Archivo de la etiqueta: Malthus

Revoluciones Económicas y Crecimiento: Conceptos Clave de la Historia Económica

– ¿Cuáles son y qué tienen en común las dos grandes revoluciones económicas de la Historia?

La primera revolución económica de la historia fue la llamada Revolución Neolítica (hace 12.000 años), marcada por el descubrimiento de la agricultura y la domesticación de animales. La segunda revolución económica es conocida como Revolución Industrial y se inició hacia 1760. Una serie de inventos combinados con la utilización de fuentes de energía fósil permitieron dar un salto en la capacidad Seguir leyendo “Revoluciones Económicas y Crecimiento: Conceptos Clave de la Historia Económica” »

Estructura Socioeconómica de México: Población, Sectores Productivos y Desafíos Sociales

Pensamiento de Malthus

Realiza su obra “Principios de la población” basada en la ley de J.S. Mill sobre la ley de la población estacionaria en cuanto a la abstinencia.

Los 3 motivos que tiene Malthus para escribirla son:

  • El rápido crecimiento de población a nivel mundial.
  • La escasez de los recursos naturales.
  • La inconsciencia sobre la natalidad.

La población crece en forma geométrica, mientras que la producción lo hace en forma aritmética.

Las soluciones al problema son: