Archivo de la etiqueta: Funciones urbanas

Funciones Urbanas, Evolución y Planificación en España: Claves del Desarrollo Territorial

Funciones Urbanas y Áreas de Influencia en España

Las funciones urbanas hacen referencia a la actividad principal que se desarrolla en una ciudad y que la vincula con su territorio circundante. Estas funciones han determinado históricamente el origen y el crecimiento de muchas ciudades.

Principales Funciones Urbanas

Sistema Urbano Español: Componentes, Funciones y Ejes Clave

El Sistema Urbano Español: Una Visión General

Se puede definir un sistema urbano como un conjunto de ciudades interrelacionadas que organizan el territorio. Las ciudades españolas están interrelacionadas en un sistema que dibuja redes compuestas por nodos y líneas. Por tanto, se compone de unos elementos, las ciudades, y de las relaciones que se establecen entre ellas. Las ciudades se organizan por su tamaño y por las funciones que desempeñan. De acuerdo con esto, las ciudades ejercen su influencia Seguir leyendo “Sistema Urbano Español: Componentes, Funciones y Ejes Clave” »

Geografía Urbana: Funciones, Segregación Espacial y Problemas

La Diferenciación Funcional en el Espacio Urbano

Función Administrativa y de Servicios

Las áreas céntricas del núcleo urbano, tanto en zonas modernas de nueva creación como en barrios antiguos, albergan la función administrativa y de servicios. Estas áreas son conocidas internacionalmente con la denominación CBD (Central Business District). Son el baricentro de la actividad.

Función Comercial

Los centros de intercambio a nivel nacional concentran actividades comerciales, proveyendo a la población Seguir leyendo “Geografía Urbana: Funciones, Segregación Espacial y Problemas” »

Sistema de Ciudades en España: Jerarquía, Funciones y Desarrollo Urbano

El Sistema de Ciudades en España

Se entiende por sistema de ciudades la disposición de las ciudades sobre el territorio y las relaciones que mantienen entre sí y en relación con su entorno, a través de flujos de información, de capital, de tráfico de personas y mercancías, sociales, etc.

Jerarquía Urbana, Funciones de la Ciudad y Áreas de Influencia

La Jerarquía Urbana

Las ciudades se organizan de forma jerárquica sobre el territorio, pues no todas tienen la misma importancia ni desempeñan Seguir leyendo “Sistema de Ciudades en España: Jerarquía, Funciones y Desarrollo Urbano” »

Tipos de Pirámides Poblacionales, Organización Urbana y Funciones Regionales

Tipos de Pirámides Poblacionales y su Relación con el Desarrollo

Las pirámides poblacionales reflejan la estructura por edades de una población y están estrechamente ligadas al nivel de desarrollo de un territorio:

Estructura y Dinámica del Sistema Interurbano en España

El Sistema Urbano Español: Jerarquía, Funciones y Zonas de Influencia

En el sistema urbano español se diferencian los siguientes niveles de jerarquía:

Metrópolis Nacionales

Forman el primer nivel jerárquico; en él se encuentran Madrid y Barcelona, aglomeraciones que superan los tres millones de habitantes. Ejercen su influencia sobre todo el territorio nacional y se relacionan con otras metrópolis internacionales. La dimensión funcional básica de las metrópolis nacionales es la de ser sedes Seguir leyendo “Estructura y Dinámica del Sistema Interurbano en España” »

Evolución Urbana: Desde el Neolítico hasta la Actualidad en América Latina

La Revolución Neolítica y las Primeras Ciudades

La Revolución Neolítica fue un proceso primordial que otorgó más tiempo a las personas para especializarse en diversas actividades. Las primeras ciudades se distinguían por sus arquitecturas monumentales, como templos y pirámides, debido al poder económico obtenido por la revolución del Neolítico.

Antiguas Civilizaciones: Grecia y Roma

Grecia: Los griegos contaban con las zonas rurales para el abastecimiento. Con la artesanía y el comercio, Seguir leyendo “Evolución Urbana: Desde el Neolítico hasta la Actualidad en América Latina” »

Factores Agrarios, Red Urbana y Funciones de las Ciudades en España

Factores de la Actividad Agraria, Red Urbana y Funciones Urbanas en España

1. Factores de la Actividad Agraria: Físicos y Humanos

Los factores que influyen en el espacio rural se clasifican en:

  1. Factores Físicos:

Son los que responden a las características del medio natural donde se desarrolla la actividad agraria y son:

Evolución y Características del Sistema Urbano en España

El Sistema Urbano Español

Hasta 1980, el sistema urbano español era el heredado de la época industrial. Desde entonces, ha experimentado cambios con la implantación del Estado de las Autonomías, la integración en la Unión Europea y la globalización de la economía.

Características del Sistema Urbano Español

Elementos del Sistema Urbano: Tamaño, Funciones, Áreas de Influencia y Jerarquía Urbana

El Tamaño de las Ciudades

El tamaño de las ciudades se establece según la regla rango-tamaño. Seguir leyendo “Evolución y Características del Sistema Urbano en España” »

Transformación Urbana: Evolución, Funciones y Jerarquía de las Ciudades

La Ciudad Industrial y su Impacto

La Revolución Industrial transformó profundamente la estructura de las ciudades. El aumento de la población buscando empleo en las fábricas generó la necesidad de nuevos espacios: