Archivo de la etiqueta: climatología

Conceptos Clave de Meteorología y Climatología: Efecto Föhn y Más

Conceptos Clave de Meteorología y Climatología

Tiempo Atmosférico

El tiempo se refiere a las condiciones atmosféricas que predominan en un lugar y un momento determinado. Estas condiciones incluyen parámetros como la temperatura, la humedad, la presión atmosférica, el viento, las precipitaciones y la visibilidad. El tiempo es un fenómeno de carácter temporal y variable, y su estudio se centra en la predicción de las condiciones a corto plazo.

Tipo de Tiempo

El tipo de tiempo hace referencia Seguir leyendo “Conceptos Clave de Meteorología y Climatología: Efecto Föhn y Más” »

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología: Clasificación Climática, Atmósfera y Mediciones

1. Clasificación Climática de Köppen: Tipos y Características

Los principales grupos climáticos según Köppen y sus características son:

Conceptos Clave de Climatología: Humedad, Temperatura, Presión y Más

Humedad Atmosférica

  • Se denomina humedad ambiental a la cantidad de vapor de agua presente en el aire.
  • La humedad absoluta es la cantidad de vapor de agua real presente en el aire.
  • La humedad relativa es la humedad que contiene una masa de aire, en relación con la máxima humedad absoluta que podría admitir sin producirse condensación, conservando las mismas condiciones de temperatura y presión atmosférica.

Clasificación de los Climas

Climas Tropicales Lluviosos

Factores y Elementos Climáticos en España: Una Perspectiva Geográfica

Condicionantes Básicos del Clima en España

El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. La ciencia que estudia el tiempo es la meteorología.

El clima es la sucesión de tiempos atmosféricos sobre un lugar. Para que los datos resulten fiables se requiere un periodo de observación de al menos 30 años. La climatología es la ciencia que estudia el clima.

España presenta una gran variedad de tiempos atmosféricos y de tipos de climas: oceánico sobre Seguir leyendo “Factores y Elementos Climáticos en España: Una Perspectiva Geográfica” »

Glosario de Términos Meteorológicos y Climatológicos

  • Amplitud u Oscilación Térmica

    Es la diferencia entre la temperatura más alta y la más baja registrada en un lugar o zona, durante un período determinado. Se suele distinguir entre oscilación térmica anual y la diaria. En España aumenta desde la costa al interior. Las amplitudes térmicas más altas se dan en la depresión del Ebro y en la submeseta sur.

  • Anticiclón

    Es un centro de acción de alta presión, en el cual la presión atmosférica es superior a la del aire circundante. Los anticiclones Seguir leyendo “Glosario de Términos Meteorológicos y Climatológicos” »

Diccionario de Términos Geográficos y Climáticos

Conceptos Clave de Geografía Física y Climatología

Hidrografía y Geomorfología

Aluvión/Aluvial: Son los materiales transportados por los ríos, de distinto tamaño, y se denominan detritos. Están compuestos de limos, arenas y gravas. Se depositan o sedimentan en el lecho del río, en su llanura de inundación, o en lagos, deltas o estuarios. Los suelos aluviales son a menudo de gran valor agrícola. La desventaja fundamental de una llanura aluvial es la posibilidad de inundaciones catastróficas. Seguir leyendo “Diccionario de Términos Geográficos y Climáticos” »

Climas de la Tierra: Factores, Zonas Climáticas y Recursos Hídricos en Cataluña

Introducción a la Tectónica de Placas y su Influencia en Cataluña

Cataluña, situada en el suroeste de la placa Euroasiática, se encuentra dentro de la zona templada en términos de dinámica atmosférica. Según la teoría de la deriva continental o tectónica de placas, existen siete grandes placas tectónicas:

  • Placa de América del Norte
  • Placa Sudamericana
  • Placa Africana
  • Placa Euroasiática
  • Placa Indoaustraliana
  • Placa Antártica
  • Placa del Pacífico

Además, existen dorsales que delimitan estas placas: Seguir leyendo “Climas de la Tierra: Factores, Zonas Climáticas y Recursos Hídricos en Cataluña” »

Clima: Factores, Elementos y Fenómenos Meteorológicos

El clima es el conjunto de elementos meteorológicos que caracterizan el estado medio de la atmósfera en un punto de la superficie terrestre. La climatología estudia las variaciones del clima a lo largo del tiempo, es decir, su objetivo es estudiar las características climáticas a largo plazo.

Factores del Clima

Los factores del clima son aquellos que modifican los elementos del clima.

La Altitud

A medida que aumenta la altura sobre el nivel del mar, la temperatura disminuye.

La Latitud

De acuerdo Seguir leyendo “Clima: Factores, Elementos y Fenómenos Meteorológicos” »

Factores que Determinan el Clima en España: Meteorología y Climatología

Los factores del clima

1. El tiempo atmosférico y el clima

El estado de la atmósfera y sus variaciones son los responsables del tiempo atmosférico y del clima.

Conceptos Clave de Geografía: De Altitud a Frente Polar

Altitud

Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos de un país. En los mapas topográficos españoles todas las altitudes se refieren al nivel medio del Mediterráneo en Alicante con una cota absoluta de 3,40950 m.

Amplitud Térmica

Diferencia en grados centígrados entre el mes más cálido y el mes más frío.

Anticiclón

Área de alta presión con respecto a las que le rodean. Alrededor del centro del Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: De Altitud a Frente Polar” »