Archivo de la etiqueta: Precipitaciones

Factores Geográficos y Elementos Climáticos de la Península Ibérica: Un Estudio Detallado

Factores Geográficos que Influyen en el Clima de la Península Ibérica

España se encuentra en una zona templada, caracterizada por dos estaciones principales, verano e invierno, y dos estaciones de transición, primavera y otoño. El clima peninsular también se ve afectado por los desplazamientos estacionales en latitud de las masas de aire de los anticiclones subtropicales y de las bajas presiones polares. Por lo tanto, el clima varía según el predominio de una u otra masa de aire.

Rasgos Seguir leyendo “Factores Geográficos y Elementos Climáticos de la Península Ibérica: Un Estudio Detallado” »

Clima en España: Factores, Elementos y Dinámica Atmosférica

España se caracteriza por una gran diversidad de tiempo atmosférico y de climas. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. La ciencia que lo estudia es la meteorología. El clima es la sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar. La ciencia que estudia el clima es la climatología.

Factores y Elementos Climáticos

El clima es una combinación de factores y elementos climáticos.

Clima y Fenómenos Meteorológicos: Precipitaciones, Frentes y Ciclones

Conceptos Climáticos Fundamentales

Clima: Conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan la situación y el tiempo atmosférico en un lugar determinado de la Tierra.

Climograma: Gráfica que representa los climas de diferentes zonas de la Tierra.

Precipitaciones y Formación de Nubes

Precipitación: Caída de agua líquida o sólida sobre la superficie terrestre. Para ello, son necesarias las nubes, que se forman a partir de:

Clima, Población y Economía: Conceptos Esenciales

Elementos del Clima

Temperatura

La temperatura indica la cantidad de calor que tiene un aire. La distribución de la temperatura en el planeta es muy irregular. Según la latitud, las temperaturas son más altas cerca del ecuador. Según la altitud, la temperatura disminuye a mayor altura.

Precipitaciones

Las precipitaciones son aguas que caen en la atmósfera en forma de lluvia, granizo y nieve. En cuanto a la latitud, llueve más en latitudes tropicales y en latitudes medias también llueve. En cuanto Seguir leyendo “Clima, Población y Economía: Conceptos Esenciales” »

Geografía Física de España: Costas, Clima y Relieve

Las Costas de España

Costas Atlánticas

Costa Cantábrica: Es rectilínea, con accidentes principales como acantilados y rasas. Presenta rías pequeñas como las del Nalón y Nervión, playas arenosas y tómbolos como los de Gijón, Santander y Donostia-San Sebastián.

Rías Gallegas: Es la costa más articulada de España, debido a la invasión del mar en los valles fluviales, penetrando en ocasiones hasta los 25 y 35 kilómetros. Destacan rías como las de Arousa, Vigo y Ortigueira.

Costa Andaluza: Seguir leyendo “Geografía Física de España: Costas, Clima y Relieve” »

Clima en España: Componentes, Variables y Distribución

Elementos y Factores que Determinan el Clima en España

Condicionantes Básicos

Tiempo: estado de la atmósfera en un momento y lugar determinados.

Clima: condiciones medias del tiempo en un lugar determinado que han sido registradas durante un largo período (treinta años).

Aspectos básicos:

Factores y Elementos Climáticos en España: Una Perspectiva Geográfica

Condicionantes Básicos del Clima en España

El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. La ciencia que estudia el tiempo es la meteorología.

El clima es la sucesión de tiempos atmosféricos sobre un lugar. Para que los datos resulten fiables se requiere un periodo de observación de al menos 30 años. La climatología es la ciencia que estudia el clima.

España presenta una gran variedad de tiempos atmosféricos y de tipos de climas: oceánico sobre Seguir leyendo “Factores y Elementos Climáticos en España: Una Perspectiva Geográfica” »

Tipos de Relieve y Vegetación: Características y Clasificación

Precipitaciones

En este mapa se muestra la precipitación media anual, valor que se obtiene a partir del promedio de las lluvias registradas en los doce meses del año.

España árida (sureste peninsular, depresión media del Ebro y áreas muy concretas del interior) recibe escasas e irregulares precipitaciones, generalmente inferiores a 300 mm anuales.

Tipos de Clima

Clima Oceánico

Diversidad Climática de España: Causas y Características

CLIMA

  1. INTRODUCCIÓN

-El factor más importante que afecta al clima de la Península Ibérica es su situación:
Entre dos mares y dos continentes, punto de encuentro de vientos y frentes de procedencia diversa y carácterísticas diferentes:

Aires húmedos de tipo marítimo

Cálidos.
Origen meridional

Fríos.
Proceden del Ártico

Aires secos

Cálidos.
De África

Fríos.
De Europa o del Ártico.

-Estas condiciones se matizan por otros factores de tipo geográfico:

Altitud

Cercanía Seguir leyendo “Diversidad Climática de España: Causas y Características” »

Factores Geográficos y Climáticos de España: Análisis Detallado

Factores Geográficos y Climáticos de España

Factores Geográficos

  • Latitud: España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina la existencia de estaciones. Sin embargo, en Canarias, el contraste entre estaciones es menor debido al dominio intertropical.
  • Situación: La península ibérica se sitúa entre dos grandes masas de agua y dos continentes, convirtiéndose en una encrucijada de masas de aire con características distintas. Canarias recibe influencias atmosféricas Seguir leyendo “Factores Geográficos y Climáticos de España: Análisis Detallado” »