Archivo de la etiqueta: Fuentes de energia

La Industria: Materias Primas, Fuentes de Energía y Tipos de Industria

**TEMA 6: MATERIAS PRIMAS**

**Origen de las Materias Primas**

Las materias primas pueden ser de origen orgánico (procedentes de seres vivos) o mineral (procedentes de la corteza terrestre).

**Tipos de Materias Primas Minerales**

  • Metálicas: Hierro, cobre, aluminio
  • No metálicas: Carbón, petróleo, gas natural
  • Energéticas: Uranio

**Producción y Exportación de Materias Primas**

La producción de materias primas se concentra en países de América Latina, África, Oriente Medio y el sudeste de Asia, que Seguir leyendo “La Industria: Materias Primas, Fuentes de Energía y Tipos de Industria” »

Fuentes de Energía y Actividades Económicas en Misiones

Energía: Fuerza de acción necesaria para realizar actividades. Acción ligada a cualquier actividad. Principales fuentes de energía no renovable (carbón, petróleo, gas natural, uranio). Tipos: Energía potencial, energía cinética y energía como recurso natural. Energía como recurso natural: Tipos (eólica, geotérmica, hidráulica, mareomotriz, solar, biomasa, maremotérmica, etc.). Eólica: Energía obtenida a partir del viento, es energía cinética, generada por la corriente de aire. Seguir leyendo “Fuentes de Energía y Actividades Económicas en Misiones” »

La Industria: Sectores, Factores y Tipos

La Industria

Definición y Antecedentes

La construcción es una actividad económica dedicada a crear edificios e infraestructuras. La industria es el principal componente del sector secundario. Abarca las actividades relacionadas con la transformación de las materias primas en productos manufacturados, bien para ser consumidos directamente, bien para ser utilizados a su vez como materias primas en otras industrias (productos semielaborados).

Los antecedentes de la industria hay que buscarlos en la Seguir leyendo “La Industria: Sectores, Factores y Tipos” »

Fuentes de Energía, Sectores Económicos y Comercio Internacional

Fuentes de Energía

Fuentes de Energía Tradicionales

Las fuentes de energía tradicionales son las más usadas porque han alcanzado un elevado desarrollo tecnológico. Son energías no renovables, pues su consumo implica su agotamiento. También se incluye la energía hidroeléctrica, que es renovable.

Recursos y Fuentes de Energía en la Industria Española

Recursos y Fuentes de Energía en la Industria Española

Factores de la Actividad Industrial

Los factores que condicionan la actividad industrial en nuestro país son las materias primas y las fuentes de energía.

Las Materias Primas

La industria es el proceso de transformación de las materias primas en productos aptos para el consumo o para ser utilizados en nuevos procesos industriales. El punto de partida del hecho industrial es la materia prima que será transformada aplicándole energía en función Seguir leyendo “Recursos y Fuentes de Energía en la Industria Española” »

Factores de la Actividad Industrial en España: Materias Primas y Fuentes de Energía

Factores de la Actividad Industrial en España

Materias Primas y Fuentes de Energía

La actividad industrial en España está determinada por una serie de factores, entre los que destacan los históricos, los naturales (como la disponibilidad de materias primas y fuentes de energía), los económicos, las políticas industriales y comunitarias, la estructura empresarial, la mano de obra y las infraestructuras. En este apartado, nos centraremos en los factores relacionados con las materias primas y Seguir leyendo “Factores de la Actividad Industrial en España: Materias Primas y Fuentes de Energía” »

Materias Primas y Fuentes de Energía en España

LAS MATERIAS PRIMAS. Las materias primas son los recursos a partir de los cuales se obtienen productos elaborados y semielaborados. Se clasifican de la siguiente manera:

  • Materias primas de origen orgánico que proceden de la actividad agraria, forestal y ganadera.
  • Materias primas minerales que se extraen de los yacimientos. España fue históricamente una zona productora de minerales. Los mejores filones están agotados y los recursos y las reservas permiten afirmar que la riqueza mineral actual no Seguir leyendo “Materias Primas y Fuentes de Energía en España” »

Recursos Energéticos y Materias Primas en España

**Tipos de Materias Primas**

  • **Materias primas de origen orgánico:** España es deficitaria en algodón, lino, lana de calidad, cuero fino y madera.
  • **Materias minerales:**
    • **Minerales metálicos:** El hierro se destina a la industria básica, pero su producción es escasa y se importa.
    • **Minerales no metálicos:** El caolín y el feldespato se utilizan en la construcción y la industria química.
    • **Rocas de cantera:** El talco, el yeso, la pizarra y el mármol se emplean en la construcción.

**Las Fuentes Seguir leyendo “Recursos Energéticos y Materias Primas en España” »

Materias Primas, Fuentes de Energía y Evolución Industrial en España

Materias Primas y Fuentes de Energía

Constituyen, junto con la actividad del hombre, protagonistas industriales del proceso industrial. Las materias primas son los materiales básicos que, transformados por el esfuerzo del hombre más la aportación energética, darán los productos aptos para su consumo. Su procedencia es muy variada:

  • Orgánicas (algodón, madera, lana)
  • Minerales, divididas a su vez en metálicas y no metálicas.

Las fuentes de energía son los recursos que producen las fuerzas transformadoras Seguir leyendo “Materias Primas, Fuentes de Energía y Evolución Industrial en España” »

Industria y Fuentes de Energía en España

La Industria

Industria es la actividad que transforma materias primas en productos utilizando fuentes de energía.

Materias Primas

Son recursos que la industria transforma en productos.

  • De origen orgánico: proceden de la actividad agrícola (algodón), ganadera (piel) y forestal (madera).
  • Minerales: se extraen de yacimientos.