Archivo de la etiqueta: pac

Geografía Económica de España: Turismo, Transportes, PAC e Industria

Turismo en España: Evolución y Repercusiones

El turismo comprende las actividades desarrolladas en viajes fuera del entorno habitual por un período inferior a un año. Se distinguen tres modalidades: receptor, interno y emisor. España es una gran potencia turística.

Evolución del Turismo en España

Evolución y Paisajes de la Agricultura Española: Estructura, Población y Actividad

Estructura Agraria en España

Estructura Agraria Tradicional: Caracterizada por mucha mano de obra y poca mecanización, lo que resultaba en un rendimiento bajo. La producción se destinaba principalmente al autoconsumo y al mercado interno.

Estructura Agraria Actual: A partir de los años 60, se produjo un aumento en el tamaño y la producción agraria gracias a los avances tecnológicos.

Población Rural

La población rural es escasa, especialmente en Madrid y el País Vasco. Las zonas más pobladas Seguir leyendo “Evolución y Paisajes de la Agricultura Española: Estructura, Población y Actividad” »

Transformaciones Recientes en el Espacio Rural: Modernización, Crisis y Desarrollo Sostenible

Dinámica Reciente del Espacio Rural

El espacio rural actual es heterogéneo y complejo. Las transformaciones recientes han tenido una incidencia desigual, creando un contraste entre espacios modernizados y en crisis. Conviene hablar de dinámicas, y no de una única dinámica, para comprender esta complejidad. Entre los nuevos usos y la crisis rural, podemos distinguir:

A) Espacios Rurales Dinámicos y en Crisis: Tradición y Modernidad

El espacio rural es heterogéneo y complejo, con dinámicas y Seguir leyendo “Transformaciones Recientes en el Espacio Rural: Modernización, Crisis y Desarrollo Sostenible” »

Definiciones Esenciales de Economía: Agricultura, Industria y Servicios

Conceptos Clave de Economía: Agricultura, Industria y Sector Terciario

Agricultura y Ganadería

  • Agricultura intensiva: Sistema de cultivo que se basa en el uso continuado de la tierra, propiciado por un adecuado clima o la introducción del regadío, con abundante mano de obra. Se obtienen varias cosechas, por lo que la productividad de la tierra es alta, pero la del trabajo es baja. Es característica de zonas con alta densidad de población.
  • Agricultura extensiva: Sistema de cultivo basado en la Seguir leyendo “Definiciones Esenciales de Economía: Agricultura, Industria y Servicios” »

Actividad Forestal, Política Agrícola y Espacios Rurales en España

Actividades Forestales

Los espacios forestales ocupan casi el 55% del territorio español. España es el 2º país europeo en extensión de superficie forestal, pero nuestros bosques tienen baja densidad de árboles por Ha, están muy fragmentados y no son muy grandes. Además, están expuestos a los incendios y la contaminación atmosférica. Las actividades forestales en la economía española apenas suponen un 0.1% del PIB y un 2.7% de la producción total agraria.

La Política Agrícola Común Seguir leyendo “Actividad Forestal, Política Agrícola y Espacios Rurales en España” »

Desafíos y Soluciones en el Sector Agrario: Demografía, Economía, Sociedad y Medio Ambiente

Desafíos Actuales del Sector Agrario

Problemas Demográficos

a) El descenso, envejecimiento y masculinización de la población, resultado de la emigración y la falta de relevo generacional. Los jóvenes emigran a las ciudades y hay peligro de despoblamiento. Para evitarlo se conceden compensaciones económicas para favorecer la competitividad de las explotaciones, la diversificación económica y ayudas a los nuevos agricultores (menos de 40 años).

b) La formación agraria se basa mayoritariamente Seguir leyendo “Desafíos y Soluciones en el Sector Agrario: Demografía, Economía, Sociedad y Medio Ambiente” »

Política Agraria: Evolución, Objetivos y Reformas en la Unión Europea

1. Introducción y Antecedentes

La política agraria ha ocupado un papel muy importante entre las políticas sectoriales. La mayor parte de los países que han puesto en marcha medidas de apoyo al sector (adaptado a las distintas coyunturas) permanecen presentes actualmente.

El modelo de intervención en defensa de las agriculturas nacionales empieza a configurarse en los años 20 y 30. Frente a los objetivos agrarios tradicionales de la agricultura de los siglos XVIII y XIX, vinculados a la propiedad Seguir leyendo “Política Agraria: Evolución, Objetivos y Reformas en la Unión Europea” »

Transformaciones del Espacio Rural y Sector Secundario: Agricultura, Energía y Materias Primas

Transformaciones del Espacio Rural y su Impacto en el Sector Primario

El espacio rural está diversificando sus actividades agrarias tradicionales con la introducción de otras nuevas, como residencias secundarias para vacaciones, industrias transformadoras, turismo rural y actividades recreativas. Las consecuencias pueden ser positivas, como la generación de ingresos que permiten el mantenimiento de la población rural en el campo, y negativas, como la excesiva explotación de recursos o el deterioro Seguir leyendo “Transformaciones del Espacio Rural y Sector Secundario: Agricultura, Energía y Materias Primas” »

Factores Clave en la Agricultura Española: Evolución y Desafíos

Factores que Influyen en la Agricultura Española

Factores Físicos

Hasta hace muy poco, la dependencia de la agricultura ha sido total. Los malos cultivos provocaban periodos de hambre y subalimentación. Hoy en día, la dependencia de los factores físicos se ha minimizado.

Principales factores físicos:

Estructura Agraria, Pesquera e Industrial en España: Evolución, Desafíos y Políticas

1. La Estructura Agraria en España

1.2. Evolución de la Estructura Agraria

La estructura agraria tradicional se mantuvo hasta 1960, momento en el que se producen transformaciones en los distintos ámbitos del espacio rural hasta la actualidad.

1.2.1. Transformaciones Demográficas