DEFINICIONES Vegetación FORMACIÓN VEGETAL: Grupo de plantas que presentan el mismo aspecto externo o ecotipo, en respuesta a las condiciones ambientales que inciden en un determinado medio geográfico, y determinan un paisaje vegetal carácterístico. A modo de ejemplo podemos citar un bosque, una mancha de matorral, una pradera, etc.
MATORRAL: Mancha vegetal, de densidad variable, compuesta por plantas leñosas ramificadas desde el nivel del suelo y con una altura generalmente inferior a 2 metros. Seguir leyendo “¿Cual es la relación entre clima ,suelo y vegetación?” »
Archivo de la etiqueta: Relacion entre clima vegetacion y suelo
Formación vegetal
CLIMA: Sucesión de los distintos tipos de tiempo atmosférico en un lugar
Determinado y durante un periodo amplio, nunca inferior a 30 años. TIEMPO ATMOSFÉRICO: Estado medio de la
Atmósfera en un momento y lugar determinado. ARIDEZ ESTIVAL: Periodo del año en el que la temperatura alcanza
Un valor numérico igual o superior al doble del valor de las precipitaciones.
OSCILACIÓN
TÉRMICA: La oscilación o amplitud térmica es el valor en grados resultante de
La diferencia entre las temperaturas Seguir leyendo “Formación vegetal” »
Relacion de Hidrografía con: el clima, la vegetacion y el relieve!?
Relieve:
cnjnto d formas d1 sprfce. La forma d1 rlve dpnd dsu orgn yd su estructura. De ahí la distinción entre relieve estructural y relieve de erosión o modelado. La peculiar configuración del relieve español condiciona el clima, la hidrografía, la vegetación…
Topografía:
representación de los elementos naturales y humanos de la superficie terrestre. Esta ciencia determina los procedimientos que se siguen para poder representar esos elementos en los mapas y cartas geográficas. También Seguir leyendo “Relacion de Hidrografía con: el clima, la vegetacion y el relieve!?” »Paisajes naturales de España
TEMA 4.1: 1 LOS GRANDES PAISAJES NATURALES
Los diversos elementos que integran el medio natural se disponen en el espacio de forma interrelacionada, dando lugar a grandes conjuntos biogeográficos o paisajes naturales: áreas de dimensiones variables caracterizadas por rasgos físicos peculiares en cuanto a relieve, clima, vegetación, aguas…
Los grandes paisajes naturales de España son:
1.1) La España Húmeda
Localizada en el norte de la Península, cornisa cantábrica y Galicia, en donde el Seguir leyendo “Paisajes naturales de España” »