Archivo de la etiqueta: climatología

Conceptos clave de climatología

Amplitud térmica

Diferencia de la temperatura más alta menos la temperatura más baja. Está directamente relacionada con la influencia del mar, ya que, a mayor cercanía con la costa, menor amplitud térmica habrá, debido a la acción termorreguladora del mar.

Anticiclón

Centro de acción con presión atmosférica alta (superior a 1013 milibares). En ellos, las masas de aire descienden y, en el hemisferio norte, se mueven en el sentido horario, generando un tiempo estable. Pueden tener origen Seguir leyendo “Conceptos clave de climatología” »

Clima y factores geográficos de España

El tiempo atmosférico y el clima

El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento concreto. La ciencia que lo estudia es la meteorología. El clima es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar. Se determina estudiando la sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar a lo largo del año y calculando estadísticamente valores medios. La ciencia que estudia el clima es la climatología.

Los factores geográficos

La latitud de la Península en la zona templada Seguir leyendo “Clima y factores geográficos de España” »

Geomorfología y Climatología: Estudio del relieve y la atmósfera

Geomorfología

Ciencia que estudia la génesis y evolución del relieve. Además, clasifica las formas que adopta.

Relieve

Resultado de la interacción de las fuerzas endógenas de la Tierra y la acción de las fuerzas exógenas, que actúan a través de la atmósfera, biosfera e hidrosfera. Es un elemento de gran interés porque se configura por sí mismo y por la incidencia que tiene en otros aspectos del medio físico. Dependiendo de su localización puede ser oceánico o continental.

Litosfera

Capa Seguir leyendo “Geomorfología y Climatología: Estudio del relieve y la atmósfera” »