Todas las entradas de: wiki

Paisajes Agrarios y Pesca en España: Características y Desafíos

Paisajes Agrarios de España

Paisaje Oceánico (Norte)

Se localiza en la franja cantábrica y gran parte de Galicia, con un relieve accidentado, un clima oceánico lluvioso todo el año y amplias praderas naturales. Predomina un hábitat rural disperso, con una población agraria bastante envejecida debido a la emigración en décadas anteriores. Predomina la pequeña propiedad (*minifundios*) en *bocage* (parcelas cerradas). La producción se orienta sobre todo a la ganadería (vacuno) para la producción Seguir leyendo “Paisajes Agrarios y Pesca en España: Características y Desafíos” »

El Transporte en España: Sistemas, Retos e Impacto Territorial

Importancia del Transporte en la Actualidad

El transporte es una pieza clave en la economía de cualquier país. Un sistema de transporte eficiente es fundamental, ya que actividades como la agricultura, la industria o el comercio dependen de él para llevar a cabo su actividad. Con la globalización, la importancia del transporte en la economía ha aumentado significativamente. Este crecimiento, impulsado por el comercio internacional, ha supuesto un incremento en el transporte a larga distancia. Seguir leyendo “El Transporte en España: Sistemas, Retos e Impacto Territorial” »

Evolución de la Población Española: Tasas de Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Natural

Dinámica Natural de la Población Española

La dinámica natural se refiere a los cambios en una población debidos a factores como la natalidad y la mortalidad.

Natalidad y Fecundidad

Definiciones

La natalidad y la fecundidad son indicadores que se refieren a la capacidad procreadora de una población.

Explorando el Cosmos: Origen, Evolución y Componentes Clave del Universo

1. ¿Por qué se incluye en la definición del Universo el espacio y el tiempo?

Porque el Universo está formado por materia, energía, espacio y tiempo, es decir, todo lo que existe y podemos tocar, medir o detectar.

2. ¿En qué se diferencian las teorías científicas sobre el origen y la evolución del Universo de las basadas en creencias?

Las teorías científicas son objetivas, se basan en observaciones y experimentos, y están sujetas a comprobación y refutación. En cambio, las teorías pseudocientíficas Seguir leyendo “Explorando el Cosmos: Origen, Evolución y Componentes Clave del Universo” »

Evolución geológica de la Tierra: del Big Bang a la fosilización

El origen del Universo y la formación del Sistema Solar

El Big Bang: origen del universo. Hace unos 15.000 millones de años, toda la materia y la energía estaban concentradas en un punto y, debido a la inestabilidad gravitatoria y a la altísima temperatura, se produjo la Gran Explosión. En los instantes posteriores, empezaron a formarse las primeras partículas subatómicas, que dieron lugar a los átomos. El sistema solar se originó hace unos 4.600 millones de años a partir de una nebulosa. Seguir leyendo “Evolución geológica de la Tierra: del Big Bang a la fosilización” »

Organización Territorial de España: Historia, Estructura y Desafíos

1. Evolución Histórica de la Organización Político-Administrativa

1.1 La Antigüedad

Hasta la conquista romana, el territorio peninsular estuvo habitado por diversos pueblos indígenas. Bajo el dominio romano, se creó por primera vez una organización administrativa en provincias. Los visigodos, tras la desaparición del poder romano, crearon un estado unificado con capital en Toledo.

1.2 La Edad Media

La invasión musulmana acabó con el Estado y la administración visigodos. Los musulmanes organizaron Seguir leyendo “Organización Territorial de España: Historia, Estructura y Desafíos” »

Sectores Secundario y Terciario en la Economía Española: Conceptos y Características

Sector Terciario (Servicios): Conceptos Clave

AVE (Alta Velocidad Española): Trenes de media y larga distancia que circulan por líneas exclusivas de alta velocidad (a partir de 250 km/h). España posee la red más extensa de Europa.

Balanza comercial: Diferencia entre el valor de las exportaciones y las importaciones de bienes de un país en un periodo determinado. Es positiva (superávit) si se exporta más de lo que se importa, y negativa (déficit) en caso contrario.

Comercio: Actividad económica Seguir leyendo “Sectores Secundario y Terciario en la Economía Española: Conceptos y Características” »

Descubriendo el Interior Terrestre: Métodos y Tectónica de Placas

Métodos de estudio del interior de la Tierra

Métodos directos

Proporcionan pocos datos: minas, sondeos (perforaciones de tierra), volcanes y orógenos (cadenas montañosas).

Métodos indirectos

Geografía de España: Relieve, Clima y sus Factores Clave

Características Generales del Relieve Español

  • Territorio: España está formada por la península Ibérica, los archipiélagos de Baleares y Canarias, Ceuta, Melilla y otros islotes.
  • Extensión: 505.987 km² (97.5% peninsular).
  • Altitud media elevada: 600 m, debido a la Meseta Central.
  • Roquedo:

Relieve, Clima y Paisaje de las Submesetas Ibéricas

Submeseta Norte

Unidad de relieve situada en la mitad septentrional de la península Ibérica que ocupa la actual Castilla y León.

Zócalo

Antiguos macizos montañosos formados en el Paleozoico que, tras 500 millones de años de erosión, presentan formas aplanadas y redondeadas.

Está compuesto por materiales basálticos y en algunas zonas fluviales se encuentra cubierto por sedimentos.

Geología

Paleozoico

En el Paleozoico se produce la formación y elevación del Macizo Hespérico, un gran sistema Seguir leyendo “Relieve, Clima y Paisaje de las Submesetas Ibéricas” »