La litología es la ciencia que estudia y describe las carácterísticas de las rocas. Más coloquialmente podemos decir que las rocas son los materiales o elementos que conforman la corteza terrestre. En España se reconocen cuatro dominios litológicos según el material que prevalece en cada uno de ellos. Tres son peninsulares: dominio silíceo, dominio calizo y dominio arcilloso. El cuarto define al archipiélago canario: es el dominio volcánico. En cada una de estas zonas litológicas se van Seguir leyendo “Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación” »
Archivo de la etiqueta: Formas de relieve por erosión
Formas de relieve producidas por la erosión
Los ríos peninsulares
Los ríos peninsulares están condicionados por diversos factores: El relieve y la topografía: Influyen en la organización de las cuencas y las vertientes hidrográficas. La erosión de los ríos aumenta con la inclinación del terreno. En el régimen fluvial la altura del relieve determina la aportación o no de precipitación nival. El roquedo más o menos permeable determina la escorrentía. El clima las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones Seguir leyendo “Formas de relieve producidas por la erosión” »
Formas de relieve producidas por la erosión y sedimentación
La insolación: es la cantidad de radiación solar recibida por la superficie terrestre. En España,por su latitud se superan las 2000 horas de sol al año. Existen marcados contrastes entre la cornisa cantábrica, que no alcanza los valores medios y las áreas de elevada insolación como el suroeste peninsular y Canarias.
La nubosidad: es el estado de la atmósfera en el que el cielo aparece cubierto de nubes, en mayor o menos grado. En España el área con mayor nubosidad es la cornisa cantábrica. Seguir leyendo “Formas de relieve producidas por la erosión y sedimentación” »
Formas de relieve producidas por la erosión
Acantilado
Costa que penetran en el mar con una fuerte pendiente/albufera: lago costero salado separado del mar por un cordón litoral que cierra una bahía/aluvión:
Material transportado y depositado permanentemente por una corriente de agua/arribes o ajos» profundas gargantas creadas por los ríos al encajarse en materiales duros/bahía:
Porción de mar que se interna en la tierra de dimensiones más reducidas que las de un golfo y formada por efecto de la erosión del mar/cabo:
Saliente profundo Seguir leyendo “Formas de relieve producidas por la erosión” »
Orogenia alpina
Litosfera:
La capa más superficial de la tierra
Una serie de placas móviles que flotaran sobre la astenosfera
Cualquier movimiento de una placa repercutiría sobre las demás
En los bordes de las placas se producen la mayor parte de los fenómenos tectónicos, actividad sísmica volcánica.
Los factores del relieve
Factores tectónicos:
tienen su origen en el interior de la tierra, son fuerzas constructivas.
Factores erosivos
Formados por agentes externos: aguas fluviales, hielo, viento, acción química, Seguir leyendo “Orogenia alpina” »