Archivo de la etiqueta: Precipitaciones

Climograma: Climas y características geográficas

Climograma partes

Temperaturas;Temperatura media anual: 15-18:templada cálida,12-15: templada, 9-12 templada fría , inferior a 9 zona de altitud
Amplitud térmica anual: menos de 9: muy baja propia de canarias, 9-12 baja propia de la fachada cantábrica, 12-16 media propia del litoral mediterráneo, mas de 16 alta propia del interior peninsula, mas de 20 altísima
Estaciones térmicas: verano, mas de 22 muy caluroso, 20-22 caluroso, inferior a 20 empieza a ser fresco, inferior a 18 no hay autentico Seguir leyendo “Climograma: Climas y características geográficas” »

Climas de Argentina y sus características

Subtropical sin seca

Temperatura media anual supera 20°C. Las amplitudes térmicas son bajas debido a las influencias del océano Atlántico. Los helados son poco frecuentes. Las precipitaciones abundantes disminuyen de este a oeste. Son frecuentes las tormentas eléctricas y la humedad es alta.



Sobtropical con seca

Temperaturas medias anuales alrededor de 22°C. La amplitud térmica es importante y aumenta hacia el oeste. En invierno seco, hay frecuentes ingresos de aire fresco del sur que provocan Seguir leyendo “Climas de Argentina y sus características” »

Climas en España: Características y variedades

Clima Oceánico

Está caracterizado por unas temperaturas moderadas, con una amplitud térmica reducida y unas precipitaciones abundantes y repartidas regularmente a lo largo del año, con mínimos en verano. En este dominio vamos a diferenciar dos tipos:

a) Clima oceánico puro o marítimo

Corresponde a las áreas más próximas al litoral. Incluye tanto el sector atlántico gallego, como toda la vertiente septentrional de la Cordillera Cantábrica, hasta el oeste de Navarra.

Las temperaturas son suaves Seguir leyendo “Climas en España: Características y variedades” »

Climograma y términos relacionados

Climograma



Un climograma, o también conocido como climodiagrama, es un gráfico en el que se representan las temperaturas y las precipitaciones de un lugar a lo largo del año. Mediante su estudio podemos deducir qué tipo de clima es el propio de ese lugar.

Nos encontramos ante un gráfico que hace referencia al climograma de la localidad de X. Dicho gráfico nos da la temperatura en grados centígrados (oC) y las precipitaciones en milímetros (mm). Su leyenda nos indica X.

En cuanto a las Seguir leyendo “Climograma y términos relacionados” »

Precipitaciones en sociales

DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA

Son las zonas dotadas de una cierta Homogeneidad interna y contrastados entre sí.

  • Climas atlánticos y oceánicos

    Situados en la zona abierta al océano. Sus precipitaciones son abundantes.

    • Oceánico

      • Situado en la cornisa Cantábrica.

      • Temperatura media anual de 13º. Interior descienden las temperaturas, y en la zona occidental los Inviernos son más largos. Las heladas son poco frecuentes

      • Las precipitaciones presentan un Máximo en invierno
        Otoño y mínimo en verano.

    • Gallego