Archivo de la etiqueta: Natalidad

Análisis Demográfico y Territorial de España

Áreas y Ejes Urbanos

  • Las ciudades se unen por infraestructuras de carreteras.
  • Mediterráneo Levantina: Girona – Murcia
  • Del Ebro: Bilbao – Tarragona con vacíos.
  • Cantábrica: País Vasco – Galicia, en decadencia
  • Litoral Andaluz: importancia turística
  • Transversal Andaluz: levante
  • Madrid – Andalucía: algunos tramos más desarrollados que otros
  • Oeste / Ruta de Plata: Huelva/Sevilla – Asturias.

Evolución de la Natalidad en España

Aunque la disminución de la tasa de natalidad comenzó en el siglo XIX, aún Seguir leyendo “Análisis Demográfico y Territorial de España” »

Demografía y Evolución de la Población

Demografía

La demografía es la ciencia que estudia la división, evolución y características de la población desde el punto numérico.

Fuentes de información demográfica

  • Censos: Recuento de la población de un país (INE).
  • Padrones municipales: Registro de los habitantes de un término municipal (se actualiza el 1 de enero).
  • Registros civiles: Registran matrimonios, nacimientos y defunciones.
  • Registros parroquiales: Información similar al registro civil.

Ciclo Demográfico

Ciclo demográfico antiguo

Los Regímenes Demográficos en España: Evolución y Características

**Los Regímenes Demográficos**

El movimiento natural de la población española se caracteriza por tres etapas con rasgos homogéneos en natalidad, mortalidad y crecimiento natural: el régimen demográfico antiguo, la transición demográfica y el régimen demográfico moderno.

**1. El Régimen Demográfico Antiguo (hasta principios del siglo XX)**

Se caracteriza por:

Dinámica Demográfica Actual en España: Impacto de las Migraciones

Dinámica Demográfica Actual en España

Movimientos Naturales de la Población en la Actualidad

1975-Actualidad

El modelo demográfico se caracteriza por tasas de natalidad y mortalidad reducidas. El crecimiento demográfico vuelve a ser débil e incluso negativo, motivado por una natalidad escasa.

En los años 70 y 80, las tasas de natalidad prosiguen su proceso de caída. De forma que España pasa a incorporarse en los 90 a los países europeos y del mundo con tasas de natalidad más bajas y con Seguir leyendo “Dinámica Demográfica Actual en España: Impacto de las Migraciones” »

Estructura y Evolución de la Población Española

T.9

ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN

La población española supera los 47 millones de habitantes. Estudiaremos su estructura desde 3 puntos de vista.

La composición por sexos

En España siempre hay más mujeres que varones. La razón es que, aunque nacen más hombres, tienen más mortalidad en edades jóvenes y adultas, mientras que la esperanza de vida es mayor entre las mujeres. La relación de masculinidad se ve influida también por las migraciones. La principal migración interior tuvo una fuerte Seguir leyendo “Estructura y Evolución de la Población Española” »

La evolución del sector terciario y la distribución de la población en España

La terciarización de la economía española

Desde la década de 1960, el sector terciario ha experimentado un notable crecimiento en España, dando lugar a la llamada terciarización de la economía. Este proceso se ha debido a diversos factores:

Evolución y Distribución de la Población Española: Análisis Demográfico

Evolución de la Población Española

Etapa Preestadística

  • Comprende los siglos anteriores al primer censo moderno (1857).
  • Conocimiento impreciso por falta de fuentes seguras.
  • Población alternaba momentos de auge y crisis, nunca superando los siete millones de habitantes.

Etapa Estadística

Análisis de la Distribución y Evolución Demográfica en España

Distribución de la Población en España

La población española es de 47.021.031 habitantes.

Factores de Distribución de la Población Española

Factores Físicos

El clima y la altitud condicionan el asentamiento de la población.

Factores Demográficos

Los movimientos migratorios y la dinámica natural son factores demográficos que están ayudando a consolidar la oposición interior-periferia.

Factores Socioeconómicos

Los factores económicos tienen su expresión más evidente en las emigraciones. Seguir leyendo “Análisis de la Distribución y Evolución Demográfica en España” »

Análisis Demográfico de España: Evolución y Tendencias

La distribución de la población en España

La población de España ha experimentado cambios significativos en su distribución. Para analizar estos cambios, se utiliza la densidad de población, que relaciona la cantidad de habitantes de una zona con su superficie en kilómetros cuadrados.

Áreas de Alta Densidad

Las áreas de mayor densidad de población se encuentran en Madrid, las Islas Canarias y las Islas Baleares.

Áreas de Baja Densidad

Las áreas con menor densidad de población se ubican Seguir leyendo “Análisis Demográfico de España: Evolución y Tendencias” »

Geografía de la Población y Morfología Urbana

Geografía de la Población

Definición y Conceptos Básicos

Geografía de población: Estudia las relaciones entre la población y el espacio.

Demografía: Ciencia que analiza cuantitativamente la población a partir de los datos obtenidos de distintas fuentes demográficas.

Censo: Es el recuento individualizado de la población del país en un momento determinado.

Padrón municipal: Es el registro de los vecinos de un municipio.

Registro civil: Anota nacimientos, matrimonios y defunciones.

Población Seguir leyendo “Geografía de la Población y Morfología Urbana” »