Archivo de la etiqueta: viento

El Clima en España: Una Visión Detallada

Climatología de España

1. Elementos del Clima

Insolación

Cantidad de radiación solar recibida por la superficie terrestre. En España, por su latitud, se superan las 2000 horas de sol al año (menos en algunas zonas de la cornisa cantábrica).

Nubosidad

Estado de la atmósfera en el que el cielo aparece cubierto de nubes. En España, el área con mayor nubosidad es la cornisa cantábrica.

Temperatura del Aire

Es el grado de calor del aire. Se mide en grados centígrados, con el termómetro. Se representa Seguir leyendo “El Clima en España: Una Visión Detallada” »

Factores Ambientales Clave en el Cultivo de Frutales: Temperaturas, Heladas, Lluvia, Insolación y Viento

Hábitat ecológico: Determinadas condiciones del medio que permiten desarrollar individuos asilvestrados.

Factores Condicionantes: Factores de los que depende el desarrollo, que dejan de ser óptimos para éste.

Factores Limitantes: Cuando algún factor alcanza valores de los que depende la supervivencia del árbol.

Clasificación de Especies Frutales

Especies de zonas templadas

Necesitan un periodo de reposo invernal. Se supera el efecto de las temperaturas bajas de invierno, que se mide mediante las Seguir leyendo “Factores Ambientales Clave en el Cultivo de Frutales: Temperaturas, Heladas, Lluvia, Insolación y Viento” »

Procesos de Meteorización, Modelado Kárstico y Acción Geológica del Hielo, Viento y Mar

Meteorización y Modelado Kárstico: Procesos y Agentes Geológicos

Meteorización Química

La **meteorización química** implica un cambio en la composición química de las rocas debido a la acción del agua. Los principales procesos son:

Humedad Atmosférica, Viento y Clima en Bolivia: Una Descripción Completa

Humedad Atmosférica

Expresa el contenido de vapor de agua de la atmósfera. Este vapor proviene de la evaporación que tiene lugar en los espejos de agua, en los suelos húmedos o a través de las plantas.

Tensión de Vapor

En toda mezcla de gases, cada gas ejerce una presión parcial independientemente de los otros gases; la presión parcial que ejerce el vapor de agua se llama tensión de vapor.

p = presión del aire húmedo

p’ = presión del aire seco

Tensión de Vapor de Saturación (es)

La tensión Seguir leyendo “Humedad Atmosférica, Viento y Clima en Bolivia: Una Descripción Completa” »

Erosión eólica: causas, efectos y métodos de control

Erosión eólica y control: causas, efectos y métodos de control

¿Qué es la erosión eólica?

La erosión eólica es la pérdida selectiva, recurrente y progresiva de la capa superficial del suelo por la acción del viento.

Tipos de movimiento de las partículas

Viento: Definición, Tipos y su Influencia en la Atmósfera

Viento: Definición y Generalidades

El viento es el movimiento del aire atmosférico con relación a la superficie terrestre, específicamente en su componente horizontal. Los movimientos de las masas de aire en otras direcciones se denominan corrientes de aire. A través del viento se transporta la humedad, las nubes y el calor de unas zonas a otras, entre otros elementos.

Al ser una magnitud vectorial, el viento se define por su dirección, sentido y velocidad.

Convergencia y Divergencia

Convergencia: Seguir leyendo “Viento: Definición, Tipos y su Influencia en la Atmósfera” »

Procesos Geológicos: Modelado del Relieve Terrestre por Agentes Internos y Externos

Procesos Geológicos y Modelado del Relieve Terrestre

Procesos geológicos externos:

Elementos del Clima: Temperatura, Precipitaciones, Humedad y Más

Elementos del Clima

Los elementos del clima son las cualidades físicas de la atmósfera que se pueden cuantificar y medir. Estos interactúan en las capas bajas de la atmósfera y son modificados por diversos factores. A continuación, se describen los principales elementos:

Temperatura

La temperatura es el grado de calor del aire. Se mide en grados Celsius (ºC) o Fahrenheit (ºF) con un termómetro, a la sombra, en un abrigo ventilado y a 2 metros del suelo. Es importante considerar las temperaturas Seguir leyendo “Elementos del Clima: Temperatura, Precipitaciones, Humedad y Más” »

Factores y Elementos del Clima en España

1. Factores Geográficos

A. La Latitud

La latitud de España, en la zona templada del hemisferio norte, determina dos estaciones principales: verano e invierno. En Canarias, por su proximidad a la latitud subtropical, los cambios de estaciones son menos notorios.

B. La Situación

La Península Ibérica, situada entre dos grandes masas de agua con diferentes temperaturas y entre dos continentes, experimenta diversas influencias atmosféricas. Canarias también recibe influencias atmosféricas diferentes Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima en España” »

Factores y Elementos del Clima en España

Factores Termodinámicos del Clima

Centros de Acción

Los centros de acción son áreas de altas y bajas presiones. Para medir estas presiones se utiliza el barómetro y como unidad de medida están el hectopascal y el milibar. La presión a nivel del mar es de 1013 hPa.

Cinturones de Presión: