Archivo de la etiqueta: Agricultura

Geografía de España: Espacio Rural, Recursos, Industria, Sector Terciario y Turismo

El Espacio Rural en España

El espacio rural es el medio natural transformado por el ser humano para su explotación y asentamiento, con predominio de elementos antrópicos. Se caracteriza por el uso extensivo del suelo, paisajes naturales y agrarios, hábitat disperso y economía agrícola. Es dinámico, ya que ha pasado de ser exclusivamente agrario a multifuncional desde los años 90, y heterogéneo, pues los cambios varían según la región.

El espacio agrario forma parte del espacio rural y Seguir leyendo “Geografía de España: Espacio Rural, Recursos, Industria, Sector Terciario y Turismo” »

Análisis del Uso del Suelo en España: Agricultura y Ganadería

Uso del Suelo en España: Agricultura y Ganadería

Práctica del suelo

A) León, Zamora, Salamanca, Ávila, Soria, Guadalajara, Toledo, Huesca, Zaragoza, Teruel, Cáceres, Badajoz y Baleares.

B) El uso agrícola predomina en las áreas caracterizadas por el relieve llano y el clima mediterráneo con sequía estival. Tipo de cultivo: influenciado por: la topografía local, la diferencia térmica debido a la latitud y altitud, la oposición costera, la diferente distribución de recursos hídricos (superficial Seguir leyendo “Análisis del Uso del Suelo en España: Agricultura y Ganadería” »

Actividades del Sector Primario: Un Panorama Completo

El Sector Primario

Los Espacios Agrarios

El sector primario comprende las actividades económicas dedicadas a obtener recursos directamente de la naturaleza:

Agricultura

Se dedica al cultivo de la tierra para obtener vegetales (trigo, patata, tomate), forrajes (maíz, alfalfa) o materias primas para la industria (lino, algodón).

Ganadería

Se dedica a la cría de animales para su aprovechamiento. Proporciona alimentos (carne, leche, huevos…), abono, materias primas para la industria (cuero, lana).

Explotación Seguir leyendo “Actividades del Sector Primario: Un Panorama Completo” »

Geografía Agraria Española: Paisajes y Retos

Paisajes Agrarios de España: Un Análisis Geográfico

Este documento explora los diversos paisajes agrarios de España, analizando sus características, problemas y desafíos. Se examinan las particularidades del medio natural, la estructura agraria, los usos del suelo, y los problemas demográficos, económicos, sociales y medioambientales de cada región.

El Paisaje Agrario Oceánico del Norte Peninsular

Medio Natural y Estructura Agraria

El norte peninsular, desde Galicia hasta el Pirineo, se caracteriza Seguir leyendo “Geografía Agraria Española: Paisajes y Retos” »

Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal: Claves y Factores

Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal

La agricultura es el cultivo de la tierra para obtener alimentos destinados al consumo humano y animal.

Factores Físicos de la Agricultura

El Clima

El cultivo es imposible por encima de los 45 grados y por debajo de los 10, y en zonas de lluvia muy escasa o excesiva. Las condiciones óptimas son insolación y humedad.

El Relieve

El cultivo es apropiado en terrenos con poca pendiente. Los valles y llanuras son zonas idóneas. Es difícil cultivar Seguir leyendo “Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal: Claves y Factores” »

Espacio Rural y Pesquero en España: Multifuncionalidad, Heterogeneidad y Retos

Multifuncionalidad del Espacio Rural

a) Las causas que han favorecido estos nuevos usos:

  1. Nueva percepción positiva de lo rural por la sociedad urbana posmoderna.
  2. Descentralización hacia áreas periurbanas y rurales por su menor coste y deseo de un desarrollo territorial más equilibrado.
  3. La competencia global impulsa a los territorios menos competitivos a enfocarse en seguridad, diversidad y calidad de producción.

b) Los nuevos usos implantados:

Conceptos Clave de los Sectores Económicos Españoles: Primario, Secundario y Terciario

Sector Primario

Actividades económicas relacionadas con la extracción y recolección de los recursos que hay en la naturaleza. Forman parte del sector primario la ganadería, la agricultura, la pesca, la caza, la apicultura, la acuicultura y la explotación forestal. La aportación del sector primario al PIB nacional se sitúa en el 4%.

Acuicultura

Cría y cultivo de especies animales y vegetales acuáticas, fundamentalmente con fines comerciales. Algunas de las instalaciones propias para la producción Seguir leyendo “Conceptos Clave de los Sectores Económicos Españoles: Primario, Secundario y Terciario” »

Conceptos Clave de Geografía Económica: Espacios Rural, Industrial y Terciario en España

Espacio Rural

Acuicultura: Cría y cultivo de especies animales y vegetales acuáticas, fundamentalmente con fines comerciales.

Agricultura biológica: Tipo de agricultura ecológica en la que se evita el uso de productos químicos de síntesis.

Agricultura extensiva: Cultivo realizado en grandes superficies con poca mano de obra y, generalmente, baja mecanización y rendimientos por hectárea.

Agricultura intensiva: Cultivo que busca una alta producción por unidad de superficie, mediante el uso de Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Económica: Espacios Rural, Industrial y Terciario en España” »

Sustentabilidad en la Agricultura, Ganadería y Pesca: Recursos y Técnicas

Recursos Agrícolas y Ganaderos

Agricultura y ganadería estuvieron unidas tradicionalmente constituyendo un sistema cerrado y ecológicamente eficiente.

Sólo cuando se separan ambas actividades se hacen intensivas y generan problemas ambientales. El sistema se ha hecho abierto con grandes requerimientos de energía procedentes de los combustibles fósiles y con generación de una elevada contaminación.

La Agricultura

Hasta la mitad del siglo XX la producción agrícola aumenta a medida que lo hace Seguir leyendo “Sustentabilidad en la Agricultura, Ganadería y Pesca: Recursos y Técnicas” »

Transformación Agrícola: Impacto en Consumo y Comercialización

La ruptura del modelo agrícola tradicional, los cambios en el consumo y en la comercialización son fenómenos interrelacionados que han transformado la agricultura y la forma en que interactuamos con los productos agrícolas. Vamos a desglosar cada uno de estos aspectos:

1. Ruptura del Modelo Agrícola Tradicional

El modelo agrícola tradicional se caracteriza por una producción local y extensiva, con prácticas agrícolas familiares o de pequeña escala, muchas veces basadas en métodos de cultivo Seguir leyendo “Transformación Agrícola: Impacto en Consumo y Comercialización” »