Archivo de la etiqueta: Turismo

Turismo en España: Desarrollo, problemas y características de la oferta

Turismo en España: Desarrollo y características de la oferta

Turismo: Hoy es una de las grandes potencias turísticas del mundo, tanto por su volumen de turistas como por los ingresos aportados por estos. Da trabajo a 1.5 millones de trabajadores y genera ingresos por valor de 30.000 millones de euros. En el año 2000 fue el tercer país a nivel mundial detrás de Francia y Estados Unidos y el segundo en cuanto a ingresos. Factores desarrollo turístico. -Externos: -Crecimiento económico en Europa Seguir leyendo “Turismo en España: Desarrollo, problemas y características de la oferta” »

Turismo en España: Desarrollo, tipos y consecuencias

TURISMO Hasta mediados de 1950, el turismo no era una gran Act eco.
No obstante, a partir de los 60, España se convirtió en uno de los Destino + imp a nvl mundi. Hoy día España es el 2º país + turístico del mundo, Tras EEUU, con el 7% del turismo mundi y el 13% Europeo. Supone el 12% de pob Acgt empleada, el 19% del sector terciario y el 11% del PIB Es un factor Fundamental para el desarrollo eco soc del país. Esto supone numerosos cambios Territoriales, mediamb y urbanísticos, a veces poco Seguir leyendo “Turismo en España: Desarrollo, tipos y consecuencias” »

Evolución del turismo y sus factores en España

Evolución del turismo y sus factores

1. Evolución del turismo y sus factores: España es una de las principales potencias turísticas del mundo, tanto por el número de visitantes que recibe como por los ingresos que reporta esta actividad. Son numerosos los viajeros que recorren España, entre ellos naturalistas y escritores, que quedaron impresionados por el exotismo de los paisajes, las ciudades, los monumentos y las costumbres populares. La difusión de sus conocimientos y experiencias en escritos Seguir leyendo “Evolución del turismo y sus factores en España” »

Evaluación de español de noveno grado

En 1833 Javier de Burgos dividíó a España en 49 provincias, casi como en la actualidad. En 1927 pasaron a ser 50 cuando Canarias se dividíó en: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Surgíó un fuerte sentimiento regionalista, manifestado en los movimientos forales carlistas y federalistas de la Primera República, y a finales del Siglo XIX comenzaron a darse movimientos nacionalistas, en Cataluña, País Vasco, Galicia y, en menor medida, en Andalucía y Valencia. La Constitución Seguir leyendo “Evaluación de español de noveno grado” »

El turismo en España geografía

TEMA 16. EL TURISMO EN ESPAÑA


.

1.- El significado del turismo en la geografía y sociedad españolas


El turismo en España tiene un significado extraordinario, siendo, a su Vez, uno De los principales factores de la terciarización experimentada por La economía y por la sociedad española.
Su primer significado es de naturaleza económica, pues, Hoy, el turismo supone, aproximadamente, el 11% del PIB y genera unos Ingresos brutos de 24.000 millones de euros, Lo que permite compensar el déficit Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »

El turismo en España geografía

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias

realizados fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocio, u otros motivos sin

remuneración, y durante un período de tiempo inferior a un año.El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias

realizados fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocio, u otros motivos sin

remuneración, y durante un período de tiempo inferior a un año. Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »