Archivo de la etiqueta: Metamorfismo

Formación y Evolución de Magmas y Metamorfismo

Formación, Evolución y Consolidación de los Magmas

Magma: Mezcla de rocas silicatadas con una fracción fundida, otra gaseosa y generalmente otra sólida.

Tipos de Magma (según su composición)

  • Basáltico: Se forma por fusión parcial de las peridotitas del manto (toleítico – rico en sílice; alcalino – rico en sodio y potasio). BÁSICO -> -55%
  • Andesítico: Se origina por la fusión del basalto de la corteza que subduce. (Más rico en sílice que el basáltico). MEDIO -> 55%-65%
  • Granítico: Seguir leyendo “Formación y Evolución de Magmas y Metamorfismo” »

Metamorfismo de Contacto y Depósitos Minerales: Skarns y Pórfidos

Alteración Supergena y Enriquecimiento Secundario

Zona Lixiviada

Abundante óxidos e hidróxidos de hierro, arcillas y cuarzo, profundidad 25 m ± Cu.

Zona Oxidada

Con óxidos e hidróxidos de Fe y mineralización de Cu (oxidados: malaquita, crisocola).

Zona Profunda o Enriquecimiento Secundario

Mineralización de covelina y calcosina.

Zona Primaria

Mineralización hipógena (calcopirita, magnetita y pirita).

Modelos Genéticos

Modelo Ortomagmático

Se originan en intrusivos parentales y son extraídos del Seguir leyendo “Metamorfismo de Contacto y Depósitos Minerales: Skarns y Pórfidos” »

Procesos Geológicos: Magmatismo, Metamorfismo, Meteorización y Sedimentación

Evolución Magmática

Procesos de Diferenciación

  • Diferenciación Gravitatoria: Durante la cristalización del magma, la fase sólida se hunde por gravedad, mientras que la líquida asciende.
  • Asimilación Magmática: El magma puede fundir y asimilar parte de las rocas circundantes.
  • Mezcla de Magmas: La mezcla de dos magmas distintos puede generar rocas con una composición diferente a la original.

Fases de Consolidación Magmática

Minerales y sus Propiedades: Un Estudio Detallado

OLIVINO:
M1M2(SiO4) M1=Fe,Mg,Mn; M2=Ca,Mg,Fe,Mn.
Estructura: Tetraedros SiO4 4- independientes unidos mediante cationes divalentes de oxígeno EHC. Empaquetamiento hexagonal compacto de oxígeno, los tetraedros están rellenos por Si y los octaedros por cationes divalentes. Huecos octaédricos Mz>M1.
Composición: Fosterita (Mg2SiO4) – Fayalita (Fe2SiO4), Monticellita CaMgSiO4 – Kirschteninita CaFeSiO4. Dentro de cada serie existe una solución sólida completa, hay reemplazamiento del Mg-Fe en Seguir leyendo “Minerales y sus Propiedades: Un Estudio Detallado” »

Procesos Geológicos: Fallas, Pliegues, Magmatismo y Más

Procesos Geológicos

Fallas y Diaclasas

Las fallas son fracturas en las que ha existido desplazamiento de los bloques. Suelen ocasionar terremotos.

Las diaclasas son fracturas de las rocas en las que no existe movimiento.

Elementos de una Falla:

  • Estrías: arañazos que indican la dirección producidos por fricción.
  • Salto: Distancia que separa los dos bloques.
  • Plano de falla: Fractura por donde se separan los bloques.

Pliegues

Los pliegues son dobladuras producidas cuando un material plástico se somete Seguir leyendo “Procesos Geológicos: Fallas, Pliegues, Magmatismo y Más” »

Guía Completa de Rocas Metamórficas y Magmáticas

Rocas Magmáticas y Metamórficas

Composición Química de Rocas Magmáticas

Ácidas:

  • Granito (ortosa, cuarzo)
  • Pegmatita (mica, cuarzo)
  • Aplita (ortosa, cuarzo)
  • Riolita (cuarzo, micas, feldespato alcalino)

Básicas:

  • Basalto (plagioclasa, piroxeno, olivino a veces)
  • Gabro (piroxeno, plagioclasa)

Intermedias:

  • Andesita (plagioclasa, piroxeno)

Grado de Metamorfismo

Alto:

  • Gneis (cuarzo, feldespato, mica)
  • Milonita (ortosa, cuarzo)

Medio:

Orogénesis y Metamorfismo: Formación de Montañas y Rocas Metamórficas

Orogénesis y Metamorfismo

1. Orogénesis

La orogénesis es el proceso de formación de orógenos. Los orógenos son cordilleras que se forman en zonas de subducción y presentan sismicidad, magnetismo, metamorfismo y deformaciones de las rocas.

2. Tipos de Orógenos

Dependiendo del tipo de margen implicado, se distinguen tres tipos de orógenos:

Definición y Tipos de Metamorfismo en Geología

Definición, condiciones y tipos de metamorfismo:

El término de metasomatismo se usa si la modificación de la composición de las rocas es dominante en el proceso metamórfico.

Las rocas metamórficas son rocas que han desarrollado sus características mineralógicas y estructurales por procesos metamórficos.

1.1.- Condiciones de metamorfismo

AljQwqahZwbjAAAAAElFTkSuQmCC

1.2 Tipos de metamorfismo

OSMiejommolbyXTE6i2ktv5ruRAciA5kByYmwMtU

Metamorfismo regional

1.2.1 Metamorfismo orogénico

Es causado por procesos orogénicos (generación de montañas). El metamorfismo Seguir leyendo “Definición y Tipos de Metamorfismo en Geología” »

Petrología: Tipos de Rocas y Procesos Geológicos

Tipos de Rocas

Ígneas

  • Basalto toleítico de fondo oceánico: Rocas formadas en las cordilleras de expansión oceánica, con aproximadamente 50% de sílice y conforman la corteza oceánica.
  • Granodiorita: Rocas intrusivas de grano grueso, contienen plagioclasa rica en sodio, cuarzo, ortoclasa y minerales secundarios.
  • Diorita: Roca intrusiva de grano grueso, similar al granito gris, pero sin cristales de cuarzo visibles. Contiene plagioclasa rica en sodio y anfíbol.
  • Gabro: Equivalente intrusivo del basalto, Seguir leyendo “Petrología: Tipos de Rocas y Procesos Geológicos” »

Rocas Sedimentarias y Metamórficas: Propiedades, Tipos y Aplicaciones en Ingeniería Civil

Rocas Sedimentarias

A estos últimos corresponden los lagos que rellenaron las depresiones del Ebro, Tajo y Duero. España es uno de los países de Europa con mayor presencia de yesos.

Propiedades:

1. Halocinesis:

Proceso de deformación asociado a la plasticidad de las sales.

2. Solubilidad:

Debido a las grandes concentraciones que admiten en agua, las sales son fácilmente solubles en ella, en periodos breves comparados con otros minerales. Esta propiedad da frecuentes problemas en obra civil, pero Seguir leyendo “Rocas Sedimentarias y Metamórficas: Propiedades, Tipos y Aplicaciones en Ingeniería Civil” »