Archivo de la etiqueta: Paisaje agrario

Transformaciones del Mundo Rural y Agrario Español: Clima, Población y PAC

El Espacio Rural y las Condiciones de la Actividad Agraria en España

1. Factores Físicos y Elementos Humanos

1.1 El medio natural

  • a) Relieve: Presenta una elevada altitud media y abundantes pendientes, que facilitan la erosión y dificultan la mecanización.
  • b) Clima: Se caracteriza en buena parte del territorio por precipitaciones escasas e irregulares y temperaturas extremas.
  • c) Suelos: Son, en general, de calidad mediocre.

1.2 La estructura agraria actual

1.2.1 La población rural y sus transformaciones Seguir leyendo “Transformaciones del Mundo Rural y Agrario Español: Clima, Población y PAC” »

Economía y Paisaje Agrario en la Hispania Visigoda: Un Análisis Detallado

Economía y Paisaje Agrario en la Hispania Visigoda

La economía visigoda es muy mimética en relación a la del Bajo Imperio. No es exclusivamente una economía rural, sino que también había actividades mercantiles y manufactureras. Sin embargo, la actividad manufacturera y comercial era mínima.

Es una economía que conserva aspectos de economía monetaria, pero las interpretaciones que se tenían sobre el uso de la moneda deben modificarse a la luz de excavaciones recientes. Por tanto, sin duda, Seguir leyendo “Economía y Paisaje Agrario en la Hispania Visigoda: Un Análisis Detallado” »

Diversidad Agraria en España: Dominios, Paisajes y Desafíos

1. Condicionantes del Paisaje Agrario

  • Demográficos: La presión demográfica influye en la intensidad de los cultivos. Mayor población implica cultivos intensivos, mientras que menor población puede llevar a prácticas menos productivas y erosión de tierras abandonadas.
  • Técnicos: Incluye el uso de maquinaria, abonos, fertilizantes y plaguicidas.
  • Sociales: Diferencias entre el Sur, con grandes propiedades, y el Norte, con pequeña propiedad.
  • Económicos: La propiedad privada o colectiva está relacionada Seguir leyendo “Diversidad Agraria en España: Dominios, Paisajes y Desafíos” »

Geografía Agraria Española: Paisajes y Retos

Paisajes Agrarios de España: Un Análisis Geográfico

Este documento explora los diversos paisajes agrarios de España, analizando sus características, problemas y desafíos. Se examinan las particularidades del medio natural, la estructura agraria, los usos del suelo, y los problemas demográficos, económicos, sociales y medioambientales de cada región.

El Paisaje Agrario Oceánico del Norte Peninsular

Medio Natural y Estructura Agraria

El norte peninsular, desde Galicia hasta el Pirineo, se caracteriza Seguir leyendo “Geografía Agraria Española: Paisajes y Retos” »

La Actividad Agraria en España: Condicionantes, Paisajes y Transformación Rural

Condicionantes de la Actividad Agraria en España

A lo largo de la historia, la actividad agraria ha tenido un peso muy significativo en España. A partir del siglo XX, se ha generado un crecimiento espectacular en la producción. La especialización agroganadera y la extensión de los monocultivos, el avance en la agricultura intensiva, el uso de pesticidas y fertilizantes, la mejora de los piensos y la selección de semillas y razas, y el desarrollo de productos transgénicos, entre otros factores, Seguir leyendo “La Actividad Agraria en España: Condicionantes, Paisajes y Transformación Rural” »

Geografía Agraria de España: Paisajes, Evolución y Retos

Paisajes Agrarios de España: Un Análisis Geográfico

Un **paisaje agrario** es un espacio natural modificado para la actividad agrícola, ganadera o forestal.

Tipos de Paisajes Agrarios en España

España Húmeda

Se localiza en la **cornisa cantábrica y Galicia**. Se caracteriza por:

  • Relieve accidentado y clima oceánico.
  • Hábitat disperso.
  • Población envejecida.
  • Parcelas en minifundios en *bocage*.

Predomina la **ganadería bovina** (carne y leche), la **agricultura de huerta** (policultivos y forraje) Seguir leyendo “Geografía Agraria de España: Paisajes, Evolución y Retos” »

Usos del Suelo Agrario en España: Factores y Distribución

Objetivos Estratégicos del Sector Primario en España

A pesar de la disminución de su peso en la economía española y la de otros países desarrollados, las actividades del sector primario conservan un alto valor estratégico y cumplen los siguientes objetivos:

Diversidad de Paisajes Agrarios Españoles: Un Estudio Regional

Tipos de Paisajes Agrarios en España: Características y Distribución

(Mapa temático corocromático que muestra la diversidad de paisajes agrarios en España).

Los paisajes agrarios son la morfología o aspecto visual del espacio agrario. Resultan de la transformación del medio natural por el poblamiento y las actividades agrarias. Incluyen el medio natural, el espacio habitado y el espacio trabajado. La diversidad de estas combinaciones explica la variedad de los paisajes agrarios de España. Seguir leyendo “Diversidad de Paisajes Agrarios Españoles: Un Estudio Regional” »

Dinámicas Demográficas, Migratorias y Urbanas en España: Un Enfoque Geográfico

Dinámicas Demográficas, Migratorias y Urbanas en España

Z

A) El Modelo Demográfico Antiguo

El modelo demográfico antiguo aparece en el tramo número 1. Esta fase se caracteriza por **altas tasas de natalidad y mortalidad**, y en consecuencia, un **crecimiento natural muy escaso**. Las altas tasas de natalidad se deben a una economía rural, una alta religiosidad, el valor económico de los hijos y la ausencia de anticonceptivos. La mortalidad catastrófica explica las elevadas tasas de mortalidad Seguir leyendo “Dinámicas Demográficas, Migratorias y Urbanas en España: Un Enfoque Geográfico” »

Tipos de Paisajes Agrarios Españoles: Un Recorrido Detallado

Paisaje Agrario Oceánico del Norte

Comprende el norte y el noroeste de la península ibérica.

Características Principales

  • Medio físico: Relieve accidentado, con escasas superficies llanas. Clima oceánico lluvioso todo el año.
  • Poblamiento: Predominantemente disperso intercalar, a partir de aldeas, parroquias y pueblos. Población escasa en la actualidad.
  • Explotaciones agrarias: Minifundistas. Parcelas pequeñas cercadas y alejadas entre sí, lo que disminuye su rentabilidad y dificulta la mecanización. Seguir leyendo “Tipos de Paisajes Agrarios Españoles: Un Recorrido Detallado” »