Archivo de la etiqueta: Lagos

Geografía Física de España: Relieve, Clima, Vegetación y Suelos

Geografía Física de España

Los Lagos

La mayoría de los lagos españoles son pequeños y muchos han sido desecados. Se clasifican según su origen:

Glosario de Hidrografía: Términos y Conceptos Clave

Glosario de Hidrografía

Términos y Conceptos Clave

A

Acuífero

Estrato subterráneo donde se acumula agua infiltrada en cantidad, normalmente entre lechos impermeables.

Agua de arroyada

Aguas que circulan por los interfluvios cuando se produce la precipitación o debido al brusco deshielo.

Aguas freáticas

Aguas subterráneas que se infiltran por rocas permeables y discurren por debajo del nivel freático de un terreno. También llamadas aguas subterráneas, son fácilmente contaminables, sus flujos son Seguir leyendo “Glosario de Hidrografía: Términos y Conceptos Clave” »

Diversidad hidrica y vegetal en España

TEMA 2: Tiempo atmosférico y clima

Tiempo atmosférico es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. Clima es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar con rasgos estables y con observación de al menos 30 años. Los factores geográficos que influyen en el clima son la latitud, situación, influencia del mar, relieve, altitud, disposición y orientación. Los factores termodinámicos son responsables de la circulación atmosférica o sucesión de masas de aire. Seguir leyendo “Diversidad hidrica y vegetal en España” »

Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

ACANTILADO: escarpe litoral, costa elevada y cortada casi verticalmente, de materiales generalmente duros modelados por la acción erosiva del mar.
En esta fuerte pendiente de la costa, su forma o perfil depende de la litología que la compone, pudiendo variar su altura de unos pocos metros a cientos. Ej.: en España las costas con mayores acantilados las encontramos en Mallorca, en la Costa Brava y Canarias.
* ANTICLINAL: pliegue de forma convexa cuyo núcleo está constituido por materiales más Seguir leyendo “Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación” »

Vocabulario de caudal

Hidrografía:


es la rama de la geografía dedicada al estudio de las aguas.

Escorrentía:

agua que circula por una cuenca hidrográfica.

Roquedo:


la circulación superficial o subterránea del agua.

Cuenca fluvial:


es el territorio que evacúa sus aguas naturales a un río principal que las conduce hasta el mar.

Divisoria de agua:


línea más elevada que separa dos cuencas fluviales.

Vertientes marítimas:

conjunto de cuencas cuyas aguas vierten a un mismo mar. Se diferencian tres: cantábrica, Seguir leyendo “Vocabulario de caudal” »