Archivo de la etiqueta: Ganadería

Glosario de términos geográficos relacionados con la agricultura y la ganadería

Sistemas de cultivo

Intensivo vs. Extensivo

La agricultura intensiva busca obtener el máximo rendimiento posible, mientras que la extensiva prioriza la minimización de costes de capital y mano de obra, resultando en rendimientos más bajos.

Monocultivo vs. Policultivo

El monocultivo se basa en el predominio de un único cultivo, mientras que el policultivo diversifica la producción con varios cultivos.

Regadío vs. Secano

El regadío utiliza técnicas para suministrar agua a los cultivos, mientras Seguir leyendo “Glosario de términos geográficos relacionados con la agricultura y la ganadería” »

El Espacio Rural: Transformaciones y Retos

El Espacio Rural

El espacio rural es un territorio no urbanizado que ha sido un espacio agrario donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Debido a las industrias de servicio y recreativas, el espacio rural se ha vuelto más heterogéneo y complejo, y la temática es más amplia.

Factores físicos y elementos humanos

El medio natural

a) El Relieve presenta una elevada altitud media y abundantes pendientes que facilitan la erosión y dificultan la mecanización. El 70% de Seguir leyendo “El Espacio Rural: Transformaciones y Retos” »

Análisis de los Paisajes Agrarios en España

Diversidad de Paisajes Agrarios

España Atlántica

El norte y noroeste peninsular se caracterizan por un clima oceánico con temperaturas suaves y una topografía accidentada. La actividad agraria se centra en la ganadería de vacuno para leche, la explotación forestal y el policultivo para autoconsumo. El minifundismo y el poblamiento concentrado en aldeas son rasgos distintivos.

España Montañosa

Las zonas montañosas presentan un clima lluvioso y frío, con relieve de elevada altitud. La actividad Seguir leyendo “Análisis de los Paisajes Agrarios en España” »

Conceptos agrarios y pesqueros

Aguas jurisdiccionales

Concepto: se estableció que hasta las 200 millas desde la costa de un país, las aguas y su explotación económica pertenecían a él. El establecimiento de estas 200 millas provocó graves consecuencias para el sector pesquero español.

Pesca de altura

Aquella que se realiza lejos de la línea de la costa y utilizando técnicas modernas de pesca.

Pesca de bajura

Aquella que se realiza cerca de la línea de costa y utilizando técnicas de pesca sencillas.

Agricultura de regadío

Suministrar Seguir leyendo “Conceptos agrarios y pesqueros” »

Análisis del Sector Terciario y la Producción Agropecuaria en España

El Sector Terciario en España

Características del Sector Terciario

El sector terciario abarca actividades económicas que prestan servicios. Estas actividades comparten tres características principales:

  • Manejan bienes intangibles o inmateriales.
  • Tienen un fuerte componente humano-social.
  • Presentan una gran diversidad de empleos.

Tipos de Servicios

Dependiendo de quién preste el empleo, los servicios se pueden clasificar en públicos o privados. Atendiendo a su finalidad, podemos dividir el sector servicios Seguir leyendo “Análisis del Sector Terciario y la Producción Agropecuaria en España” »

Paisajes Agrarios de la Península Ibérica

1. El Paisaje Agrario del Norte Peninsular Húmedo

Características

Esta región, que abarca el norte y noroeste de la Península Ibérica, presenta las siguientes características:

  • Población escasa y envejecida: La emigración ha sido una constante debido a la dificultad de obtener ingresos suficientes del campo. Predominan parroquias y pueblos pequeños.
  • Minifundismo: Las explotaciones son de pequeño tamaño y las tierras suelen estar dispersas.
  • Predominio de la ganadería: Los usos del suelo se Seguir leyendo “Paisajes Agrarios de la Península Ibérica” »

Análisis de los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales en España y el País Vasco

Los Espacios Agrícolas-Ganaderos y Forestales en España

El espacio agrario se refiere a las áreas geográficas acondicionadas por el ser humano para la producción agrícola. Refleja las características del medio físico y la influencia de la actividad humana en los paisajes agrarios.

La Superficie de Cultivo

Ocupa 17,5 millones de hectáreas de la superficie geográfica.

Los Prados y Pastizales

Tienen una fuerte relación con el clima, que favorece o no el desarrollo de la pradera.

Los Terrenos Forestales

Se Seguir leyendo “<h2>Análisis de los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales en España y el País Vasco</h2>” »

Geografía de España: Actividades Agrarias e Industria

LAS ACTIVIDADES AGRARIAS EN ESPAÑA

CARACTERÍSTICAS DE LA AGRICULTURA

La agricultura española ha experimentado en las últimas décadas una gran transformación: uso de maquinaria, fertilizantes y semillas seleccionadas, y en la ampliación del regadío. Actualmente es una agricultura moderna, orientada a la venta en el mercado y centrada en aquellos productos que son más aptos y rentables en cada región.

Los cultivos son muy variados, siendo los más extendidos los cereales, leguminosas, vid, Seguir leyendo “Geografía de España: Actividades Agrarias e Industria” »

Geografía Rural: Análisis de las Actividades y Dinámicas del Campo

LOS ESPACIOS RURALES

El espacio rural es el espacio geográfico donde tienen lugar las actividades primarias. Al aspecto visible del espacio rural lo denominamos paisaje rural. La geografía rural se ocupa del estudio, interpretación y valoración de los espacios rurales y sus paisajes correspondientes.

7.1. LA DIVERSIDAD DE LAS ACTIVIDADES RURALES

El sector primario o agrario abarca aquellas actividades económicas que se basan en la extracción de bienes y recursos del medio físico: ganadería, Seguir leyendo “Geografía Rural: Análisis de las Actividades y Dinámicas del Campo” »

Estructuras agrarias e industriales en el País Vasco

Agricultura intensiva: el sistema agrario es intensivo si el terreno se aprovecha al máximo por el empleo de mucho trabajo, o de inversiones y técnicas modernas. Agricultura extensiva: el sistema agrario es extensivo si el terreno no se aprovecha al máximo por falta de inversión o por empleo de técnicas tradicionales. Ganadería intensiva: o industrial está desvinculada del medio físico, al encontrarse estabulada y alimentarse total o parcialmente con piensos. Ganadería extensiva: depende Seguir leyendo “Estructuras agrarias e industriales en el País Vasco” »