Archivo de la etiqueta: minería

Sector Primario en España: Evolución, Factores y Estructura Agraria

El Sector Primario en España: Evolución, Factores y Estructura Agraria

1. Introducción

El sector primario o agrario abarca aquellas actividades económicas que se basan en la extracción de bienes y recursos del medio físico. Estas actividades son: agricultura, ganadería, pesca, explotación forestal y minería. Al espacio geográfico donde tienen lugar las actividades primarias lo denominamos espacio rural. Al aspecto visible, externo, del espacio rural lo denominamos paisaje rural. La Geografía Seguir leyendo “Sector Primario en España: Evolución, Factores y Estructura Agraria” »

Recursos Naturales, Energía e Industria: Un Estudio Geográfico

Recursos Naturales, Energía e Industria

  1. ¿Qué son las materias primas y las fuentes de energía?

    Materias primas: Son recursos que extraemos de la naturaleza para transformarlos en productos elaborados o semielaborados.

    Fuentes de energía: Recursos que extraemos de la naturaleza y que ponen en funcionamiento los diferentes mecanismos.

    Tipos de materias primas: Animal (carne), vegetal (algodón) y mineral (cobre).

  2. Tipos de minerales

    Metálicos: Son aquellos de los que se extraen metales como oro, plata, Seguir leyendo “Recursos Naturales, Energía e Industria: Un Estudio Geográfico” »

Sectores Económicos y Problemas Socioambientales: Una Mirada Integral

Recursos Naturales y su Explotación

Minería

La minería es la actividad económica que consiste en la extracción de minerales, rocas y otros materiales de valor de la Tierra.

Clasificación de la Minería

Por el tipo de material extraído:

  • Minería metálica: extracción de hierro, cobre, oro, plata.
  • Minería no metálica: extracción de yeso, sal, arena, arcilla, fosfato.
  • Energéticos: extracción de uranio, gas natural y carbón.

Por el método de extracción:

Minería, Fuentes de Energía e Industria: Evolución, Tipos y Desafíos

1. La Minería

Características de la Minería

  • La minería se dedica a la extracción de recursos naturales para la fabricación de productos.
  • Los recursos minerales generan beneficios y provienen de diversas fuentes, como el agua, los minerales y los materiales orgánicos. Para su explotación, se requiere:

Tecnología: Es fundamental para la extracción eficiente y segura de los recursos.

Coste de Extracción: Debe ser rentable para asegurar beneficios.

Demanda del Mercado: Es necesario que exista una Seguir leyendo “Minería, Fuentes de Energía e Industria: Evolución, Tipos y Desafíos” »

Recursos Naturales y Transformación Industrial: Un Recorrido Completo

Recursos Naturales y su Transformación

1. Materias Primas: La Base de la Industria

1.1. ¿Qué son las materias primas?

Son los recursos obtenidos de la naturaleza para ser transformados por la industria.

1.2. Clasificación de las materias primas según su origen:

  • Materias primas de origen animal: lana, seda, piel, carne, leche.
  • Materias primas de origen vegetal: algodón, lino, resina, látex.
  • Materias primas de origen geológico: hierro, aluminio, coltán, litio.

1.3. Extracción de materias primas Seguir leyendo “Recursos Naturales y Transformación Industrial: Un Recorrido Completo” »

Agricultura, Energía y Recursos: Claves para Entender Nuestro Mundo

Historia de la Agricultura

La agricultura, el cultivo de la tierra para obtener alimentos y materias primas, surgió en el Neolítico, hace aproximadamente 10,000 años. A finales del siglo XVIII, en el Reino Unido, comenzó la Revolución Agrícola, transformando las formas de propiedad y trabajo de la tierra. Esto incrementó la producción, redujo la necesidad de mano de obra campesina, mejoró la alimentación y disminuyó la mortalidad.

La Agricultura en la Actualidad

En los países desarrollados, Seguir leyendo “Agricultura, Energía y Recursos: Claves para Entender Nuestro Mundo” »

Historia de las Teorías sobre la Formación de Yacimientos Minerales

Autores Yacimientos Minerales

George Agrícola (1533)

Médico que estudió los yacimientos minerales. Fue el primero en afirmar que los yacimientos eran parte de las rocas y que los fluidos las alteraban.

S.H. Ball

El hombre del Paleolítico utilizaba diversas variedades de minerales y mineraloides, incluyendo: calcedonia, cuarzo, cristal de roca, serpentina, obsidiana, pirita, jaspe, esteatita, ámbar, jadeíta, calcita, amatista y fluorita.

Origen y Edad de la Actividad Minera

Haroeris (2000 a.C.)

Considerado Seguir leyendo “Historia de las Teorías sobre la Formación de Yacimientos Minerales” »

Formación de Yacimientos Minerales: Procesos Geológicos e Industriales

Metalurgia

Metalurgia: Proceso o conjunto de procesos por los cuales se extrae el metal correspondiente de un mineral metálico. Puede ser por tostación (caso de los sulfuros: HgS + calor + O2 → Hg + SO2) denominándose entonces pirometalurgia (fundición), o por vía húmeda (CuCO3 + H2SO4 → CuSO4 (soluble); a su vez el CuSO4 se descompone electrolíticamente: CuSO4 + en.el. → Cu + SOx); este tipo se denomina hidrometalurgia (Lixiviación). Otra posibilidad es confiar este proceso a la acción Seguir leyendo “Formación de Yacimientos Minerales: Procesos Geológicos e Industriales” »

Teorías Geológicas: Origen del Universo, Formación de Montañas y Mineralogía

Ramas de la Geognosia en Ingeniería de Minas

Dentro de la ingeniería de minas, las ramas auxiliares de la geología más útiles son aquellas que estudian la estructura, composición y génesis de la materia mineral y sus combinaciones (geognosia):

  • Cristalografía: Estudio de los cristales.
  • Mineralogía: Estudio de los minerales.
  • Petrología: Estudio de las rocas.
  • Geoquímica: Estudio de la composición química de la Tierra.

Teorías Diluvistas

A finales del siglo XVII, cobraron auge las teorías diluvistas, Seguir leyendo “Teorías Geológicas: Origen del Universo, Formación de Montañas y Mineralogía” »

Materias Primas y Fuentes de Energía en la Industria

Materias Primas en la Industria

En la industria, el punto de partida es la existencia de una materia prima que se transforma aplicando energía, tecnología e instalaciones. Estas materias primas son de origen diverso: mineral, forestal, agrícola, ganadero o pesquero. Aunque junto con las fuentes de energía han sido clave en la localización industrial, los modelos actuales dependen más de factores económicos, políticos, ecológicos y de consumo.

Materias Primas de Origen Mineral