Archivo de la etiqueta: Sectores industriales

Mapa Industrial de España: Evolución, Factores y Sectores Clave

Distribución Geográfica de la Industria

a) Entre 16 y 30 años: Comunidad Valenciana. Más de 30 años: País Vasco, Cataluña y Madrid.

b) Galicia: Vigo (Pontevedra). Asturias: Oviedo-Gijón-Avilés. Aragón: Zaragoza. Castilla y León: Valladolid. Andalucía: Sevilla.

c) El actual mapa industrial de España es reflejo de la trayectoria seguida a través de los tiempos y de los recientes procesos de ocupación del espacio. Sobre él se advierten los siguientes rasgos:

Sectores Industriales en España: Evolución, Impacto y Futuro

Sectores Industriales en España

España es un país de nivel tecnológico intermedio.

  • Empleo industrial: se mantiene en cifras estables entorno a 2,3 millones de empleos.
  • España fue el país de la UE que más empleo industrial destruyó entre 2007 y 2012, hasta 715.000.
  • Pérdida de la importancia relativa del sector, solo ocupa el 16% de la población activa.
  • El sector industrial representa el 15,9% del PIB de la economía española.

Cambios de la 3ª Revolución Industrial

Aplicación masiva de nuevos Seguir leyendo “Sectores Industriales en España: Evolución, Impacto y Futuro” »

Industrialización en España: Historia, Etapas y Desafíos

Evolución Histórica de la Industrialización Española

La realidad española, tanto en sus aspectos económicos y sociales como geográficos (movimientos migratorios, urbanización, desequilibrios territoriales…), está estrechamente ligada al proceso de industrialización que transformó una sociedad agraria mantenida en la miseria hasta épocas muy próximas a nosotros.

España se incorporó al proceso de industrialización tarde, con un siglo de retraso con respecto a los países más avanzados Seguir leyendo “Industrialización en España: Historia, Etapas y Desafíos” »

Análisis del Sector Industrial y de la Construcción en Cataluña: Polígonos, Sistemas Productivos y Tendencias

El Sector Industrial y de la Construcción en Cataluña

Actividades Industriales

El sector industrial ha sido clave en la modernización de Cataluña, manteniendo un papel primordial en su economía, superior a la media europea y estatal. Actualmente, las industrias se ubican en polígonos industriales, áreas especializadas con planificación urbanística previa. Esta ubicación optimiza infraestructuras y servicios, adaptándose a las necesidades del sector.

Los polígonos industriales se localizan Seguir leyendo “Análisis del Sector Industrial y de la Construcción en Cataluña: Polígonos, Sistemas Productivos y Tendencias” »

Análisis de los Sectores Industriales y el Sector Terciario en España

Análisis de los Sectores Industriales en España

Los sectores industriales en España se pueden clasificar en tres grupos principales:

1. Sectores Maduros en Reconversión

Estos sectores se vieron obligados a pasar por un proceso de reconversión y, aunque siguen teniendo un peso destacado, se ven afectados por la reducción de la demanda y la falta de competitividad. Su futuro está vinculado a su capacidad para llevar a cabo procesos de modernización y adaptación a las nuevas exigencias del mercado. Seguir leyendo “Análisis de los Sectores Industriales y el Sector Terciario en España” »

Evolución y Transformación de la Industria Española: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad

Evolución de la Industria Española

5. Áreas Industriales (1855-1975)

5.1 Primeras Áreas Industriales

  • a) Periferia de Madrid: Áreas de base extractiva, portuaria y áreas urbano-industriales.
  • b) Resto del Territorio: Focos industriales dispersos.

5.2 Áreas Industriales (1900-1975)

Industria Española: Evolución, Crisis y Reestructuración

Características Generales y Principales Problemas de la Industria Española. La Actividad Industrial en Castilla y León.

1. La Industria Española entre 1855 y 1975

1.1 Evolución Histórica

a) Retraso en el inicio de la industrialización.

El inicio de la industrialización española fue más tardío que en otros países de occidente. Las causas fueron:

La Industria Española: Evolución Histórica, Crisis y Reestructuración (1855-Actualidad)

La Industria Española entre 1855 y 1975

1. Evolución histórica

1.1. El lento inicio de la industrialización (1855-1900)

Fue tardía y lenta

Causas:

  • España tenía pocas materias primas y fuentes de energía.
  • La inversión industrial fue insuficiente.
  • La demanda de productos industriales era escasa.
  • La política industrial fue inadecuada (proteccionismo).

1.2. El crecimiento del primer tercio del siglo XX.

Causas:

Análisis de los Sectores Industriales y Áreas Turísticas en España

Sectores Industriales en España

Los Sectores Industriales Dinámicos

a) El sector del automóvil sufrió un proceso de reconversión, puesto que estaba sobredimensionado y tecnológicamente desfasado.

b) El sector químico es una de las bases de la industria española.

La Industria en España: Evolución, Sectores y Áreas Industriales

1. Materias Primas y Fuentes de Energía

Materias Primas Minerales

Las materias primas son los recursos a partir de los cuales se obtienen productos elaborados o semielaborados. Pueden clasificarse en orgánicos (de origen agrícola, ganadero o forestal) o minerales (metálicos, no metálicos y rocas industriales). La política minera española está dentro de la general de la Unión Europea, que marca las directrices. En este contexto se han cerrado un gran número de minas de minerales metálicos Seguir leyendo “La Industria en España: Evolución, Sectores y Áreas Industriales” »