Archivo de la etiqueta: turismo rural

Turismo en España: Tipos, Evolución y Áreas de Interés

Tipos de Turismo en España

Los tipos de turismo en España siguen estando encabezados por el turismo de sol y playa. Las causas de este hecho son las exigencias de diversidad de la clientela, la demanda de los espacios menos saturados, el incremento de turismo nacional a lo largo del año y la promoción del turismo como estrategia para el desarrollo de áreas desfavorecidas como las rurales y de montaña.

Clasificación del Turismo

Turismo en España: Zonas, Tipos y Factores Clave

Principales Áreas Turísticas

En cuanto a la mayor densidad turística en España, destacan:

  • Zonas turísticas: Presentan una densidad turística más o menos homogénea. La concentración de la oferta turística sobrepasa los límites de un núcleo de población o de un término municipal, como la costa de Alicante, la Costa Brava, la Costa Cálida, la Costa del Sol, la Costa Valenciana, Palma-Calvià, y el sur de las islas de Gran Canaria y de Tenerife.
  • Puntos turísticos: Son focos aislados, ligados Seguir leyendo “Turismo en España: Zonas, Tipos y Factores Clave” »

El Turismo en España: Un Análisis de su Evolución y Características

El Turismo en España

La palabra “turista” se utiliza para designar a una persona que realiza un viaje recreativo por motivos culturales o de placer. En el siglo XIX el turismo era una actividad elitista propia de la aristocracia o de la burguesía adinerada. Sin embargo, en el siglo XX y, sobre todo, a partir de la década de los sesenta se ha convertido en un fenómeno de masas.

España ha desarrollado este subsector económico y hoy es una de las grandes potencias turísticas del mundo, tanto Seguir leyendo “El Turismo en España: Un Análisis de su Evolución y Características” »

Unidades Territoriales y Tipologías de Espacios Turísticos

Las Unidades Territoriales de la Implantación Turística

El turismo es un fenómeno contemporáneo de carácter territorial que no solo tiene una dimensión económica o social. La sistematización del espacio turístico se basa en tres unidades territoriales básicas que desarrollan una función turística. Cada turista realiza una actividad propia que nos permite diferenciar distintas tipologías, además de la motivación. Otros aspectos que nos permiten diferenciar las tipologías turísticas Seguir leyendo “Unidades Territoriales y Tipologías de Espacios Turísticos” »

Turismo en España: Análisis y Tendencias

Turismo en España

Introducción

El turismo se convirtió en un fenómeno de masas a partir de los años 50 del siglo XX debido al aumento del nivel de vida, así como al cambio de valores sociales y culturales. En España, el turismo es una de las principales actividades económicas, empleando a un millón y medio de personas. Si bien es un importante agente de transformación del paisaje, también puede ser un factor de degradación. Para abordar esto, se han implementado los Planes de Excelencia Seguir leyendo “Turismo en España: Análisis y Tendencias” »

Las Principales Áreas Turísticas de España y su Tipología

Las Principales Áreas Turísticas en España y su Tipología

España recibe sobre todo turistas procedentes de Europa. Por orden: británicos, alemanes, franceses, italianos. Destacar también el flujo de japoneses (por su número) y norteamericanos (por su poder adquisitivo). Últimamente se ha incrementado la presencia de chinos o rusos. Pero no podemos olvidar la importancia del turismo nacional, que es el sostén del turismo interior y de la actividad durante la temporada baja.

Tanto el turismo Seguir leyendo “Las Principales Áreas Turísticas de España y su Tipología” »

El Turismo en España: Análisis de la Demanda, Tipos y Áreas Turísticas

El Turismo en España

La Demanda Turística

b) La demanda nacional procede en su mayoría de Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana. El turismo nacional se reparte mejor a lo largo del año, dado que también se desplaza en Semana Santa, los fines de semana y puentes. También presenta menor concentración espacial en verano, pues, aunque prefiere las playas del litoral mediterráneo, elige más las de Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana, y acude también a las costas Seguir leyendo “El Turismo en España: Análisis de la Demanda, Tipos y Áreas Turísticas” »

El Turismo en España: Análisis y Perspectivas

El Turismo en España

Introducción

España se consolida como un destino de turismo masivo gracias a la demanda en la Europa de la posguerra, su cercanía geográfica, la oferta de sol y playa, un cierto exotismo y su patrimonio cultural, folclore y gastronomía. Todo ello, combinado con precios asequibles y estabilidad, la convirtió en un destino atractivo.

Importancia económica

España recibe el 7% del turismo mundial, ocupando el 2º lugar en número de turistas y compitiendo con Francia por el Seguir leyendo “El Turismo en España: Análisis y Perspectivas” »

El Turismo en España: Características, Áreas y Consecuencias

El Turismo en España

3. Características del Turismo Español

a. La Oferta Turística

La oferta turística es el conjunto de servicios puestos a disposición del turista, entre los que destacan:

El Turismo en España: Análisis y Perspectivas

EL TURISMO EN ESPAÑA

Las principales áreas turísticas en España y su tipología

Modelo fundamental de sol y playa

La gran mayoría de los turistas que llegan a España son ciudadanos de países europeos, principalmente británicos, alemanes, franceses, italianos y nórdicos, que en conjunto suman casi tres cuartas partes del total. Se dirigen a las costas catalanas, valencianas, andaluzas y de los dos archipiélagos.

Los tres principales países de origen son Alemania, Reino Unido y Francia. En Seguir leyendo “El Turismo en España: Análisis y Perspectivas” »