Archivo de la etiqueta: explotación forestal

Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal: Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible

La Agricultura

La agricultura es el cultivo de la tierra con el fin de obtener alimentos y materias primas.

Factores Físicos

Análisis de los Paisajes Agrarios en España

De la España Húmeda

Características Generales

La España húmeda, que abarca regiones como Galicia, Asturias, País Vasco y Cantabria, se caracteriza por un relieve accidentado y un clima oceánico. La estructura agraria presenta una población numerosa, aunque envejecida y dispersa, con un predominio de la propiedad minifundista. Las parcelas suelen estar alejadas entre sí, cercadas por setos.

Agricultura

La superficie cultivada es poco extensa debido a la irregularidad de las precipitaciones. Seguir leyendo “Análisis de los Paisajes Agrarios en España” »

Diversidad de Actividades Rurales y Pesca en España

LA DIVERSIDAD DE LAS ACTIVIDADES RURALES

La combinación de factores humanos y ecológicos genera una gran diversidad de usos del suelo rural, tanto tradicionales como modernos.

Aprovechamientos Agrícolas

Los sistemas de cultivo se clasifican según diversos criterios:

Análisis del Paisaje Agrario en España

Paisaje Agrario en España

Regiones Agrarias

Atlántico

Localización: Norte y noroeste peninsular.

Relieve: Escasa llanura y relieve montañoso.

Clima: Oceánico.

Población: Numerosa y muy envejecida, de forma dispersa.

Sistema de Explotación: Minifundios y explotación directa.

Usos del Suelo:

  • Ganadería: Actividad principal, leche y carne.
  • Agricultura: Poca extensión. Huertas, plantas forrajeras.
  • Explotación Forestal: Importancia en muebles y pasta de papel.

Mediterráneo Interior

Localización: Ambas Seguir leyendo “Análisis del Paisaje Agrario en España” »

El Espacio Rural: Transformaciones y Retos

El Espacio Rural

El espacio rural es un territorio no urbanizado que ha sido un espacio agrario donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Debido a las industrias de servicio y recreativas, el espacio rural se ha vuelto más heterogéneo y complejo, y la temática es más amplia.

Factores físicos y elementos humanos

El medio natural

a) El Relieve presenta una elevada altitud media y abundantes pendientes que facilitan la erosión y dificultan la mecanización. El 70% de Seguir leyendo “El Espacio Rural: Transformaciones y Retos” »

Paisajes Agrarios de la Península Ibérica

1. El Paisaje Agrario del Norte Peninsular Húmedo

Características

Esta región, que abarca el norte y noroeste de la Península Ibérica, presenta las siguientes características:

  • Población escasa y envejecida: La emigración ha sido una constante debido a la dificultad de obtener ingresos suficientes del campo. Predominan parroquias y pueblos pequeños.
  • Minifundismo: Las explotaciones son de pequeño tamaño y las tierras suelen estar dispersas.
  • Predominio de la ganadería: Los usos del suelo se Seguir leyendo “Paisajes Agrarios de la Península Ibérica” »

Análisis de los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales en España y el País Vasco

Los Espacios Agrícolas-Ganaderos y Forestales en España

El espacio agrario se refiere a las áreas geográficas acondicionadas por el ser humano para la producción agrícola. Refleja las características del medio físico y la influencia de la actividad humana en los paisajes agrarios.

La Superficie de Cultivo

Ocupa 17,5 millones de hectáreas de la superficie geográfica.

Los Prados y Pastizales

Tienen una fuerte relación con el clima, que favorece o no el desarrollo de la pradera.

Los Terrenos Forestales

Se Seguir leyendo “<h2>Análisis de los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales en España y el País Vasco</h2>” »

Geografía de España: Actividades Agrarias e Industria

LAS ACTIVIDADES AGRARIAS EN ESPAÑA

CARACTERÍSTICAS DE LA AGRICULTURA

La agricultura española ha experimentado en las últimas décadas una gran transformación: uso de maquinaria, fertilizantes y semillas seleccionadas, y en la ampliación del regadío. Actualmente es una agricultura moderna, orientada a la venta en el mercado y centrada en aquellos productos que son más aptos y rentables en cada región.

Los cultivos son muy variados, siendo los más extendidos los cereales, leguminosas, vid, Seguir leyendo “Geografía de España: Actividades Agrarias e Industria” »

Paisajes agrarios de la Península Ibérica

PAISAJE AGRARIO OCEÁNICO PENINSULAR

Comprende el norte y el noroeste de la Península Ibérica. El medio físico cuenta con un relieve accidentado y clima oceánico lluvioso todo el año.
El poblamiento predominante disperso intercalar a partir de aldeas, parroquias y pueblos. Las explotaciones agrarias son minifundistas (los campesinos poseen pequeñas parcelas cercadas por setos y alejadas entre sí, lo que dificulta la mecanización y disminuye la rentabilidad).
Los usos del suelo son principalmente Seguir leyendo “Paisajes agrarios de la Península Ibérica” »

Agricultura, Ganadería, Explotación Forestal y Pesca

La Agricultura Productivista y Ecológica

Características y Localización: La agricultura productivista utiliza los avances tecnológicos (abonos, fertilizantes, pesticidas…), la mecanización u los avances científicos para obtener altos rendimientos con poca mano de obra. La producción agraria es masiva. Esta agricultura es propia de los Países Nuevos, algunas costas tropicales y de Europa.

La Agricultura de los Países Nuevos

Se localiza en América y Australia y su paisaje agrario se organiza Seguir leyendo “Agricultura, Ganadería, Explotación Forestal y Pesca” »