Archivo de la etiqueta: Clima oceanico

El Dominio Bioclimático Eurosiberiano y sus Climas en España

Dominio Bioclimático Eurosiberiano

El dominio eurosiberiano abarca la zona del Cantábrico y de los Pirineos. Su clima característico es el clima oceánico, el más común de las latitudes medias, el clima “templado” por excelencia, caracterizado por unas temperaturas moderadas, con una amplitud térmica reducida, y unas precipitaciones abundantes y repartidas regularmente a lo largo del año.

Afecta a las fachadas occidentales de los continentes entre los 40º y 50º, incluso hasta los 60º Seguir leyendo “El Dominio Bioclimático Eurosiberiano y sus Climas en España” »

Conceptos Climáticos y Climatología de España

Glosario de Términos Climáticos

Amplitud térmica anual

Diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y del mes más frío.

Anticiclón

Es un centro de acción con presión atmosférica alta (superior a 1013 milibares (mb), que es la presión media a nivel del mar). En su interior el aire desciende y se mueve en el sentido de las agujas del reloj. El tiempo asociado es estable, generalmente despejado y sin precipitaciones. (Ej: Mapa de situación atmosférica)

Aridez

Escasez de humedad, Seguir leyendo “Conceptos Climáticos y Climatología de España” »

Diversidad Vegetal en España: Factores, Regiones y Paisajes

La Diversidad Vegetal en España

A. La Vegetación y las Regiones Florales

La vegetación o flora es el conjunto de especies vegetales de un territorio. Está integrada por formaciones vegetales o grupos de vegetación individualizados por su tamaño y fisonomía. Los tres tipos básicos son el bosque, el matorral y el prado.

En la Tierra, la vegetación se distribuye en grandes conjuntos florísticos, denominados reinos florales, subdivididos en regiones. España forma parte del reino holártico ( Seguir leyendo “Diversidad Vegetal en España: Factores, Regiones y Paisajes” »

Climas y Tiempos Atmosféricos en España: Características y Conceptos Clave

Tipos de Tiempo Predominantes en la Península Ibérica

En la Península Ibérica, influyen diversos factores climáticos:

  • Subtropical de las Azores: Predominante en otoño y primavera.
  • Frente Polar y borrascas asociadas: También presentes en otoño y primavera.
  • Anticiclónico: En invierno, debido al aire frío del anticiclón eurasiático.

Se pueden distinguir tres tipos principales de tiempo:

Tiempo Seco de Invierno

Las situaciones anticiclónicas reducen la influencia del tiempo lluvioso, predominando Seguir leyendo “Climas y Tiempos Atmosféricos en España: Características y Conceptos Clave” »

Climas de España: Oceánico, Mediterráneo, Canario y de Montaña

Dominio Climático Oceánico

El clima oceánico es un tipo de clima templado que se caracteriza por temperaturas moderadas, una amplitud térmica reducida y precipitaciones abundantes y bien distribuidas a lo largo del año. En España, se localiza en el norte y noroeste peninsular, desde Galicia hasta los Pirineos.

Clima Oceánico Puro o Marítimo

Se da en las áreas más próximas al litoral.

Relieve Terrestre y Climas de España: Un Recorrido Geográfico

El Relieve Terrestre y su Formación

El relieve es el conjunto de todas las formas que presenta la superficie terrestre.

La estructura del relieve depende de la litología y de las fuerzas internas de la Tierra. Estas últimas pueden levantar, hundir, fracturar, plegar o desplegar la corteza terrestre.

El modelado es la acción de los agentes externos (agua, viento, etc.) que actúan sobre el relieve.

Unidades Morfoestructurales

Climas de España: Clasificación y Zonas Climáticas

Los Dominios Climáticos de España

El comportamiento de los elementos del clima permite diferenciar dos dominios climáticos esenciales en la Península Ibérica: el templado-cálido o mediterráneo y el templado-frío. Una barrera montañosa septentrional delimita estos dominios. La diferencia entre ellos radica en los 15ºC de temperatura media anual. También debemos considerar el clima canario y el clima de montaña.

I. Los Climas Templados-Fríos

Se dan en el extremo septentrional y en el centro Seguir leyendo “Climas de España: Clasificación y Zonas Climáticas” »

Geografía Hídrica y Climas de España: Lagos, Humedales y Tipos Climáticos

Geografía Hídrica y Climas de España

Tipos de Masas de Agua

Lagos

Los lagos son masas naturales de agua acumuladas en zonas deprimidas que alcanzan cierta profundidad y son provocadas por fallas, viento, erupciones, etc. Se clasifican en tres grupos:

Clima y Biogeografía de España: Diversidad y Factores Clave

1. Diversidad Climática en España

España posee una gran diversidad climática debido a su ubicación geográfica y a la interacción de diferentes factores que afectan el clima.

1.1. Factores Climáticos

Existen dos tipos principales de factores climáticos: geográficos y termodinámicos.

• Factores Geográficos:

Climas de España y Red Hidrográfica: Características y Vocabulario Esencial

Climas de España

Climas fríos:

  • Clima oceánico: Se extiende desde Galicia hasta el Pirineo occidental. Precipitaciones superiores a 800 mm sin aridez. Temperaturas: inviernos suaves y veranos templados. Media anual entre 13°C y 14°C.
  • Clima continental: Predomina en el interior de España. Precipitaciones inferiores a 600 mm, disminuyendo de norte a sur y de oeste a este. Temperaturas: inviernos fríos con heladas y veranos cálidos. Amplitud térmica de aproximadamente 18°C.

Climas Templados Cálidos Seguir leyendo “Climas de España y Red Hidrográfica: Características y Vocabulario Esencial” »