Archivo de la etiqueta: geografía física

Conceptos Fundamentales de Geografía Física: Relieve, Clima, Atmósfera y Aguas

Conceptos Fundamentales de Geografía Física

Altitud

  • Es la distancia vertical que existe entre un punto de la Tierra y el nivel del mar.
  • El término también se utiliza como sinónimo de altura en referencia a una distancia respecto a la tierra, a la región del aire a una cierta elevación sobre la superficie o a la dimensión de un cuerpo perpendicular a su base.
  • La altitud respecto al nivel del mar influye en el mayor o menor calentamiento de las masas de aire. Es más cálido el que está más Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Geografía Física: Relieve, Clima, Atmósfera y Aguas” »

Elementos y Procesos Clave de la Geografía Física: Relieve, Suelo, Clima y Vegetación

Balance Energético Terrestre

La Tierra, debido a su pequeño tamaño, emite energía en una cantidad mucho menor que el Sol y en forma de radiación de onda larga. Esta radiación es responsable del calentamiento del aire, ya que la radiación solar (onda corta) atraviesa la atmósfera sin calentarla directamente. Del 100% de energía solar recibida en la capa exterior de la atmósfera: un 28% es reflejada al espacio, un 25% es absorbida por la atmósfera y el 47% restante es absorbido por la superficie Seguir leyendo “Elementos y Procesos Clave de la Geografía Física: Relieve, Suelo, Clima y Vegetación” »

Explorando Conceptos Clave de Geografía Física y Medio Ambiente

Conceptos Climáticos

Amplitud térmica: Diferencia entre la temperatura máxima y mínima en un período determinado.

Anticiclón: Área de alta presión con aire descendente, causando estabilidad.

Aridez: Escasez de agua por baja precipitación y alta insolación.

Calima: Partículas en suspensión que reducen la visibilidad y opacan el cielo.

Cambio climático: Variación a largo plazo de patrones climáticos por acción humana.

Clima: Condiciones atmosféricas predominantes en una región a largo Seguir leyendo “Explorando Conceptos Clave de Geografía Física y Medio Ambiente” »

Formaciones del Relieve y Ecosistemas: Una Exploración Geográfica

Formaciones del Relieve

Acción Fluvial

La acumulación de sedimentos fluviales o aluvionamiento origina el surgimiento de formas de construcción de relieve: terrazas y deltas.

Geografía Física: Clima, Relieve y Cartografía

Geografía Física

Climatología

Humedad

La densidad de vapor de agua en un metro cúbico de aire (g/m³) varía entre 2 y 40 g/m³.

Humedad relativa: Relación expresada en % entre el vapor de agua contenido en un volumen de aire y la masa de vapor de agua que saturaría dicho volumen (100%). Un aire está saturado cuando no admite más vapor de agua y se interrumpe la evaporación, lo cual ocurre si el aire permanece estancado sobre una superficie acuosa, pero si se renueva, admitirá nueva carga Seguir leyendo “Geografía Física: Clima, Relieve y Cartografía” »

Glosario de términos de Geografía Física: Clima, Vegetación y Relieve

Glosario de términos de Geografía Física

Clima, Vegetación y Relieve

Vegetación

Formación Vegetal: Grupo de plantas que presentan el mismo aspecto externo o ecotipo, en respuesta a las condiciones ambientales que inciden en un determinado medio geográfico, y determinan un paisaje vegetal característico. A modo de ejemplo podemos citar un bosque, una mancha de matorral, una pradera, etc.

Matorral: Formación vegetal, de densidad variable, compuesta por plantas leñosas ramificadas desde el nivel Seguir leyendo “Glosario de términos de Geografía Física: Clima, Vegetación y Relieve” »

Conceptos Clave de Geografía Física de España

Coordenadas Geográficas y Conceptos Fundamentales

Coordenadas Geográficas

Sistema de referencias espaciales formadas por líneas imaginarias (meridianos y paralelos) distribuidas a una distancia regular, que constituyen un entramado que nos permite la localización de cualquier punto del planeta. Necesitamos conocer cuáles son su latitud y su longitud.
Ej: Menorca se encuentra a 40º latitud norte y 4º longitud este.

Determinismo Geográfico

Corriente predominante en los estudios geográficos durante Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Física de España” »

Elementos de Geografía Física y Humana

Elementos de Geografía Física

Humedad atmosférica

Cantidad de vapor de agua que presenta la atmósfera procedente de la evaporación en un lugar determinado. Puede ser absoluta (masa de vapor de agua contenida en 1 litro de aire) o relativa (tanto % de vapor de agua en un momento dado con respecto al total que podría haber a esa temperatura).

Isobaras

Líneas curvas cerradas que se dibujan en un mapa en un punto de presión atmosférica en un momento determinado.

Isotermas

Líneas que unen puntos Seguir leyendo “Elementos de Geografía Física y Humana” »

Fundamentos de Geografía Física: Clima, Tiempo y Relieve

El Paisaje Geográfico

El paisaje es cualquier área de la superficie terrestre que se forma por la interacción de diversos factores presentes en ella. Estos factores pueden ser:

Factores Naturales

  • Clima
  • Suelo
  • Relieve
  • Vegetación
  • Fauna

Factores Antrópicos

Son aquellos que resultan de la actividad humana.

Fenómenos Atmosféricos y Climáticos

Efecto Invernadero

El efecto invernadero es el calentamiento global del planeta producido al elevarse la temperatura global. Esto se debe a la acumulación en la atmósfera Seguir leyendo “Fundamentos de Geografía Física: Clima, Tiempo y Relieve” »

Elementos y Conceptos Esenciales de Geografía Física

Inversión Térmica

Fenómeno que se produce sobre todo en invierno cuando el aire frío, más pesado, se acumula en el fondo de los valles. Esto se debe a que la superficie de contacto con el suelo, a bajas temperaturas, es mayor en las zonas bajas que en las cumbres.

Isobaras

Línea imaginaria dibujada en un mapa que une todos los puntos que muestran una misma presión atmosférica en un momento dado; dan información acerca de la fuerza del viento y su dirección; las isobaras van de 4 en 4 mb o Seguir leyendo “Elementos y Conceptos Esenciales de Geografía Física” »