Archivo de la etiqueta: geografía de España

Régimen Fluvial en España: Factores y Vertientes Hidrográficas

Régimen Fluvial en España

¿Qué es el Régimen Fluvial?

El régimen fluvial se refiere al comportamiento del caudal medio de un río a lo largo de un año, es decir, su modo habitual de flujo de agua. Varios factores influyen en este régimen, que se pueden dividir en dos categorías principales:

Factores Condicionantes del Régimen Fluvial

1. Factores Físicos

Clima

El clima es el factor más influyente en el régimen fluvial. Las aguas de los ríos provienen principalmente de la escorrentía, por Seguir leyendo “Régimen Fluvial en España: Factores y Vertientes Hidrográficas” »

El relieve de España: diversidad y complejidad geográfica

El relieve de España se caracteriza por tres rasgos principales:

una forma compacta con costas poco recortadas, una elevada altitud media de 660 metros y una disposición periférica de las sierras alrededor de la Meseta central.

La Meseta, que ocupa el 45% de la superficie total de la Península, es la unidad morfológica principal. Es un zócalo antiguo y rígido formado por rocas del paleozoico que fueron plegadas durante la orogenia herciniana, luego erosionadas y finalmente cubiertas por rocas Seguir leyendo “El relieve de España: diversidad y complejidad geográfica” »