Archivo de la etiqueta: placas tectónicas

Influencia de la altitud en la presión atmosférica, dinámica de olas y mareas, placas litosféricas y el impacto de las especies invasoras

1. Influencia de la Altitud en la Presión Atmosférica

La altitud influye significativamente tanto en la presión atmosférica como en la temperatura del aire. La presión atmosférica disminuye rápidamente con la altura, mientras que la temperatura del aire se reduce. A nivel del mar, la presión atmosférica es mayor debido al peso del aire sobre la superficie terrestre. Cuanto mayor es la altitud, menor es la presión atmosférica, ya que la cantidad de aire por encima del punto de medición Seguir leyendo “Influencia de la altitud en la presión atmosférica, dinámica de olas y mareas, placas litosféricas y el impacto de las especies invasoras” »

Sismos y Terremotos en Venezuela: Zonas Sísmicas y Prevención

Introducción

Es importante destacar que actualmente no existe un método para predecir la ocurrencia y magnitud de un sismo. Solo se puede estimar la probabilidad de un temblor en una zona específica y tomar precauciones en casas, colegios, trabajos, etc. Venezuela ha experimentado diversos terremotos a lo largo de su historia, los cuales han sido documentados por diversas fuentes.

El primer terremoto registrado en Venezuela después del descubrimiento de América ocurrió el 1 de septiembre de Seguir leyendo “Sismos y Terremotos en Venezuela: Zonas Sísmicas y Prevención” »

Procesos Geológicos y Climáticos de América

Dos Procesos que Tienden al Equilibrio: Modelado del Relieve Terrestre

El Relieve Terrestre

El relieve terrestre se refiere a la forma de la corteza terrestre, tanto en las tierras emergidas como en las sumergidas (relieve submarino).

Existen dos tipos de procesos que modifican el relieve:

  • Procesos internos (endógenos): Desfiguran la esfericidad de la Tierra.
  • Procesos externos (exógenos): Erosionan los lugares altos y depositan los materiales resultantes en los lugares más bajos.

Procesos Internos Seguir leyendo “Procesos Geológicos y Climáticos de América” »

Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas

Estructura Interna de la Tierra

La Tierra está formada por tres capas principales: corteza, manto y núcleo.

Corteza

La corteza es la capa más externa y delgada, con un espesor medio de 12 km en los océanos y 35 km en los continentes. Está compuesta principalmente de oxígeno y silicio, formando minerales llamados silicatos. Se divide en:

Volcanes, Terremotos, Rocas y Minerales: Guía Completa

Volcanes

Un volcán es una estructura geológica por la cual emerge magma (roca fundida), rocas duras (piroclastos) y gases (vapor de agua) del interior de un planeta. El ascenso ocurre generalmente en episodios de actividad violenta denominados erupciones. Un volcán constituye el único conducto que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza terrestre. En la profundidad del manto terrestre, el magma bajo presión asciende, creando cámaras magmáticas Seguir leyendo “Volcanes, Terremotos, Rocas y Minerales: Guía Completa” »

Geología: La Tierra y sus Procesos

Introducción a la Geología

La geología es la ciencia que estudia la composición, estructura interna y los procesos evolutivos de la Tierra a lo largo del tiempo. El padre de la geología fue Nicolás Steno.

Disciplinas de la Geología

  • Cristalografía: Estudio de los cristales.
  • Espeología: Estudio de cavidades subterráneas.
  • Geología económica: Búsqueda y explotación de minerales.
  • Geología planetaria: Estudio de la geología de cuerpos celestes.
  • Paleontología: Estudio e interpretación del pasado Seguir leyendo “Geología: La Tierra y sus Procesos” »

Volcanes: Formación, Tipos y Erupciones

Volcanes Famosos

Vesubio

Situado cerca de la ciudad de Nápoles, en Italia. Mide 1132 m de altura. En el año 79, su erupción sepultó las ciudades de Pompeya, Herculano y Stabila. Su última erupción importante tuvo lugar en el año 1944.

Krakatoa

Esta isla se encuentra en Indonesia. En 1883 la explosión violenta de este volcán, equivalente a 600 bombas H, hundió la isla más de tres metros y mató a más de 35.000 personas.

Mauna Loa

Principal volcán de Hawái cuya base está a 5.000 m de profundidad Seguir leyendo “Volcanes: Formación, Tipos y Erupciones” »

El Relieve Terrestre: Origen, Transformación y Formas

Origen del Relieve

El origen del relieve se debe a las fuerzas internas de la Tierra.

Placas Tectónicas

  • Grandes: Pacífica, Norteamericana, Euroasiática, Antártica, Indoaustraliana, Africana
  • Pequeñas: de Cocos, del Caribe, Sudamericana, de Nazca, de Filipinas

Orogénesis

Es el proceso de formación de las montañas. Ocurre en zonas donde chocan dos placas de la litosfera.

Terremotos

Son bruscas sacudidas de la corteza terrestre, debidas a las fracturas y los desplazamientos de las rocas del interior Seguir leyendo “El Relieve Terrestre: Origen, Transformación y Formas” »

Geografía y Ordenación del Territorio: Formación del Relieve Terrestre

Latitud y Longitud

La longitud de un lugar es la distancia angular de cualquier punto de la Tierra al Meridiano 0 o de Greenwich (Londres). Esta longitud se da de Este a Oeste. La latitud de un lugar es la distancia angular desde cualquier punto de la tierra al paralelo 0 o Ecuador. Esta puede ser latitud norte o sur. Se da en grados, minutos y segundos. Ambas son líneas imaginarias.

Escalas

La escala es la relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente longitud en la realidad. Seguir leyendo “Geografía y Ordenación del Territorio: Formación del Relieve Terrestre” »

Tectónica de Placas: La Dinámica de la Tierra

Pruebas de Expansión del Fondo Oceánico

Comprobación de que las dorsales son cordilleras volcánicas por las que salen continuamente materiales basálticos: La edad de los materiales de la litosfera ha comprobado que a uno y a otro lado de la dorsal existen materiales de la misma edad que forman bandas simétricas con respecto a la dorsal. Los materiales son más antiguos cuanto más nos alejamos del centro de la dorsal.

Existencia de bandas simétricas de la misma edad y con la misma orientación Seguir leyendo “Tectónica de Placas: La Dinámica de la Tierra” »