Archivo de la etiqueta: Geografía

Glosario de Términos Geográficos

A

Amplitud Térmica: Es la diferencia entre la temperatura más alta y la más baja registrada en un lugar o zona, durante un determinado período.

Archipiélago: Es una cadena o un conjunto de islas.

Anticiclón: Zona atmosférica de alta presión que aumenta hacia el centro. Suele originar tiempo despejado. El viento gira en el sentido de las agujas del reloj en el hemisferio norte y al contrario en el hemisferio sur.

Área Metropolitana: Región urbana que engloba una ciudad central que da nombre Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos” »

Glosario de términos de Geografía Física

Hidrografía y Vegetación

Conceptos Hidrográficos

Río: corriente natural de agua que desemboca en otro río, en un lago o en el mar.

Caudal absoluto: cantidad de agua que pasa en un segundo por un punto dado del río.

Estiaje: período durante el cual una corriente de agua alcanza su caudal más bajo.

Crecida: momento de máximo caudal del río.

Torrente: curso de agua impetuoso y violento, vinculado a lluvias torrenciales.

Escorrentía: relación entre la cantidad de precipitaciones y la cantidad de Seguir leyendo “Glosario de términos de Geografía Física” »

Glosario de términos geográficos: Altitud, archipiélago, cordillera y más

Glosario de términos geográficos

A

Altitud

En geografía, la altitud es la distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar, llamada elevación sobre el nivel medio del mar, en contraste con la altura, que indica la distancia vertical existente entre dos puntos de la superficie terrestre; y el nivel de vuelo, que es la altitud según la presión estándar medida mediante un altímetro, que se encuentra a más de 20.000 pies sobre el nivel medio del mar.

Archipiélago

Un archipiélago Seguir leyendo “Glosario de términos geográficos: Altitud, archipiélago, cordillera y más” »

Cuencas Hidrográficas en Chile

Las Cuencas Hidrográficas en nuestro país se  pueden clasificar de tres tipos:

› Según el tipo de Salida: Las Cuencas Hidrográficas en nuestro país se pueden clasificar de tres tipos:

›Según el tipo de Salida: Áreas arreicas: Localizadas en la zona norte de nuestro país, se asocian con cuencas que carecen de cursos de agua superficiales, o bien son esporádicos. En este caso, los drenes son absorbidos por las grandes extensiones desérticas.

Áreas endorreicas: también localizadas en Seguir leyendo “Cuencas Hidrográficas en Chile” »

El espacio geográfico español: situación, posición y características

Situación de España

España está situada en el hemisferio norte, al sur de la zona climática templada y próxima a la zona tropical cálida. Se inserta dentro de los dominios templado-cálidos. La latitud oscila entre los 43º47′ de su punto más septentrional y los 27º38′ como punto más meridional. La latitud más meridional se alcanza en Tarifa con 36º. La longitud de España se ubica en zonas próximas al meridiano cero o meridiano de Greenwich, utilizado internacionalmente para fijar las Seguir leyendo “El espacio geográfico español: situación, posición y características” »

Glosario de Términos Geográficos: Clima, Tiempo y Mapas

Glosario de Términos Geográficos

Conceptos Fundamentales

Altitud

Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos de un país. En los mapas topográficos españoles todas las altitudes se refieren al nivel medio del Mediterráneo en Alicante con una cota absoluta de 3,40950 m.

Amplitud Térmica

Es la diferencia entre el valor máximo y mínimo de la temperatura de la atmósfera durante un periodo de tiempo Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Clima, Tiempo y Mapas” »

Glosario de Términos Geográficos

A

Altiplano

Meseta extensa y elevada, generalmente situada en una cordillera.

B

Bahía

Entrada de mar en la costa, de extensión considerable, cerrada por dos cabos.

C

Cabo

Punta de tierra que penetra en el mar.

Circo glaciar

Depresión semicircular en la cabecera de un valle glaciar, excavada por la erosión del hielo.

Cordillera

Serie de montañas enlazadas entre sí, que forman un conjunto.

Costa

Franja de tierra que está en contacto con el mar.

D

Delta

Depósito de sedimentos fluviales en la desembocadura de Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos” »

Análisis de la Situación de España en Europa y su Incorporación a la UE

1. Situación de España en Europa y el Mundo

1.1. Ubicación Geográfica

España, un país europeo de tamaño medio, se caracteriza por su territorio peninsular, archipiélagos mediterráneo (Baleares) y atlántico (Canarias), territorios en el norte de África (Ceuta y Melilla), y algunos peñones e islotes. Su posición estratégica entre Europa y África, y entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, la convierte en un punto de encuentro natural y geopolítico.

1.1.1. Rasgos Geográficos

La Seguir leyendo “Análisis de la Situación de España en Europa y su Incorporación a la UE” »

Glosario de Términos Geopolíticos y Demográficos de España y la Unión Europea

Glosario de Términos Geopolíticos y Demográficos

Unión Europea

CEE (Comunidad Económica Europea): Siglas de la Comunidad Económica Europea, nombre anterior de la actual UE (Unión Europea). Se eliminó la palabra «económica» para darle un sentido más amplio a la integración europea. La CEE nació con el Tratado de Roma de 1957.

Consejo Europeo: Está formado por los jefes de estado o de gobierno de los estados miembros. Se reúne tres veces al año. Sus funciones son impulsar el desarrollo Seguir leyendo “Glosario de Términos Geopolíticos y Demográficos de España y la Unión Europea” »

Glosario de Términos Geográficos Clave

Glosario de Términos Geográficos

Vegetación, Suelos e Hidrografía

Vegetación

Vegetación: Conjunto de los vegetales propios de un lugar o región, o existentes en un terreno determinado.

Flora: Es el conjunto de especies vegetales que hay en un lugar.

Zona borealpina: La zona de montañas más elevada.

Landa: Vegetación densa de matorral, que puede ser baja o llegar a alcanzar hasta 4 metros.

Prados: Vegetación herbácea que ocupa grandes extensiones de terreno en los paisajes oceánicos.

Xerófila: Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos Clave” »