Archivo de la etiqueta: geología

Evolución geológica de la Tierra: del Big Bang a la fosilización

El origen del Universo y la formación del Sistema Solar

El Big Bang: origen del universo. Hace unos 15.000 millones de años, toda la materia y la energía estaban concentradas en un punto y, debido a la inestabilidad gravitatoria y a la altísima temperatura, se produjo la Gran Explosión. En los instantes posteriores, empezaron a formarse las primeras partículas subatómicas, que dieron lugar a los átomos. El sistema solar se originó hace unos 4.600 millones de años a partir de una nebulosa. Seguir leyendo “Evolución geológica de la Tierra: del Big Bang a la fosilización” »

Peligros y Riesgos Geológicos: Sismos, Movimientos del Terreno e Inundaciones

Peligrosidad y Riesgo Sísmico

Los terremotos son un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre debida a la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas que se propagan en todas las direcciones. Los más comunes se producen por la ruptura y movimiento de fallas, aunque también pueden ocurrir por fricción en el borde de placas o procesos volcánicos e incluso provocarlos actividades humanas.

Peligrosidad Sísmica

Depende de la magnitud y de la intensidad de un Seguir leyendo “Peligros y Riesgos Geológicos: Sismos, Movimientos del Terreno e Inundaciones” »

Geología y Arqueología: Descifrando el Pasado Prehispánico de las Sierras de Córdoba

Definiciones Fundamentales: Geología y Arqueología en Córdoba

¿Qué son la Geología y la Arqueología?

Geología: Es la ciencia que estudia la estructura, composición y evolución de la Tierra a lo largo del tiempo. Permite conocer cómo se formaron las Sierras de Córdoba, los minerales presentes, el relieve actual y cómo esos procesos geológicos influyeron en el entorno de los primeros habitantes.

Arqueología: Es una disciplina que investiga el pasado de las sociedades humanas a través Seguir leyendo “Geología y Arqueología: Descifrando el Pasado Prehispánico de las Sierras de Córdoba” »

Suelos, Geología y Ganadería de Uruguay: Recursos y Producción

Resumen de Geografía Uruguaya

Suelos del Uruguay

Suelo: Es la capa superficial de la corteza terrestre. Se define como la zona donde se produce la interfaz y la interacción de la litosfera con la biosfera, la hidrosfera y la atmósfera.

Normalmente, el suelo está formado por cuatro componentes principales:

  • Agua y Aire: Constituyen aproximadamente el 50% del volumen del suelo.
  • Fracción mineral: Variable, entre un 40% y 45%.
  • Fracción de materia orgánica: Representa entre un 5% y 10%.

La materia orgánica Seguir leyendo “Suelos, Geología y Ganadería de Uruguay: Recursos y Producción” »

Geología Aplicada: Diques, Trampas de Petróleo, Meteorización y Más

Conceptos Fundamentales en Geología

Dique perpendicular a la playa: Poner diques en perpendicular es una solución dura que ocasiona un gran impacto visual y que, además, entre dique y dique, quedan zonas con mucha resaca.

Trampas de Petróleo

Una trampa de petróleo es una estructura geológica que hace posible la acumulación y concentración del petróleo, manteniéndolo atrapado y sin posibilidad de escapar de los poros de una roca permeable subterránea. El petróleo así acumulado constituye Seguir leyendo “Geología Aplicada: Diques, Trampas de Petróleo, Meteorización y Más” »

Explorando el Mundo de los Minerales y las Rocas: Composición, Características y Clasificación

Explorando el Mundo de los Minerales y las Rocas

1) Un mineral es un cuerpo: Sólido. Las moléculas que lo componen vibran lentamente, por lo que tiene una forma definida: Inorgánico, ya que no pertenece a un ser vivo ni se reproduce: Se forma en la naturaleza, sin la intervención humana: Se presenta por una fórmula química sencilla (NaCl) — sal: Presentan estructura cristalina, sus átomos están ordenados formando figuras geométricas.

2) Las características más utilizadas para su diferenciación Seguir leyendo “Explorando el Mundo de los Minerales y las Rocas: Composición, Características y Clasificación” »

Clasificación y Características de Minerales y Rocas

Minerales

Características de los Minerales

Para ser considerado un mineral, una sustancia debe cumplir las siguientes características:

  • Sólido natural y homogéneo: Debe ser una sustancia sólida, natural y con una composición uniforme.
  • Origen inorgánico geológico: Debe haberse formado por procesos geológicos naturales, sin intervención de organismos vivos.
  • Propiedades físicas fijas: Debe tener propiedades físicas constantes, como densidad, dureza y color.
  • Composición química definida: Debe Seguir leyendo “Clasificación y Características de Minerales y Rocas” »

Conceptos Fundamentales de Geomorfología y Formas del Relieve

Glosario de Términos Geomorfológicos y Geográficos

Geomorfología

Parte de la geografía física que estudia las formas de la superficie terrestre y los procesos que las originan y modifican.

Morfogenética

Estudio del origen y evolución de las formas del relieve terrestre, considerando el conjunto de procesos elementales responsables de su modelado (sistema morfogenético), que pueden combinarse de distintas formas.

Península

Extensión de tierra rodeada de agua por todas partes salvo por una (istmo) Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Geomorfología y Formas del Relieve” »

Dinámica Terrestre: Calor Interno, Vulcanismo, Sismicidad y Tectónica de Placas

1. El Calor Interno de la Tierra

Gradiente térmico: Aumento de temperatura desde la superficie de la Tierra hacia el interior. Cerca de la superficie, el gradiente es de unos 30ºC por cada kilómetro de profundidad. El origen del calor interno de la Tierra se debe a:

  • Impactos de meteoritos.
  • Caída de los materiales densos al interior y formación del núcleo.
  • Desintegración de elementos radiactivos.

2. Manifestaciones del Calor Interno

El calor interno de la Tierra se manifiesta de diversas formas: Seguir leyendo “Dinámica Terrestre: Calor Interno, Vulcanismo, Sismicidad y Tectónica de Placas” »

Conceptos Clave de Geomorfología: Relieves y Procesos Geológicos en España

Conceptos Clave de Geomorfología: Relieves y Procesos Geológicos en España

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales para comprender la geomorfología, con especial atención a los relieves y procesos geológicos característicos de España.

Formaciones y Estructuras Geológicas