Archivo de la etiqueta: Que relación tiene la economía y la c.Sociales

Filosifia de Edad Media y el capitalismo

Baby Boom


Fuerte crecimiento de la población provocado por un alza espectacular de la  tasa de natalidad. El baby boom se produjo en España en la década de los sesenta. 

Censo de población

Recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se publica  con una periodicidad fija con el fin de conocer las carácterísticas demográficas, sociales,  culturales y económicas de toda la población. Desde 1981, en España se realiza cada diez  años (los años terminados en 1). 

Padrón municipal Seguir leyendo “Filosifia de Edad Media y el capitalismo” »

Fenómenos o procesos básicos de la población

Censo de población
Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado;
Desde 1981 se suele realizar cada diez años (los terminados en 1) y se actualiza cada cinco con los datos de los Padrones Municipales. En España los primeros censos modernos son los de Aranda (1768) y del conde de Floridablanca (1787). Aunque no será hasta 1857 cuando empiecen a realizarse periódicamente. El censo recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población: población Seguir leyendo “Fenómenos o procesos básicos de la población” »

Organización social hasta nuestros días

ESPAÑA EN LA Unión Europea


España ingresó en la comunidad económica europea en 1986, como resultado de una convergencia por ambas partes. Con la llegada de la transición y la democracia a España, se produjo un giro radical y en 1977 España fue admitida en el consejo europeo, y a partir de ahí se solicita la adhesión. Esta fue firmada por el ministro de asuntos exteriores, por el rey don Juan Carlos I y el presidente Felipe González.

Consecuencias de la integración

Esto tuvo importantes Seguir leyendo “Organización social hasta nuestros días” »