Archivo de la etiqueta: Migraciones

El movimiento natural de la población española

Las diferencias territoriales en el crecimiento natural

La tasa de crecimiento natural para el conjunto de España actualmente es muy baja, lo que implica que la población se mantendría estable si no se produjeran migraciones exteriores. Pero esto depende de las diferencias espaciales:

Análisis de la Distribución y Estructura de la Población Española

Distribución de la Población en España

Características de la Distribución

En 2008, la población española ascendía a 46 millones de personas. Su distribución espacial se analiza a través de la densidad de población. Las áreas de alta densidad se concentran en Madrid, la periferia peninsular, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Por otro lado, las áreas de baja densidad se ubican en el interior peninsular.

Movimiento Natural de la Población

Regímenes Demográficos

Antiguo Régimen (hasta Seguir leyendo “Análisis de la Distribución y Estructura de la Población Española” »

Dinámica Demográfica en España: Evolución y Tendencias

Causas del Aumento de la Esperanza de Vida en España

Múltiples factores interactúan para explicar este fenómeno. Entre ellos destacan los avances médicos, las mejoras en la salud pública gracias a servicios sociales y culturales más sólidos, el crecimiento económico, la mejora de la higiene y una alimentación más completa.

Distribución Geográfica de la Mortalidad

La reducción de la mortalidad se extendió por toda España. Sin embargo, la mitad noreste peninsular registra un mayor número Seguir leyendo “Dinámica Demográfica en España: Evolución y Tendencias” »

Migraciones Globales: Causas, Tipos y Rutas

La era de las migraciones

Cada día miles de personas dejan sus lugares de origen para emprender un viaje que los ha de llevar a otros países muy diferentes a los suyos para mejorar sus condiciones de vida. Las corrientes migratorias actuales afectan a casi todos los países del planeta, ya sea como emisores o como receptores de población. En un mundo cada vez más globalizado y más interconectado, el fenómeno migratorio ha adquirido una dimensión planetaria.

Los emigrantes

Según su formación: Seguir leyendo “Migraciones Globales: Causas, Tipos y Rutas” »

Migraciones en España: Evolución, Causas y Consecuencias

Migraciones en España

Migraciones interiores actuales: Desde la crisis de 1975 surge un nuevo sistema migratorio. La procedencia de los emigrantes no es solo rural, también proceden de zonas urbanas. Han descendido las migraciones entre comunidades autónomas y han aumentado las migraciones dentro de cada comunidad autónoma. Los municipios de mayor tamaño han perdido capacidad de atracción a favor de los medianos y pequeños municipios. Las causas de las migraciones y el perfil de los emigrantes Seguir leyendo “Migraciones en España: Evolución, Causas y Consecuencias” »

Las Migraciones en España: Evolución y Consecuencias

Las Migraciones Interiores

1. Las Migraciones Interiores Tradicionales

Este tipo de migraciones se desarrolló hasta la crisis económica de 1975. Se caracterizaron por:

  1. La motivación
  2. Los flujos
  3. El perfil con gente de bajo nivel de cualificación.

Los Tipos de Migraciones Interiores Tradicionales

a) Las migraciones estacionales y temporales tuvieron su auge entre el s.XIX y 1960 y se emprendían con intención de retorno. En unos casos, eran desplazamientos para realizar labores agrarias y en otros para Seguir leyendo “Las Migraciones en España: Evolución y Consecuencias” »

División de América y su Población Actual

La división de América

América puede ser dividida en diversas regiones de acuerdo con distintos criterios: su evolución física, la historia de sus habitantes, el origen de sus lenguas, etc. De acuerdo a las características físico-culturales, América se divide en:

América del norte

Desde el punto extremo Norte hasta el istmo de Tehuantepec, en el sur de México

América central

Desde este istmo hasta los valles de los ríos Atrato y San Juan, en Colombia.

América del sur

Desde Colombia hasta la Seguir leyendo “División de América y su Población Actual” »

Los Flujos Migratorios en España: Pasado, Presente y Futuro

Los Flujos Migratorios: Un Aspecto Destacado de la Población Española

La población española se ha caracterizado históricamente por su movilidad espacial, tanto por la salida de importantes contingentes de emigrantes hacia otros países como por el trasvase de población entre regiones o áreas rurales y urbanas. En los últimos años, España se ha convertido también en un punto de destino para inmigrantes extranjeros.

Razones de la Migración

Las razones que impulsan a las personas a desplazarse Seguir leyendo “Los Flujos Migratorios en España: Pasado, Presente y Futuro” »

Análisis Demográfico: Evolución, Movimientos y Estructura de la Población

1. La Demografía

La demografía es la ciencia que describe, cuantifica y analiza las poblaciones humanas, elabora modelos que explican y plantean previsiones. Para ello utiliza fuentes de información y las analiza. El Instituto Nacional de Estadística (INE) es el encargado de realizar las estadísticas demográficas españolas. Los índices básicos que muestran el crecimiento demográfico son la natalidad y la mortalidad. También los movimientos migratorios.

2. El Movimiento Natural

Hace referencia Seguir leyendo “Análisis Demográfico: Evolución, Movimientos y Estructura de la Población” »

Evolución y Distribución de la Población Española en el Siglo XX

Evolución de la Población Española Antes del Siglo XX

Antes del Siglo XX:

  • Altas tasas de natalidad (40%).
  • Elevada e irregular mortalidad (30%).
  • Crecimiento vegetativo muy débil y baja esperanza de vida, entre los 35 y 40 años.

Las causas que explican una alta tasa de natalidad son el predominio de una economía y sociedad tradicional. Las causas que explican una alta tasa de mortalidad son las miserables condiciones de vida: alimentación, condiciones sanitarias e higiene.

Evolución de la Población Seguir leyendo “Evolución y Distribución de la Población Española en el Siglo XX” »