia entre dos grupos según su titularidad y fines:

Sector Terciario, Turismo y Comercio en España: Evolución y Estrategias

La Terciarización de la Economía Española

La terciarización de la economía representa la tendencia de un país a concentrar sus actividades económicas en el sector terciario, es decir, aquel que no se dedica a la agricultura, ganadería o industria. España es un claro ejemplo de economía terciarizada, ya que más del 60% de su PIB proviene de este sector y el 70% de la población activa se dedica a él. Este fenómeno, típico de las economías desarrolladas, se explica por las siguientes Seguir leyendo “Sector Terciario, Turismo y Comercio en España: Evolución y Estrategias” »