Archivo de la etiqueta: desarrollo rural

Política Agraria: Evolución, Objetivos y Reformas en la Unión Europea

1. Introducción y Antecedentes

La política agraria ha ocupado un papel muy importante entre las políticas sectoriales. La mayor parte de los países que han puesto en marcha medidas de apoyo al sector (adaptado a las distintas coyunturas) permanecen presentes actualmente.

El modelo de intervención en defensa de las agriculturas nacionales empieza a configurarse en los años 20 y 30. Frente a los objetivos agrarios tradicionales de la agricultura de los siglos XVIII y XIX, vinculados a la propiedad Seguir leyendo “Política Agraria: Evolución, Objetivos y Reformas en la Unión Europea” »

Evolución de la Política Agraria Común (PAC) y su Impacto en España: Agricultura, Pesca y Recursos Energéticos

Evolución de la Política Agraria Común (PAC) y su Impacto en España

La Primera PAC (1962) y sus Consecuencias

Desde su adhesión a la Europa comunitaria, la política agraria española ha estado marcada por la Política Agraria Comunitaria (PAC) y sus reformas. La primera PAC se creó en 1962, tras la posguerra mundial, en la que las actividades agrarias quedaron paralizadas y no se garantizaba el abastecimiento de alimentos. Adoptó entonces un modelo productivista, cuyo objetivo era incrementar Seguir leyendo “Evolución de la Política Agraria Común (PAC) y su Impacto en España: Agricultura, Pesca y Recursos Energéticos” »

Transformación y Retos del Espacio Agrario Español: Un Panorama Actual

El Paisaje Agrario y su Transformación

Se denomina paisaje agrario al paisaje humanizado generado por la transformación de un paisaje natural, afectado por las actividades económicas primarias (actividades extractivas de recursos naturales: agricultura, ganadería, silvicultura y pesca). Actualmente, el espacio agrario español enfrenta diversos problemas que se intentan solucionar mediante la política de desarrollo rural. Estos problemas se clasifican en demográficos, económicos, sociales Seguir leyendo “Transformación y Retos del Espacio Agrario Español: Un Panorama Actual” »

Términos Clave en Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Términos Clave

Agricultura

Agricultura a Tiempo Parcial

Realizada por trabajadores de otros sectores en su tiempo libre, para complementar ingresos o por ocio, paro, jubilación.

Agricultura Ecológica

Agricultura biológica que evita productos químicos, contaminación y busca el mínimo consumo de energía.

Agricultura Extensiva

Grandes extensiones de terreno con bajo rendimiento por unidad de superficie, productividad variable según tecnología.

Agricultura Intensiva

Pequeñas extensiones con máxima Seguir leyendo “Términos Clave en Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural” »

Análisis Comparativo de las Políticas Territoriales de la UE y su Impacto en España

1. Estrategia Territorial Europea (ETE) vs. Agenda Territorial Europea (ATE)

ETE (1999)

Planificación y Diseño del Nuevo Paisaje Rural

Introducción

A través del nuevo diseño del paisaje rural, se busca mejorar las condiciones de vida rurales y crear un sistema ecológico rural con características paisajísticas únicas. Se pretende heredar y llevar adelante las costumbres populares rurales, difundiendo la cultura local y creando un ambiente más natural. Sin embargo, la vida rural está estrechamente vinculada a la producción y el medio natural, lo que genera una dinámica variable en el paisaje. En este contexto, la planificación Seguir leyendo “Planificación y Diseño del Nuevo Paisaje Rural” »

Impacto del Turismo en Canarias y Alternativas Sostenibles

Impacto del Turismo en Canarias

Comentario General

La actividad turística tiene un gran impacto en Canarias debido a nuestra especialización en el turismo de sol y playa.

Consecuencias Económicas

El turismo supone para Canarias aproximadamente el 28,5% de nuestro PIB y el 33% del empleo directo (guías de turismo, recepcionistas, camareros, directores de hoteles…). Además del empleo directo, el turismo tiene un efecto multiplicador sobre otras actividades (bebidas, comidas, transporte, comercio. Seguir leyendo “Impacto del Turismo en Canarias y Alternativas Sostenibles” »

Dinámicas y retos del mundo rural en España

Las dinámicas recientes del mundo rural en España

En España coexisten la tradición y la modernización en el ámbito agrario y en la introducción de nuevos usos del espacio rural. Se pueden distinguir dos tipos de zonas:

  • Zonas de menor adaptación a los cambios: Son espacios rurales profundos y tradicionales con bajo rendimiento, que tienden al abandono.
  • Zonas adaptadas y competitivas: Presentan altos rendimientos orientados a la comercialización y la economía de mercado.

Los nuevos usos del Seguir leyendo “Dinámicas y retos del mundo rural en España” »

Transformaciones y Desafíos del Sector Agrario Español

La Actividad Agrícola

La agricultura tradicional se basaba en el policultivo, utilizaba técnicas atrasadas y sistemas de cultivo extensivos, que ocasionaban bajos rendimientos. La agricultura actual ha experimentado importantes transformaciones en la estructura y en la producción, que han permitido incrementar los rendimientos.

1 La Estructura Agraria y sus Transformaciones Recientes

Transformación y Retos del Mundo Rural Español

Hace cien años, casi tres cuartas partes de la población española se ocupaban en un sector primario que suponía los dos tercios del Producto Interior Bruto de nuestro país. Graves problemas estructurales lastraban al conjunto de la economía española y suponían un desajuste social que creó tensiones extremas, exacerbadas por una brutal guerra civil. La propiedad campesina oscilaba entre un minifundio ineficaz y un latifundio improductivo. Pese a la crisis del sector, su productividad aumenta, Seguir leyendo “Transformación y Retos del Mundo Rural Español” »