Archivo de la etiqueta: Clima

Regiones Biogeográficas en España

La biogeografía estudia el mundo viviente a través de los datos del clima, se ocupa de las relaciones de los seres vivos en el medio ambiente.

Los factores de la diversidad biogeográfica

En la península ibérica existe una gran diversidad en flora y fauna, teniendo una gran riqueza de especies existentes añadiendo el archipiélago canario. Influyen factores como:

Vegetación y Clima en la Cordillera Cantábrica

La cliserie de la Cordillera Cantábrica muestra el escalonamiento de la vegetación en función de la altura, cuya causa son las variaciones climáticas ocasionadas por la disminución de la temperatura una media de 0,6º por cada 100 metros de ascenso y el incremento de las precipitaciones por el enfriamiento del aire. Ello determina un escalonamiento climático desde la base a la cima y, como consecuencia, un escalonamiento de la vegetación. El mayor o menor número de escalones depende de la Seguir leyendo “Vegetación y Clima en la Cordillera Cantábrica” »

Factores del Clima en España

– Factores Clima. El estado de la atmósfera y sus variaciones son los responsables del tiempo atmosférico y del clima.

Tiempo atmosférico

Estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento concreto, y se caracteriza por su variabilidad. Esta variación se produce por la modificación de las características físicas de la atmósfera. La ciencia que lo estudia es la meteorología.

Clima

Estado medio de la atmósfera sobre un lugar, por lo que tiene rasgos más estables que el tiempo atmosférico. Seguir leyendo “Factores del Clima en España” »

Conceptos básicos de Geografía

Geografía

Estudia la forma de la tierra y el relieve

Geología

Estudia el calor

Edafología

Estudia el suelo

Geodesia

Estudia las medidas y dimensiones de la tierra

Climatología

Estudia, explica y clasifica climas

Astronomía

Estudia la tierra como astro

Oceanografía

Estudia el origen de los océanos

Hidrografía

Se dedica al estudio de la distribución espacial y temporal de aguas continentales

Meteorología

Parte de la física que estudia los fenómenos de la atmósfera, la climatología, viento, lluvia, rayos, Seguir leyendo “Conceptos básicos de Geografía” »

Conceptos geográficos y climáticos en España

Coordenadas geográficas

Conjunto de líneas imaginarias que permiten determinar con exactitud la posición de un punto sobre la superficie terrestre, conociendo su latitud y longitud. Ej: Huelva se encuentran las coordenadas 37°N-7ºO.

Escala de un mapa

Relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente en la realidad. Las escalas más habituales son la escala gráfica (línea recta dividida en segmentos, que indica la longitud real en kilómetros o metros) y la escala numérica Seguir leyendo “Conceptos geográficos y climáticos en España” »

Elementos y factores climáticos

Elementos y factores climáticos

En ocasiones utilizamos el concepto de tiempo y clima indistintamente de manera equivocada. Aunque guardan relación entre sí son objeto de estudio por distintas ramas de la ciencia.
Entendemos por tiempo la situación de la atmósfera en un lugar y momento determinado. La meteorología se ocupa de su estudio.
El clima es la sucesión de estados atmosféricos, las condiciones atmosféricas que se dan en una región en un largo período de tiempo (al menos 30 años) Seguir leyendo “Elementos y factores climáticos” »

Elementos Climáticos y su Distribución Espacial

Elementos climáticos y su distribución espacial

1. Los elementos climáticos y su distribución espacial Los elementos del clima son los componentes observables y medibles de la atmósfera.

La insolación

Es la cantidad de radiación solar recibida por la superficie terrestre. Está inversamente relacionada con la nubosidad: a más nubes, menos insolación. En España, por su latitud, se superan las 2000 horas de sol al año, aunque hay mucha diferencia de unas zonas a otras.

La temperatura del aire

Es Seguir leyendo “Elementos Climáticos y su Distribución Espacial” »

Clima en España: Elementos y Factores

Tema 3: El Clima

Los Condicionantes Básicos

Variedad de climas en España. Las causas son su situación en la zona templada del planeta entre dos continentes y entre dos mares, su carácter peninsular, su orografía, la meseta central rodeada del sistema montañoso por el que se separan de las masas de aire cargadas de humedad, la influencia de los continentes europeos y africanos.

Los Elementos del Clima

Son los elementos integrantes de la atmósfera que presentan magnitudes físicas que pueden medirse, Seguir leyendo “Clima en España: Elementos y Factores” »

Vertientes y paisajes de España

Vertientes

VERTIENTES: vertiente cantábrica son cortos, ya que nacen en montañas cercanas a la costa. Poseen una gran fuerza erosiva. Esta sería todavía mayor si las laderas de los relieves que atraviesan no estuvieran protegidas por la vegetación. Los ríos cantábricos son numerosos, caudalosos y de régimen bastante regular gracias a la abundancia y constancia de las precipitaciones.

Vertiente atlántica

Vertiente atlántica son largos, al nacer cerca del Mediterráneo y desembocar en el Atlántico. Seguir leyendo “Vertientes y paisajes de España” »

Climas de España

Clima oceánico

El área de clima oceánico ocupa el norte de la península ibérica: la cornisa cantábrica y Galicia.

  • Las precipitaciones son abundantes, regulares y suaves.
  • El total anual supera los 800 mm y los días de lluvia son más de 150 al año.
  • La forma en la que caen las precipitaciones es suave, lo que favorece su filtración en el suelo.

Vegetación

Bosque caducifolio de hayas y robles, landas y abundantes prados. Los ríos son caudalosos y de régimen regular.

Clima mediterráneo

El área Seguir leyendo “Climas de España” »