Archivo de la etiqueta: pliegues

Orogénesis y Metamorfismo: Formación de Montañas y Rocas Metamórficas

Orogénesis y Metamorfismo

1. Orogénesis

La orogénesis es el proceso de formación de orógenos. Los orógenos son cordilleras que se forman en zonas de subducción y presentan sismicidad, magnetismo, metamorfismo y deformaciones de las rocas.

2. Tipos de Orógenos

Dependiendo del tipo de margen implicado, se distinguen tres tipos de orógenos:

Geología: Desiertos y Estratigrafía

Desiertos

Definición

Desierto: Área continental que se caracteriza por:

  • Tener una precipitación media anual < 250 mm.
  • Alta evaporación debido a las altas temperaturas (tº media anual > 18ºC).
  • Vegetación ausente o muy escasa.
  • Presencia de vientos constantes y de gran intensidad.
  • Hay un déficit de agua.

Distribución

Sahara, australiano, Gobi, Arábico, Iraní, Kalahari, Namib, Atacama.

Asentamiento

Los desiertos se ubican en zonas tectónicamente activas o en áreas cratónicas estables (cratón: Seguir leyendo “Geología: Desiertos y Estratigrafía” »

Geología: Estructuras, Ambientes Sedimentarios y Procesos Geológicos

Estructuras Tectónicas

Dorsales Oceánicas

Las dorsales oceánicas son enormes elevaciones o cordilleras submarinas a lo largo de los océanos donde se genera corteza oceánica. Se sitúan en los bordes constructivos o divergentes. Entre las dorsales más conocidas se encuentran la Dorsal Medio-Atlántica, la Dorsal del Pacífico Oriental y la Dorsal Central del Índico.

Rift Continental

El rift continental es una zona de fractura de la litosfera en zonas continentales debido a la presencia de una Seguir leyendo “Geología: Estructuras, Ambientes Sedimentarios y Procesos Geológicos” »

Energía Interna de la Tierra: Volcanes, Terremotos y Deformaciones

Energía Interna de la Tierra

Equilibrio Dinámico de la Tierra

La Tierra se encuentra en un estado de equilibrio dinámico. La energía proveniente del Sol y del interior de la Tierra produce cambios visibles en la superficie terrestre.

Agentes de Cambio

Procesos geológicos y formación del relieve

Terremotos y ondas sísmicas

Los terremotos o seísmos son sacudidas bruscas de la corteza terrestre. El desplazamiento de las placas tectónicas provoca que, en sus límites, debido al gran rozamiento entre placas se acumule energía como en un muelle que finalmente es liberada en forma de ondas sísmicas. En un terremoto diferenciamos dos puntos principales:

Hipocentro

Punto donde se origina el seísmo, el cual puede ser superficial si es a menos de 70 Km de profundidad o profundo si supera los 300 Seguir leyendo “Procesos geológicos y formación del relieve” »