Archivo de la etiqueta: GLOBALIZACION

Conceptos Clave de Economía, Industria y Fondos Europeos

Fondos Europeos y Otros Términos Económicos e Industriales

Fondo Social Europeo (FSE)

El Fondo Social Europeo (FSE) es el principal instrumento financiero de la Unión Europea (UE) para fomentar el empleo en los Estados miembros y promover una mayor cohesión económica y social. El gasto del FSE representa aproximadamente el 10% del presupuesto total de la UE.

Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA)

El FEOGA es el fondo con el que se asegura la financiación de la política agrícola Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía, Industria y Fondos Europeos” »

Evolución de la Economía Mundial: Crecimiento, Desigualdades y Etapas Clave del Siglo XX y XXI

Etapas del Desarrollo de la Economía Mundial

2. Crecimiento, Desigualdades y Cambio Estructural en la Economía

2.1. Crecimiento Económico

¿Por qué la economía crece más en unos países que en otros? Esta es la pregunta que desde siempre se ha hecho la economía y que dio inicio a la filosofía de Adam Smith. La renta per cápita es el indicador más adecuado para calcular el bienestar social, y es en el primer periodo cuando se ha incrementado, así como lo hizo la población y el comercio internacional. Seguir leyendo “Evolución de la Economía Mundial: Crecimiento, Desigualdades y Etapas Clave del Siglo XX y XXI” »

Conceptos Clave de Economía, Agricultura, Comercio y Organización Territorial

Globalización

El término “globalización” es muy escuchado en estos días. Puede definirse como un proceso de intercambio internacional de bienes, servicios, tecnología, mano de obra, cultura, ideas y capital, lo que crea complejas interconexiones en todo el mundo. En este marco, el conocimiento y las ideas circulan con gran facilidad de un país a otro, incluso si están geográficamente muy alejados entre sí.

Agricultura

Evolución y Tendencias de la Economía Mundial: Crecimiento, Convergencia y Cambios Estructurales

Etapas del Desarrollo Económico

Crecimiento Económico Antiguo y Medieval

  • 0-1000: En Europa occidental el PIB apenas cambió y la población aumentó 1/6.
  • 1000-1998: El PIB per cápita se multiplicó por 13, la población aumentó por 22, el PIB total se multiplicó por 300. A partir del 1500 hubo un rápido crecimiento tras el descubrimiento de América.

1870-1914: Segunda Revolución Industrial y Auge del Comercio

Características y Estructura de la Sociedad Internacional: Un Enfoque Geopolítico

Características de la Sociedad Internacional

  • Planetaria: La Sociedad Internacional (SI) es planetaria, ya que, además de ser auténticamente universal, la escala de los problemas que la agobian se ha hecho planetaria debido a la globalización.
  • Compleja: La SI es compleja, ya sea por la lista de problemas pendientes de resolver en su seno, como por la importancia e intensidad de los cambios que padece en muy variados frentes.
  • Heterogénea: La SI es heterogénea, tanto por la desmesurada desigualdad Seguir leyendo “Características y Estructura de la Sociedad Internacional: Un Enfoque Geopolítico” »

Evolución Industrial: De Talleres Artesanos a la Globalización

Evolución de la Industria: Un Recorrido Histórico y Geográfico

Los Talleres Artesanos

Durante siglos, la inmensa mayoría de la población vivió en el campo dedicada a las actividades agrícolas. Las familias elaboraban los objetos que necesitaban o se los encargaban a los artesanos, que tenían sus talleres, que formaban parte de la vivienda. El proceso era lento y costoso, y no había dos artículos iguales.

La Industria Moderna

A finales del siglo XVIII aparecieron en Inglaterra las primeras Seguir leyendo “Evolución Industrial: De Talleres Artesanos a la Globalización” »

Impacto de la Globalización: Economía, Sociedad y Migraciones

La Globalización

La globalización es un fenómeno caracterizado por la interdependencia económica, política, social y cultural de todos los países del mundo. Se inició a mediados de los años noventa del pasado siglo. Está definida por los siguientes rasgos:

  • Tiene cobertura mundial.
  • Es inmediata.
  • Es básicamente económica.
  • Ha transformado las bases de la sociedad.
  • Ha creado una conciencia global.

La Globalización Económica

Se organiza alrededor de tres grandes centros de poder económico y político: Seguir leyendo “Impacto de la Globalización: Economía, Sociedad y Migraciones” »

Transformación Agropecuaria Argentina: Impacto de Políticas Neoliberales y el Auge de la Soja

En la década del 70, el sector agropecuario experimentó transformaciones significativas debido a la influencia de empresas transnacionales y la implementación de políticas neoliberales. Estas políticas incluyeron:

Globalización y Desigualdades Territoriales: Un Panorama Completo

La Globalización: Un Fenómeno Multifacético

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, unificando sus mercados, sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

Globalización Económica

En la globalización económica se tiene en cuenta la interdependencia en la producción, Seguir leyendo “Globalización y Desigualdades Territoriales: Un Panorama Completo” »

Glosario de Geografía: Conceptos Clave y Desarrollo Global

Conceptos Fundamentales de Geografía

Concepto de globalización: es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos políticos, económicos, sociales, culturales y tecnológicos, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado, en una aldea global.

Estado: se refiere a una estructura política administrativa para ejercer el poder.

Nación: es un grupo de personas que comparten valores y tradiciones históricas y culturales, también un destino común y un sentimiento Seguir leyendo “Glosario de Geografía: Conceptos Clave y Desarrollo Global” »