Archivo de la etiqueta: energía

Recursos Energéticos en Argentina: Petróleo, Gas, Carbón y Energía Hidroeléctrica

Combustibles Fósiles en Argentina: Petróleo, Gas y Carbón

Los combustibles fósiles son la principal fuente de energía en Argentina, utilizados tanto para la generación de electricidad como para otros usos. El país cuenta con varias cuencas con reservas significativas de estos recursos.

Formación Geológica de los Hidrocarburos

El petróleo y el gas natural están compuestos principalmente por hidrocarburos. Estos compuestos orgánicos, formados por carbono e hidrógeno, se originaron a partir Seguir leyendo “Recursos Energéticos en Argentina: Petróleo, Gas, Carbón y Energía Hidroeléctrica” »

Análisis del Comercio, Turismo e Industria en España: Materias Primas y Energía

El Comercio en España

El comercio es la actividad que ofrece los excedentes de productos y servicios a los consumidores. El comercio interno se caracteriza por su localización, que depende de la existencia de un sistema de transporte y de un mercado de consumo amplio y con poder adquisitivo. Su estructura ha experimentado cambios profundos en los últimos años (revolución comercial). Estos han afectado a los canales de distribución al consumo (mayor capacidad de compra por el incremento de la Seguir leyendo “Análisis del Comercio, Turismo e Industria en España: Materias Primas y Energía” »

Panorama Energético Español: Fuentes, Desafíos y Dependencia

Consideraciones generales sobre la importancia del sector energético

Las fuentes de energía son los recursos que permiten obtener energía útil para diversas aplicaciones como la industria. Pueden clasificarse atendiendo a varios criterios:

Sector Secundario en España: Minería, Energía e Industria

El Sector Secundario en España: Minería, Energía e Industria

Definición y Evolución

El sector secundario abarca aquellas actividades económicas que se basan en la transformación de los bienes y recursos que se extraen del medio físico. Lo integran la industria y la construcción. En 2014, este sector aportó el 21,1% del PIB español. Aunque se constata un crecimiento de la producción industrial, el empleo industrial ha ido en descenso desde 1975, por la introducción de la tecnología en Seguir leyendo “Sector Secundario en España: Minería, Energía e Industria” »

Fuentes de Energía en España: Producción, Consumo y Alternativas Sostenibles

Las Fuentes de Energía en España

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo. Su uso es imprescindible en todos los sectores económicos. España es un ejemplo de desequilibrio y dependencia energética:

Fundamentos de la Materia, Energía y Fenómenos Geológicos

La materia presenta unas dimensiones, es decir, ocupa un lugar en el espacio.

La materia tiene inercia, es decir, opone resistencia a modificar su estado de reposo o de movimiento.

La materia es la causa de la gravedad o gravitación, es decir, la atracción que actúa entre objetos aunque se encuentren separados por grandes distancias.

Propiedades de la Materia

MASA: se relaciona con la cantidad de materia que posee un cuerpo, y su valor mide la inercia de un cuerpo así como la acción gravitatoria Seguir leyendo “Fundamentos de la Materia, Energía y Fenómenos Geológicos” »

Conceptos clave de economía, industria y turismo

Aguas Jurisdiccionales

Concepto aparecido tras la Segunda Guerra Mundial y adaptado con carácter general en la Convención del Mar de 1982, por la que se estableció que hasta las 200 millas desde la costa de un país, la explotación económica de las aguas y su subsuelo pertenecían a él.

Caladeros

Zonas marítimas donde los pescadores tienden a echar (calar) sus redes por la existencia de condiciones favorables que facilitan la abundancia de pesca, es decir, existe una gran cantidad (banco) de Seguir leyendo “Conceptos clave de economía, industria y turismo” »

Recursos Energéticos y Producción de Electricidad en España

El Balance Energético en España

En la actualidad, la mayoría de la energía que utilizamos procede del petróleo y el gas natural. Esto quiere decir que nuestra sociedad tiene una gran dependencia de las fuentes de energía convencionales. España tiene un gran desequilibrio energético al tener orientado su consumo hacia los combustibles fósiles. Por eso, nuestro país es muy sensible a la subida de los precios del petróleo.

La situación de la energía en España se ha traducido en diversas Seguir leyendo “Recursos Energéticos y Producción de Electricidad en España” »

Sector Secundario: Recursos, Energía e Industria – Una Visión General

El Sector Secundario: Recursos del Subsuelo, Energía e Industria

Los Recursos del Subsuelo: La Minería

La minería es la actividad que se dedica a obtener materias primas minerales. Los recursos minerales se localizan en yacimientos en el subsuelo de la Tierra, que son de dos tipos:

  • Minas a cielo abierto: si están a ras de tierra.
  • Minas subterráneas: si están en el interior.

Hay 3 tipos de minerales:

Evolución de la Ganadería y Recursos Energéticos en España: Tendencias Demográficas y Migratorias

La Ganadería en España: Tipos y Evolución

La ganadería en España se caracteriza por su diversidad y adaptación a las condiciones geográficas y económicas del país. A continuación, se describen los principales tipos:

Ganadería Bovina

Se centra principalmente en la producción de leche y carne. Predominan las razas autóctonas en el norte, mientras que en el resto del país se encuentran razas extranjeras. La alta demanda y los precios elevados, especialmente para la elaboración de quesos, Seguir leyendo “Evolución de la Ganadería y Recursos Energéticos en España: Tendencias Demográficas y Migratorias” »