Archivo de la etiqueta: urbanización

Transformación Urbana en la Edad Contemporánea: Industrialización, Ensanche y Desafíos del Crecimiento

La ciudad industrial:


Edad Contemporánea: El s.XIX será el s. En el q aumenta significativamente al urbanización como consecuencia de la modernización de la administración territorial,de la desamortización, de la creación de infraestructuras, de la ejecución de obras de saneamiento urbano y de un desarrollo industrial q se concetró e el Paía Vasco, Cataluña, Asturias y Málaga.

Para adaptarse las ciudades pusieron en marcha uan serie de operaciones de crecimiento y remodelación. :

Proyecto Seguir leyendo “Transformación Urbana en la Edad Contemporánea: Industrialización, Ensanche y Desafíos del Crecimiento” »

El Proceso de Urbanización en España y sus Consecuencias

1. El Proceso de Urbanización en España

Llamamos proceso de urbanización a la progresiva concentración en la ciudad de la población y sus actividades económicas. El principal factor que ha transformado a la ciudad ha sido la industrialización.

1.1 La Evolución

Ha sido discontinua. Señalamos tres etapas. También ha sido irregular el protagonismo de las distintas localidades. Las mayores tasas las acumulan las grandes ciudades.

1.2 Factores que Favorecen la Urbanización

Los factores que han Seguir leyendo “El Proceso de Urbanización en España y sus Consecuencias” »

Patrones de Poblamiento y Estructura Demográfica en Venezuela

Patrones de Poblamiento

Poblamiento: Es el establecimiento de personas en lugares antes deshabitados o poco poblados. Esta acción se produce mediante un proceso de ocupación y colonización de un territorio, lo que ocasiona la fundación de pueblos o caseríos. Desde el punto de vista de la geografía humana, el poblamiento es el proceso en donde las personas eligen unos espacios territoriales para establecerse en ellos de modo estable.

Patrones Urbanos

Patrón urbano concentrado: Es propio de la Seguir leyendo “Patrones de Poblamiento y Estructura Demográfica en Venezuela” »

Proceso de Urbanización en España y Morfología Urbana

Proceso de Urbanización en España

Se llama proceso de urbanización a la progresiva concentración de la población en la ciudad. En este periodo diferenciamos tres periodos.

1.1 La Urbanización Preindustrial

Características:

  • Tasa de urbanización (porcentaje de población urbana) baja, menor del 10%.
  • Los factores que favorecían la urbanización eran estratégicos militares, políticos administrativos, económicos, culturales y religiosos.

Etapas del proceso de urbanización preindustrial:

La Ciudad en España: Evolución, Urbanización y Desafíos Ambientales

La Ciudad en España

1. Introducción

Ciudad: Entidad urbana con alta densidad de población en la que predominan fundamentalmente la industria y los servicios.

2. El Proceso de Urbanización

Desde el siglo XX, la evolución de la población en España ha mantenido una tendencia creciente. Los factores que han influido en el proceso de urbanización han sido:

Dinámica y Organización del Poblamiento y el Sistema Urbano Español

**Tema 20: Dinámica y Organización del Poblamiento y el Sistema Urbano Español**

1.1) Tipología y Dinámica del Poblamiento Rural y Urbano

Según el criterio estadístico, se consideran urbanos los municipios con más de 10.000 habitantes y rurales los que no alcanzan esta cifra. El criterio morfológico considera el aspecto formal de la ciudad, el criterio funcional se basa en actividades urbanas, el criterio sociológico define a la ciudad en función de sus rasgos sociales y el criterio espacial Seguir leyendo “Dinámica y Organización del Poblamiento y el Sistema Urbano Español” »

Globalización, Urbanización e Instituciones de la Unión Europea

Proceso de Globalización

Es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: la economía, la política, la cultura, la sociedad y las cuestiones medioambientales.

Proceso de Urbanización

Es la progresiva concentración en la ciudad de la población y las actividades económicas principales. En este proceso pueden diferenciarse varias etapas: preindustrial, industrial y postindustrial.

Urbanización Preindustrial

Comprende desde el origen de las ciudades Seguir leyendo “Globalización, Urbanización e Instituciones de la Unión Europea” »

Evolución Urbana en España: Del Mundo Rural a la Ciudad Moderna

Planos Urbanos

Plano Irregular

Se trata de un entramado urbano falto de estructura, en el que difícilmente diferenciamos las calles más importantes de las secundarias y en el que las manzanas y parcelas son diferentes en formas y tamaños. Es raro que el plano entero de una ciudad sea irregular, pero esta tipología aparece muchas veces en los centros históricos de las localidades españolas.

Plano Lineal

De forma alargada, suele ser producto de la adaptación al valle de un río, a la costa o a Seguir leyendo “Evolución Urbana en España: Del Mundo Rural a la Ciudad Moderna” »

Conceptos Clave de Urbanización y Estructura Urbana

Ciudad

Criterios de Definición

  • Cuantitativos o estadísticos: Basados en cifras, gestionados por el INE (Instituto Nacional de Estadística).
  • Cualitativos: Se centran en las características específicas de la ciudad.

Crecimiento Real de la Población

Se calcula sumando el crecimiento natural y el saldo migratorio.

Población Activa

Personas de 16 años o más que:

  • Aportan mano de obra para la producción de bienes y servicios.
  • Están disponibles y buscan incorporarse a dicha producción.

Población Inactiva

Personas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Urbanización y Estructura Urbana” »

Urbanización y Sistemas Urbanos: Un Análisis Completo

Urbanización y Ciudad

Urbanización: Resultado de una serie de cambios demográficos, económicos y geográficos, teniendo también en cuenta los aspectos culturales.

Ciudad: Es difícil definir una ciudad ya que se utilizan diferentes criterios para definirla según la zona.