Archivo de la etiqueta: cultura

Características Demográficas, Culturales y Socioeconómicas de América Latina

Transición Demográfica en América Latina

La mayor parte de América Latina está pasando por un periodo de transición demográfica en el cual se observa que la tasa de natalidad ha empezado a disminuir, así como la tasa de fecundidad, producto de la incorporación de la mujer al campo laboral y al uso de métodos anticonceptivos. Existe una gran cantidad de población adulta. Podemos destacar tres ejemplos:

El Mediterráneo: Geografía, Cultura, Economía y Conflictos

El Mediterráneo: Factores Geográficos, Volitivos, Materiales y Político-Bélicos

Primeramente, debemos ser conscientes de que el Mediterráneo es un mar que une tres continentes tan dispares como son África, Asia y Europa. Obviamente, este es un factor determinante a la hora de contemplar la gran diversidad, no solo a nivel territorial o geográfico, sino también a nivel étnico, cultural, religioso, etc.

Ni que decir tiene que, desde tiempos remotos (migraciones prehistóricas en las islas mediterráneas Seguir leyendo “El Mediterráneo: Geografía, Cultura, Economía y Conflictos” »

Madrid: Destino Turístico Líder en Europa – Atractivos y Estrategias

Madrid: Un Destino Turístico Clave en España y Europa

1. Introducción: Posición Estratégica y Área de Influencia

Situada entre las comunidades autónomas de Castilla y León y Castilla-La Mancha, Madrid actúa como un espacio funcional vertebrado en torno a la capital. El espacio de influencia de Madrid se extiende a territorios castellanos, destacando Guadalajara, con una fuerte dependencia en actividades y flujos económicos. Esta influencia funcional también se observa en Toledo, Ávila Seguir leyendo “Madrid: Destino Turístico Líder en Europa – Atractivos y Estrategias” »

Turismo Rural en Andalucía: Explorando la Naturaleza y la Cultura

Turismo Rural en Andalucía

Evolución y Contexto

El turismo rural en Andalucía comienza a desarrollarse a finales del siglo XX, en las décadas de los 80 y 90. Durante los años 80, el contexto rural andaluz se caracterizaba por un notable atraso económico y social. Las zonas rurales, empobrecidas e incomunicadas, estaban marcadas por la crisis de la agricultura, el éxodo rural y el envejecimiento, en una situación de desventaja frente a los ámbitos urbanos. La tierra, subastada y comprada por Seguir leyendo “Turismo Rural en Andalucía: Explorando la Naturaleza y la Cultura” »

Descubriendo la Península Ibérica: Geografía, Historia y Cultura

Geografía de Iberia según Estrabón

1. Presentación general de la Península

  • Prólogo
  • Presentación general de Iberia
  • Forma, extensión y localización de Iberia
  • El Promontorio Sagrado: geografía y cultos
  • Discusión acerca del Promontorio Sacro
  • Presentación de los turdetanos
  • Estrecho de las Columnas (Gibraltar), Calpe
  • Ciudades costeras desde el Estrecho hacia el oeste
  • Sigue la descripción de la costa

2. Bética

Realidad Social y Cultural de América Latina: Desafíos y Perspectivas

Movimientos Sociales y Resistencia

Los movimientos sociales en América Latina surgen como respuesta a las desigualdades generadas por el sistema económico. Entre ellos, destacan:

Características de los Espacios Geográficos: Cultura, Naturaleza y Organización Política

Cultura y su Influencia en la Geografía

Los lugares poseen diversos atributos o características humanas y naturales: topografía, suelo, clima, recursos de agua, vegetación, vida animal. Las personas conforman diversas culturas, asentamientos, sistemas socioeconómicos y estilos de vida acorde con sus creencias y filosofías. La cultura, tal como la utilizan los geógrafos, describe pautas de comportamiento duradero que se transmiten de una generación a otra y/o de un grupo cultural a otro. Constituye Seguir leyendo “Características de los Espacios Geográficos: Cultura, Naturaleza y Organización Política” »

Descubre la Cultura y Sociedad de Japón y Sudáfrica: Tradiciones, Religión y Economía

Japón: Un País Insular con Tradiciones Milenarias

Japón, un país insular ubicado en el este de Asia, está separado del continente por el mar de Japón. Su sistema de gobierno es una monarquía constitucional. La economía de la nación se encuentra en una avanzada etapa de industrialización.

Religión y Creencias en Japón

La religión en Japón no está estrictamente definida, ya que los japoneses no se adhieren a una sola en particular. En cambio, incorporan rasgos de muchas religiones en sus Seguir leyendo “Descubre la Cultura y Sociedad de Japón y Sudáfrica: Tradiciones, Religión y Economía” »

Exploración Geográfica y Cultural de América del Norte y el Caribe

Canadá

Capital: Ottawa. La mayor parte de la población se concentra a lo largo de la frontera con EEUU. Clima continental hiperacusado, corriente fría del Labrador en las costas atlánticas. En la costa occidental, Columbia Británica. El paisaje es muy variado e incluye desde la tundra hasta los paisajes de cereales. Al oeste, las Montañas Rocosas y al sureste, los Grandes Lagos y el Río San Lorenzo. Meseta Laurentina. Cordillera de los Apalaches que se alinean a la costa atlántica. La porción Seguir leyendo “Exploración Geográfica y Cultural de América del Norte y el Caribe” »

Impacto Global de la Economía Mundializada: Causas, Consecuencias y Desigualdades

Globalización Económica

La globalización de la economía supone el funcionamiento a escala mundial de la producción, el consumo y los intercambios.

Causas de la Globalización Económica