Archivo de la etiqueta: Geografía

Glosario de Términos Geográficos y Económicos

Agricultura

Agrociudades: Núcleos de población cuyas actividades son principalmente agrarias, pero que por su tamaño podrían considerarse ciudades.

Aparcería: Forma de arrendamiento en el cual los contratantes convienen en repartirse la producción por partes equitativas, en relación con sus respectivas aportaciones, que por parte del propietario con frecuencia no solo están constituidas por la tierra, sino también por ganado de labor, semillas, aperos, abonos, etc.

Abancalamiento: Método Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Económicos” »

Climatología de España

Factores que influyen en el clima

Circulación atmosférica en altura (Jet Stream): Vientos intensos de oeste a este, que pueden superar los 500 km/h a una altitud de 12.000 m. Existen dos chorros en cada hemisferio:

  • Subtropical: 30-45º (verano) y 30º (invierno)
  • Polar: 60º

Circulación del aire en superficie:

  • Anticiclones: Masas de aire originadas por el Jet Stream o masas de aire frío y denso. Presión atmosférica de 1015 hPa o más, aumentando hacia su núcleo. En el hemisferio norte se mueven Seguir leyendo “Climatología de España” »

Glosario de Términos Geográficos y Climáticos

Conceptos Geográficos

Albufera

Laguna litoral de agua salada o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arenas pero en comunicación con el mar por uno o más puntos. Su formación suele deberse a la colmatación de una antigua bahía por los aportes de sedimentos marinos o fluviales.

Circo

Acumulaciones de hielo en la cabecera de los valles. El hielo y el deshielo rompen las rocas de las paredes del circo, ampliándolo y escarpando sus formas.

Delta

Accidente geográfico producido Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Climáticos” »

Glosario de términos geográficos: agricultura, ganadería, pesca e industria

Glosario de términos geográficos

Agricultura y Ganadería

Tipos de Agricultura

  • Agricultura extensiva: No se cultiva toda la superficie cultivable cada año, sino que se deja parte de las tierras en barbecho para que la tierra descanse. Se divide en:

Glosario de Términos Geográficos y Ambientales

TÉRMINOS

Geología

Orogénesis: Es el proceso de formación de montañas. Las dos orogénesis más destacadas de la historia geológica de la Tierra han sido la orogénesis herciniana en la era primaria y la orogénesis alpina en la era terciaria.

Zócalo: Son mesetas o llanuras formadas en la era primaria como resultado del arrasamiento por la erosión de cordilleras surgidas en la orogénesis de esta era. Los materiales paleozóicos son el granito, la pizarra, la cuarcita y los esquitos. Estos materiales, Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Ambientales” »

Glosario de Términos Geográficos: Conceptos Clave

Glosario de Términos Geográficos

Conceptos Generales

Altitud: Altura de un punto de la superficie terrestre en relación con el nivel del mar.

Archipiélago: Conjunto de islas próximas. Por ejemplo, en España, los archipiélagos canario y balear.

Cartografía: Ciencia que se dedica a la elaboración de mapas, representando un territorio sobre una superficie plana con ayuda de signos convencionales.

Coordenadas Geográficas: Son una red de líneas que determinan la posición absoluta de un punto sobre Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Conceptos Clave” »

Historia del Pensamiento Geográfico

Autores Clave y sus Aportes

Época Antigua y Medieval

  • Eratóstenes:
    • Medición de la Tierra.
    • Escribió “Geographica”.
  • Estrabón:
    • Geografía humana: Analizó dónde se podía cazar, acampar, pastar y conquistar. Se basó en los viajes de Alejandro Magno y los propios.
  • Heródoto:
    • Descripción de Lugares (etnografía y geografía).
  • Al-Idrisi:

Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Cartografía y Técnicas

Glosario de Términos Geográficos

Conceptos Básicos de Geografía y Cartografía

Coordenadas geográficas: Forma de ubicar cualquier lugar de la superficie terrestre mediante la intersección de un paralelo (latitud) y un meridiano (longitud).

Fotografía aérea: Análisis de la superficie terrestre mediante fotografías tomadas desde medios aéreos, útil para la cartografía.

Isolínea: Línea que une puntos de igual valor en un mapa (isobara, isoterma, isoyeta, isohipsa).

Mapa: Representación gráfica Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Cartografía y Técnicas” »

Geografía de Argentina: Sistemas Montañosos y Llanuras

ÁREA MONTAÑOSA

(Oeste) Se extiende desde Jujuy hasta Tierra del Fuego. Comprendida por la cordillera de los Andes, conjuntos montañosos y sierras bajas.

Sistemas montañosos de la Argentina:

Noroeste:

Factores y Dinámica Climática de España

1. Factores Geográficos que Influyen en el Clima de España

1.1 Factores Geográficos

  • a) La Latitud: España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina la existencia de estaciones bien marcadas. En Canarias, por su latitud, los contrastes entre estaciones son menos notorios.
  • b) La Situación: La Península, entre dos grandes masas de agua de características térmicas distintas y entre dos continentes, la convierte en lugar de encrucijada de masas de aire de características Seguir leyendo “Factores y Dinámica Climática de España” »