Archivo de la etiqueta: reestructuración industrial

Evolución de la Industria Española: Etapas, Retos y Transformación

Proceso de Industrialización en España

En comparación con los países europeos más desarrollados, la industrialización en España fue irregular, avanzó más lentamente y se concentró en unas pocas zonas. Este proceso se puede dividir en tres grandes etapas:

  1. Comprende desde los inicios industrializadores hasta la crisis del petróleo (aproximadamente 1850-1975).
  2. Década de los 80 con la reestructuración del sector.
  3. A partir de mediados de los años 90 con la industria actual.

1. Inicios industrializadores Seguir leyendo “Evolución de la Industria Española: Etapas, Retos y Transformación” »

Transformación Industrial en España: Crisis, Reestructuración y Nuevos Modelos

La Crisis Industrial en España

La crisis industrial afectó a todos los países industrializados a partir de 1975, e incidió duramente sobre la industria española, debido a sus debilidades previas.

Causas de la Crisis Industrial

Causas Externas

Las causas externas fueron los cambios ocurridos en estas fechas en la economía mundial:

Transformación Industrial en España: Crisis, Reestructuración y Perspectivas Actuales

La crisis y la reestructuración industrial (1975-1985)

Crisis industrial:

Afectó a todos los países industrializados, pero con dureza a España por sus debilidades estructurales.

Causas externas:

Relacionadas con los cambios contemporáneos de la economía mundial.

Reestructuración Industrial y Conceptos Económicos Clave

Reestructuración Industrial

La reestructuración industrial se refiere a la reorganización del sector secundario de la economía. Se aplicó particularmente a la salida de la crisis industrial consecuente a la crisis de 1973, que abordaron los países de la OCDE (los más desarrollados del entonces denominado bloque capitalista o primer mundo) desde el año 1975, con la marcada excepción de España, sumida en el proceso político de la Transición Española, que lo retrasó a los años 1980.

En Seguir leyendo “Reestructuración Industrial y Conceptos Económicos Clave” »

La Industria y los Servicios en España: Evolución y Retos

Los Espacios Industriales

1. Factores de Localización Industrial

Las industrias tienden a localizarse en aquellos espacios en los que se puede obtener la mayor eficacia productiva, en aquellos lugares donde las empresas pueden conseguir mayores ventajas. Las nuevas tecnologías han transformado los sistemas de producción.

1.1. Factores de Localización Tradicionales

Los principales factores son:

Industria Española: Evolución, Crisis y Reestructuración

Características Generales y Principales Problemas de la Industria Española. La Actividad Industrial en Castilla y León.

1. La Industria Española entre 1855 y 1975

1.1 Evolución Histórica

a) Retraso en el Inicio de la Industrialización

El inicio de la industrialización española fue más tardío que en otros países de occidente. Las causas fueron:

Industria Española: Evolución, Crisis y Reestructuración

Características Generales y Principales Problemas de la Industria Española. La Actividad Industrial en Castilla y León.

1. La Industria Española entre 1855 y 1975

1.1 Evolución Histórica

a) Retraso en el inicio de la industrialización.

El inicio de la industrialización española fue más tardío que en otros países de occidente. Las causas fueron:

La Industria Española: Evolución, Crisis y Reestructuración

1. La Industria Española entre 1855 y 1975

1.1 Evolución Histórica

a) Retraso en el Inicio de la Industrialización

El inicio de la industrialización española fue más tardío que en otros países de Occidente. Las causas fueron:

La Industria Española: Evolución Histórica, Crisis y Reestructuración (1855-Actualidad)

La Industria Española entre 1855 y 1975

1. Evolución histórica

1.1. El lento inicio de la industrialización (1855-1900)

Fue tardía y lenta

Causas:

  • España tenía pocas materias primas y fuentes de energía.
  • La inversión industrial fue insuficiente.
  • La demanda de productos industriales era escasa.
  • La política industrial fue inadecuada (proteccionismo).

1.2. El crecimiento del primer tercio del siglo XX.

Causas:

La Industria Española: Evolución, Crisis y Reestructuración

La Industria Española entre 1855-1975

El inicio de la industrialización española fue tardío debido a la escasez de materias primas y productos energéticos, la escasa inversión y la demanda limitada. En el primer tercio del siglo XX, la industria avanzó gracias al aumento de la producción minera nacional, la inversión extranjera y las exportaciones agrícolas. La dictadura de Primo de Rivera promovió la obra pública y las infraestructuras, beneficiando a la industria cementera y de hierro. Seguir leyendo “La Industria Española: Evolución, Crisis y Reestructuración” »