Archivo de la etiqueta: Turismo

Transformación Económica de España: Industrialización, Terciarización y Turismo

1. La Terciarización de la Economía Española

A comienzos del siglo XXI, la economía española está claramente terciarizada. Con el crecimiento económico de la segunda mitad del siglo XX, España dejó de ser un país agrario. En esta progresiva y rápida evolución se diferencian tres fases:

1.1. Fases de la Terciarización

Glosario de Comercio y Turismo en España

Comercio

Comercio al por mayor

Modelo de comercio que concentra las producciones y las distribuye al comercio minorista. Busca emplazamientos centrales, respecto a la producción y el consumo y sirve a áreas de amplitud provincial o regional. En España destacan los denominados “Mercas” (Mercamadrid, Mercaleón,…).

Comercio minorista

También denominado al por menor o al detall. Vende directamente al consumidor. Incluye el pequeño comercio tradicional y las grandes superficies. El primero se Seguir leyendo “Glosario de Comercio y Turismo en España” »

Geografía de España: Clima, Medio Ambiente, Industria y Turismo

Geografía de España

El Clima

Factores del Clima en España

Son rasgos permanentes con una influencia constante e invariable que siguen variaciones cíclicas limitadas. Se clasifican en:

  1. Factores Astronómicos

    Son constantes como la latitud y la radiación solar. La Península Ibérica se localiza en la zona templada y, por ello, recibe muchas horas de sol a lo largo del año.

  2. Factores Geográficos

    Dan mayor diversidad al clima y son la influencia marítima y continental y el relieve.

    Respecto a la influencia Seguir leyendo “Geografía de España: Clima, Medio Ambiente, Industria y Turismo” »

Descubre la Isla de Margarita: Playas, Naturaleza y Cultura

Isla de Margarita: Un Paraíso en el Caribe

Geografía y Población

Superficie: 1.150 km cuadrados. Ocupa el 0.13% del territorio nacional. Es el estado con menor superficie del país.

Población: Proyección año 2000: 377.701 habitantes.

División Político Territorial: Nueva Esparta tiene once (11) municipios:

  • Antolín del Campo
  • Arismendi
  • Díaz
  • García
  • Gómez
  • Maneiro
  • Marcano
  • Mariño
  • Península de Macanao
  • Tubores
  • Villalba

Relieve e Hidrografía

El relieve está compuesto de llanuras costeras, albuferas y macizos Seguir leyendo “Descubre la Isla de Margarita: Playas, Naturaleza y Cultura” »

Los Espacios de Servicios o Sector Terciario en España

T.7. LOS ESPACIOS DE SERVICIOS O SECTOR TERCIARIO

1.- TERCIARIZACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

SECTOR TERCIARIO: integrado por un conjunto de actividades cuyo fin es proporcionar servicios a la sociedad. Se trata de un sector heterogéneo, que ha experimentado un crecimiento desde la década de 1960 que se refleja en su aportación al P.I.B (más del 65%) y en la población activa (68%).

Las causas del crecimiento del sector terciario han sido las siguientes:

El Transporte y el Turismo en España

EL TRANSPORTE Y LAS COMUNICACIONES

Importancia del transporte

El transporte es esencial para el desarrollo económico y social de un país. Permite la movilidad de personas y mercancías, el desarrollo del comercio y el turismo, y la conexión entre diferentes regiones. En España, el transporte ha experimentado una gran transformación en las últimas décadas, con la mejora de las infraestructuras y la diversificación de los modos de transporte.

Los medios de transporte en España

España cuenta Seguir leyendo “El Transporte y el Turismo en España” »

Análisis del Mapa Topográfico de Cercedilla y Evolución del Sector Terciario en España

Análisis del Mapa Topográfico de Cercedilla

Características del Mapa

Estamos ante un mapa topográfico de Cercedilla. Este tipo de mapa se caracteriza por presentar el relieve de la superficie terrestre a una escala definida. En este caso, se aprecia la presencia de curvas de nivel o isohipsas, las cuales reflejan la forma de la superficie de la Tierra.

Los mapas topográficos son utilizados por diversas entidades, como el ejército, ya que muestran el terreno con gran detalle, lo que facilita la Seguir leyendo “Análisis del Mapa Topográfico de Cercedilla y Evolución del Sector Terciario en España” »

El Sector Terciario en España: Turismo, Transporte y Comunicaciones

1. Significado e Importancia del Sector Terciario

Definición y Clasificación

El sector terciario abarca las actividades económicas basadas en la prestación de servicios. A diferencia de los sectores primario y secundario, es complejo de definir debido a su gran diversidad y a la continua aparición de innovaciones. Tres características destacan:

Análisis de la economía española: Pesca, industria, transporte y turismo

LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA

España ha sido y es una de las grandes potencias pesqueras mundiales debido al volumen de capturas y el valor de la pesca desembarcada. En su dimensión económica, la pesca aporta el 0,5% del PIB. Si comparamos con los de hace un cuarto de siglo, se aprecia un declive de la actividad, consecuencia del agotamiento de los caladeros nacionales, de la nueva situación internacional del mar, del ingreso de España en la UE, etc., todo ello configura un marco bien diferente Seguir leyendo “Análisis de la economía española: Pesca, industria, transporte y turismo” »

Análisis del Sector Terciario, Demografía y Migración en España

Sector Terciario en España

El sector terciario, el más amplio de la economía, ha experimentado un notable crecimiento, en parte gracias a la incorporación de la mujer al mercado laboral. Se divide en:

  • Servicios de Distribución: Comercio, transporte, etc.
  • Servicios de Administraciones Públicas y Servicios Sociales: Sanidad, educación, etc., financiados por el Estado.
  • Servicios a Empresas y Banca: Marketing, finanzas, etc.
  • Servicios Personales: Hostelería, turismo, etc.

Las comunidades autónomas Seguir leyendo “Análisis del Sector Terciario, Demografía y Migración en España” »